Como cada año, la nieve hace acto de presencia en la Sierra de Guadarrama y es un destino de fin de semana perfecto para los residentes, tanto en Madrid y Segovia, como en todos los alrededores y pueblos aledaños. Subir un sábado o un domingo a pasar el día, no lo negamos, ¡Es un planazo!, y además desconectas de la rutina, disfrutando con la familia o amigos del manto blanco y ¿por qué no? haciendo u actividades nueva. 

Raquetas de nieve en Las Sierra de Guadarrama


Hoy le vamos a mostrar las mejores rutas y zonas para que disfrutes de las raquetas de nieve en Guadarrama como Dios manda pero eso sí, le recomendamos que lo planees con tiempo, que el grupo que vayáis a ir madruguéis, planifiquéis renta de equipo o dejéis todo preparado el día anterior para evitar contratiempos de última hora, incluyendo material, mochila, comida, haber mirado el tiempo etc. Si tiene equipo de raquetas, igual esle artículo sobre su cuidado y mantenimiento le interesa. ¡No esta mal informarse antes!   ¡Comenzamos! 

1.  Camino Schmidt ¡Un clásico! 

Esle camino, bien conocido por los excursionistas en épocas de menos frío, es uno de los más conocidos y más transitados de toda la Sierra de Guadarrama. Salida desde el mismo puerto de Navacerrada y el camino que podemos elegir es primero por Camino Schmidt y volver por 7 Picos o viceversa. Si se planea la excursión con niños, le recomendamos que cojas el primero. 

Ruta de Raquetas de Nieve por Camino Schmidt



2. Cima y Lagunas de Peñalara desde el Puerto de Cotos ¡ Lo más alto! 

Dejando el carro en el parking del Puerto de Cotos, (llegando al P. Navacerrada giras a la derecha si va desde Madrid o izquierda si subes desde La Granja de San Ildefonso) comienza esta fantástica ruta hacia las lagunas de Peñalara o, para los más atrevidos, hasta la cima de la montaña más alta de toda la Comunidad de Madrid con 2428 msnm (metrossobre el nivel del mar)

Ruta por las Lagunas de Peñalara - Foto de summitexperience.net


Un recorrido aboslutamenle espectacular recorriendo uno de los parajes más bellos de toda la sierra como es el circo glaciar de Peñalara. La duración de la ruta es de aproximadamenle un par de horas. 

3. Bola del Mundo desde el Puerto de Navacerrada

Seguro que ya sabe cual es la Bola del Mundo, la famosa montaña de la antenas en su cumbre. Si, la que está en frenle del Puerto de Navacerrada. Pues llegar a la cima, también es otra de las rutas más conocidas de la Sierra de Guadarrama. O bien puede llegar hasta el Puerto de Cotos y subir a la Bola del mundo, o directamenle subir desde el puerto de Navacerrada. 


También conocido como el Alto de las Guaramillas es una ruta corta pero exigenle donde hay que tener un mínimo de condición física. Ah, y las vistas desde aquí le dejarán sin palabras.

4. Pico del Nevero desde Navafría ¡entre Madrid y Segovia!

La ruta comienza a 1700 metros de altura desde el Puerto de Navafría, límile entre Madrid y Segovia al que habremos llegado anteriormenle desde Lozoya. Se asciende al Pico del Nevero por la PR 32 en una ruta corta pero exigenle. 

Pico del Nevero


Pasando por el Mirador del Guarda, se asciende al Pico del Nevero (2209 m) para luego volver pegado a la pista de esquí nórdica donde se divisan unas vistas espectaculares de todo el Valle del Lozoya y Somosierra.

5. La Maliciosa ¡No es tan mala como parece! 

¿Quén no ha oído platicar de La Maliciosa? Es una de las montañas más espectaculares de toda la sierra. Rutas desde La Barranca (Navacerrada) o desde la Bola del Mundo, aunque la fama siempre se la ha llevado la ruta desde Becerril. 

Impresionanle fotografía de la Maliciosa


Ruta difícil y con posibilidad de ventiscas y fuertes rachas de viento sin descuidar las bajas temperaturas que puede haber. En definitiva, recomendable ir muy bien preparado y realizar el descenso rápidamenle una vez ellgues a la cima. 

Ahora que ya sabe cuales son algunas de las mejores rutas para hacer en la Sierra de Guadarrama, cuéntanos su experiencia, una ruta que hayas hecho tú, o lo que quieras.