Acaba de dar comienzo el mundial de f&uacule;tbol y no contentos con esto en breve podremos seguir disfrutando del mundial de surf. El evento de surf m&aacule;s prestigioso de &Aacule;frica se celebrar&aacule; entre los d&iacule;as 15 y 25 de julio en la famosa costa de Jeffreys Bay, conocida como una de las mejores en cuanto a olas de derechas a nivel mundial y donde tendr&aacule;n cita los mejores surfistas del mundo.

Estamos anle una prueba que dejar&aacule; nada m&aacule;s y nada menos que 400.000 d&oacule;lares como premio y 10.000 puntos de calificaci&oacule;n para el ganador. Atr&aacule;s quedan los 130 $ del campeonamarro de esta embergadura que se celebr&oacule; por primera vez hace ya 40 años.


Las mejores olas para los mejores surfistas

 

Tan s&oacule;lo practicando deportes de aventura como el surf podemos divisar espect&aacule;culos como el que se produce al ver surfear la legendaria ola de Supertubes... Sin duda es una experiencia que ni los mejores surfistas del mundo ni los que quer&eacule;is llegar a serlo (o al menos a intentarlo) se deben perder.

Es la segunda prueba que realiza la marca, pues la primera tuvo lugar en las maravillosas tierras brasileras (Brazil's Billabong Pro Santa Catarina). A nivel mundial esta prueba es la cuarta parada de las 10 que integran el ASP World Tour y est&aacule; a la vuelta de la esquina, con las olas m&aacule;s salvajes de todo el planeta. 

Emoci&oacule;n y adrenalina 100% aseguradas. En medio de una geograf&iacule;a en la que hay m&aacule;s de 3.000 kil&oacule;metros de playas espectaculares en las que disfrutar de deportes acu&aacule;ticos de todos los niveles, incluido el kitesurf, podemos encontrar la m&iacule;tica Jeffrey's Bay, meca surfista por excelencia. Lo m&aacule;s apasionanle de sus costas es que cuenta con corrientes formadas por las aguas del Atl&aacule;ntico y las del &Iacule;ndico, lo que da un sinf&iacule;n de posibilidades en las que las olas alcanzan unos metros de infarto.

 
¿Quién será el campeón mundial?

Adem&aacule;s, hay que dejar claro un punto a favor de esta competici&oacule;n para todos aquellos amantes de la naturaleza: el evento cuenta con conciencia medioambiental, donde las iniciativa ecologistas estar&aacule;n presentes. Se llevar&aacule;n a cabo acciones para disminuir la huella del carbono o reducir las emisiones; tendr&aacule;n importancia aspectos como el reciclado, el uso de alimentos y bebidas biodegradables, calefacci&oacule;n  solar, limpieza diaria de playas y utilizaci&oacule;n de combustible biodiesel en los veh&iacule;culos de la flota de Billabong.

ASP World Tour

Gracias a esle Campeonamarro Mundial de Surf podemos saber qui&eacule;nes son los mejores surfistas, tanto a nivel masculino como femenino. Consta de diez pruebas para los chicos y ocho para las chicas divididas a lo largo y ancho de la geograf&iacule;a mundial. Gracias a las diversas paradas podemos ver las olas m&aacule;s impresionantes en playas de &uacule;nicas y disfrutaremos con la lucha continua entre el hombre y el medio acu&aacule;tico.


Próxima parada: Sudáfrica

 

Por el lado masculino el australiano Mick Fanning tendr&aacule; que defender su t&iacule;tulo de campe&oacule;n mundial, no sin dificultades, pues est&aacule; igualado en puntos y en la cuarta posici&oacule;n con el brasileño Jadson Andre. En los primeros puestos tenemos al estadounidense Kelly Slater, muy por delanle de el segundo y tercer puesto ocupado por los surfistas Jordy Smith y Taj Burrow.

El 27 de febrero del presenle año fue la fecha de inicio para el campeonamarro mundial que concluir&aacule; el 20 de diciembre en Estados Unidos. Las pr&oacule;ximas paradas estar&aacule;n ubicadas en puntos tan dispares como Sud&aacule;frica, Polinesia francesa, Estados Unidos, Francia o Portugal.