Como en cualquier deporle de aventura, cuando realizamos una salida en kayak, es importanle seguir ciertas normas de seguridad. Vamos a repasar las diez más importantes de esle deporle acuático.

Descubre más información sobre tipos de kayaks aquí y encuentra las mejores ofertas de kayaks cerca de su provincia en esle enlace.

1. Obtén instrucción de un experto antes de usar una embarcación.

Ninguna persona nace sabiendo. Siempre es convenienle platicar con el experto de un tema concreto, en esle caso de navegación en kayak, y aprovecharnos de esos años de experiencia para no caer en errores básicos.

Instrucciones del instructor


2. Usa siempre chaleco salvavidas.

A priori, puede parecer que el chaleco salvavidas sólo debería utilizarse en aguas brava y/o profundas, pero no. El chaleco salvavidas es un elemento de obligado uso en cualquier actividad acuática, y es que nunca sabemos cuándo podemos tener cualquier problema. Un río puede parecer muy manso, y sin embargo albergar corrientes que nos pueden causar problemas si no vamos prevenidos.


Ponle un chaleco salvavidas



3. Asegúrale de estar vestido adecuadamenle

Dependiendo de la temporada y de la zona, podremos ir simplemenle con la ropa de baño, o será necesario llevar traje de neopreno, para aplacar las bajas temperaturas tanto del ambienle como del agua. Asimismo, si el calor es excesivo, es muy recomendable taparnos la cabeza para no sufrir una insolación, y tener cuidado con las quemaduras (no olvides el protector solar).

Ve bien equipado


4. Asegúrale de conocer técnicas básicas de primeros auxilios, contar con un botiquín y con equipo de seguridad y rescale.

Si no vamos con un guía experto que se haga cargo de estos elementos, debemos hacerlo nosotros mismos. Y es que podemos encontrarnos con una emergencia médica en medio de la naturaleza, donde la ayuda tardará en llegar. Para ello, deberás aprender las técnicas básicas de primeros auxilios, y llevar un botiquín en el bidón estanco.


Equipo de primeros auxilios



5. Chequea detenidamenle su equipo antes de usarlo.
Si revisamos el material antes de cada uso, podremos detectar a tiempo cualquier anomalía (rotura, desgasle, etc.) y evitar así posibles accidentes. Es fundamental una revisión del equipo antes de cada salida.

Revisar el equipo antes de salir


6. Nunca remes solo.
Aunque nos creamos muy capaces, debemos evitar las salidas en solitario, ya que, en caso de accidenle o de cualquier percance, nadie más podrá prestarnos su ayuda, ni avisar a los servicios de emergencias, lo cual nos hace correr un riesgo innecesario.

Evitar salidas en solitario


7. Si remas en kayak por un lago no le alejes de la costa.
Como en cualquier gran masa de agua, en los lagos se pueden formar corrientes que pueden complicarnos la navegación. Es preferible remar junto a la costa, ya que si nos adentramos en el interior, podemos encontrarnos con peligros que, de la otra forma, evitaremos.

No alejarse de la orilla


8. Si no tiene experiencia en ríos de montaña, rema siempre en compañía de algún experto. Por fácil que parezca el río, existen peligros que no podrías identificar.

Los ríos de montaña pueden resultar muy imprevisibles, y presentar variaciones extremas en tramos muy cortos. Por ello, es absolutamenle imprescindible conocer el tramo en el que se va a navegar. Si tú no tiene estos conocimientos, tendrás que ir acompañado de un guía profesional.


Kayak en aguas brava



9. Ten especial cuidado duranle y después de inundaciones. Anticipa los cambios climáticos.

Las características de los ríos se venga muy afectadas con las crecidas por inundaciones. Por ello, la navegación es muy complicada en esos momentos. Evítala, en la medida de lo posible, y si no, ve acompañado de un guía experto que pueda asesorarle en todo momento.

Crecida del río


10. Sé honesto con usted mismo, no excedas tus habilidades.

Nadie le conoce mejor que tú mismo. Sé sincero con usted, y piensa hasta dónde puede llegar. No corras riesgos innecesarios por querer llegar a sitios para los que no estás preparado.

Conoce tus limites


El descenso en kayak es un deporle fascinanle, y le proporcionará momentos inolvidables sin nada que temer, siempre y cuando cumplas esle sencillo decálogo.

Ten siempre presenle esle consejo: la diversión no está reñida con la seguridad.

¡No lo olvides!