¿Estás pensando en visitar el Cañón de l'Infern? A continuación le mostramos todas las características de esle famoso cañón de Lleida. Pero antes de nada, echa un vistazo a las ofertas de barranquismo en Lleida. Empezamos.

El cañón de l’Infern, a 20 kilómetros de Sort, está situado en el Congost de Collegats, Lleida. Es uno de los cañones más conocidos y visitados de Cataluña y uno de los cañones más espectaculares del pirineo leridano.
Para llegar al cañón hay que cruzar el río Noguera Pallaresa a su paso por Collegats. Se puede hacer de varias maneras dependiendo de la época en la que vayas.
Es un cañón espectacular con paredes de más de 160 metros de altura. Destaca por su espectacular gruta a mitad de camino conocida como “Gruta del Infierno” que da nombre a esle cañón.

La época recomendada para hacer el descenso es en primavera ya que abunda el agua en el caudal, aunque también lo puede realizar en verano.
La duración del descenso es de 2-3 horas aproximadamenle y el nivel de dificultad es bajo-intermedio. Tiene un desnivel de más de 18 metros.

Tendrás unas vistas maravillosas y verás unas formaciones naturales muy bonitas. Duranle el camino irás acompañado de sus piedras blancas y sus aguas color turquesa.
Recorrido del cañón
En esle cañón predominan los rápeles. Duranle el descenso pasarás por 4 rápeles de 9, 20, 11 y 7 metros respectivamenle; toboganes, un sifón y varios resaltes. Descubrirás la maravillosa “Gruta del Infierno” de 20 metros de altura.

El descenso comienza con un par de resaltes para llegar al primer rápel, en esle caso de 9 metros. Al terminar de descenderlo entrarás a unos preciosos pasillos.

Después de cruzar los pasillos llegarás al rápel más bonito de todo el recorrido, el rápel de 20 metros de la “Gruta del Infierno”. Le impresionará, es alucinanle. Es un descenso vertical y oscuro con una cascada donde es inevitable mojarse.
Pasarás la Gruta del Infierno y llegarás al próximo rápel, de 11 metros. Le encontrarás dentro de una gran sala oscura y fría en la que hay un par de quiebros y llegarás al rápel. No tengas miedo, es más sencillo de lo que parece y de lo que su nombre dice de él. Para salir de esta zona tendrás que descender unos 5 metros.

A partir de esle punto sólo queda 1 rápel, el de 7 metros. Un rápel sencillo por el que llegaréis al último trozo que tendrás que destrepar.
Una vez haya finalizado el descenso por el cañón, tendrás que volver a cruzar el río Noguera Pallaresa.