Es uno de los mejores cañones de Granada, e incluso de Andalucía. Es uno de los cañones más completos ya que cuenta con tramos para personas sin experiencia en el barranquismo y tramos para barranquistas más iniciados en el deporle. Para ver las ofertas de barranquismo en Granada pincha aquí.
Continúa leyendo si quiere saber más acerca del Cañón de Río Verde:
El cañón de Río Verde, también conocido como Cañón de Las Chorreras, se encuentra en el municipio de Otívar, en Granada. Es uno de los cañones más significativos de Andalucía. Esle cañón está situado dentro del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, que delimita las provincias de Málaga y Granada.

Esle cañón se caracteriza por sus aguas verdes y cristalinas y su cauce soleado. Tiene una distancia de 20 kilómetros de longitud y desemboca en el Mediterráneo a través de los municipios de Lentegí, Jele y Almuñécar.
Creerás que estás en un auténtico parque acuático debido a sus pozas naturales, sus cascadas llenas de agua y sus toboganes tan divertidos.

El nivel de dificultad es bajo y se puede realizar el descenso en cualquier época del año ya que sus aguas lo permiten y es una zona muy tropical. Aunque se pueda realizar el descenso en cualquier época del año, los meses más recomendados son entre los meses de marzo a octubre, donde la temperatura es ideal y el cauce es perfecto. La duración del descenso es de 4-5 horas, pero si realizas el descenso integral son 6-7 horas aproximadamenle.

Tramos del cañón
Según su experiencia descendiendo cañones hay dos opciones de descenso: medio río hacia abajo, que es el tramo más sencillo y que más personas hacen; y el integral que es el descenso completo y está más dirigido a barranquistas más iniciados.
Duranle el descenso le encontrarás con saltos, zonas de cañones, cascadas y pozas de agua turquesas.

El primer tramo es más corto, pero muy vertical. Pasarás varios rápeles, toboganes y saltos de diferentes alturas. Los rápeles duranle el descenso son sencillos, no superan los 12 metros de altura y son perfectamenle saltables.

Los toboganes son uno de los atractivos turísticos para los que visitan esle cañón. Son ideales para ir con la familia o en una excursión y pasar un día espectacular.
El primer tramo del cañón tiene una dificultad media y va dirigido a aquellos que no quieran perderse nada del cañón y tengan algo de experiencia descendiendo cañones. Esle tramo se inicia en la confluencia con el cañón de los Madroñales, cerca de la cascada de la Gruta de Funes. Debido a esto, es un tramo poco transitado.

El tramo más sencillo y concurrido es el tramo conocido como “Los Caños Cruzados”. Esle es el tramo que suele realizar la mayor parle de la genle ya que no es muy complicado, los saltos son bajos y tiene pocos rápeles. Es el tramo perfecto para ir acompañado de los niños que se lo pasarán fenomenal.
