En Mater Museoa trabajamos como organización sin ánimo de lucro para difundir la relación con el mar del pueblo de Pasaia reactivando así la localidad desde un punto de vista de conservación tanto del patrimonio cultural como del natural.
Fruto de estos esfuerzos hoy contamos con diversas áreas para la divulgación:
- El museo y el barco: os mostramos el Mater, una embarcación en madera que sirvió durante mucho tiempo a los pescadores y que la asociación ha recuperado como emblema de la tradición pesquera de estas costas. Existen varios tipos de visita, con y sin actividades, con opciones especiales para el público infantil.
- Servicios de ocio: salimos a navegar y a caminar para mostraros áreas como Jaizkibel así como la gran riqueza geológica que confluye en la zona. Mientras paseamos permaneceremos activos escuchando las explicaciones de los guías y participando en las actividades de conocimiento del medio que nos proponga.
- Ecoactividades: buscando una colaboración activa con los visitantes programamos talleres en los que conocemos las características medioambientales de la costa vasca y aprendemos cómo contribuir a su conservación y la del medio natural en general.
Deportes Acuáticos
Zarautz » Guipúzcoa
Deportes Acuáticos
Hondarribia » Guipúzcoa
Deportes Acuáticos
Donostia san Sebastian » Guipúzcoa
2022
Pesca
Guipúzcoa
2021
Pesca
Guipúzcoa
2020
Pesca
Guipúzcoa
2019
Pesca
Guipúzcoa
6
8
4
6
6
Mater Museoa lo componemos la organización que nos ocupamos del Mater Museoa con el que pretendemos contribuir a la divulgación de todo aquello que tenga relación con la cultura del mar desde Pasaia en Guipúzcoa.
Una de las áreas más estrechamente ligadas a ello es la navegación por eso, además de exponer conceptos e imágenes, pasamos a la práctica poniendo el histórico barco Mater al servicio de itinerarios por estas costas. Así os llevamos a lo largo del cantábrico con:
- Acantilados: partiendo desde San Pedro, saldremos a admirar los acantilados de Jaizkibel en dirección a Punta Turrulla con explicaciones para conocer el entorno y su elevado valor medioambiental. Acompañado de un 'pintxo', se completa en una hora y media.
- Acantilados hacia San Sebastián: salimos también desde San Pedro y recorreremos Ulía en dirección a San Sebastián mientras aprendemos las características de estos espacios naturales. También incluye un pintxo y es un itinerario de 90 minutos.
- Paseo en Zodiak: salida desde San Pedro a San Sebastián en embarcación semirígida. Entraremos en el puerto refugio y vuelta.
Para estar con nosotros en el barco, conviene calzado cerrado y un cortavientos con el que abrigarse.
8
4
Paseos en Barco
Hondarribia » Guipúzcoa
Paseos en Barco
Hondarribia » Guipúzcoa
Paseos en Barco
Hondarribia » Guipúzcoa
Pesca rodeado del ambiente que solo puede proporcionarte un verdadero barco pesquero del cantábrico subiendo para ello al Mater Museoa. Te proponemos una experiencia integral basada en la pesca deportiva, desde una perspectiva que no daña en entorno, participando también en las labores de navegación y en las costumbres de los pescadores que a lo largo de los años han faenado en la Costa Vasca.
Las especies con las que logremos hacernos irán en función de la fecha escogida para la salida. Por ejemplo, entre los meses de junio y octubre podremos intentar la captura del magnífico bonito del norte. En primavera, durante mayo y junio, es la merluza el ejemplar más común mientras que otros como los 'arraintxikis' están disponible en cualquier estación. Damos la opción de que te quedes con tu captura o de que las dejes de nuevo en el mar pero en todos los casos tendrás que atender a la talla mínima del pescado para no alterar el ecosistema.
Tenemos equipos de pesca de todas las modalidades con todos sus aparejos aunque también puedes utilizar el tuyo si te sientes más cómodo. Navegaremos hasta los caladeros y tendrás al guía a tu disposición para enseñarte y darte todas las indicaciones.
6
6
Pesca
Hondarribia » Guipúzcoa
Pesca
Hondarribia » Guipúzcoa
Pesca
Donostia san Sebastian » Guipúzcoa
2022
Pesca
Guipúzcoa
2021
Pesca
Guipúzcoa
2020
Pesca
Guipúzcoa
2019
Pesca
Guipúzcoa
Con Mater Museoa navegarás para descubrir la riqueza biológica de la costa vasca con nuestras excursiones para ver cetáceos en el Golfo de Bizkaia. Saldremos para ello a bordo de nuestra embarcación utilizada tradicionalmente para el arte de la pesca en el cantábrico.
Tomaremos rumbo a la fosa de Capbreton en compañía de expertos en oceanografía y biología marina. Estos profesionales serán los encargados de explicar a los tripulantes las cualidades de las especies que habitan en esta zona sirviéndose de animaciones de carácter científico.
Se trata de una experiencia de un total de 8 horas reservado para grupos de 35 personas como máximo. La capacidad del barco permite que cada visitante disfrute cómodamente de un espacio amplio y sin agobios durante toda la jornada. El recorrido se interpreta tanto en castellano como en euskera, en francés o en inglés para que pasajeros de cualquier nacionalidad aprovechen la aventura sin perderse detalle.
Quienes vayáis a venir con nosotros debéis hacerlo con calzado que no resbale para estar en el barco, siempre cerrado. Os conviene traer una gorra o chubasquero si el tiempo no acompaña, y es aconsejable que no os dejéis en casa la cámara fotográfica.
6
¡Síguenos!