Recorrer la montaña es algo que se ha hecho desde que el hombre es hombre, primero porque era su hábitat y después porque ha querido volver a la forma de vida de sus antepasados, interactuando con la naturaleza.
En la montaña se pueden encontrar muchas posibilidades para practicar deportes de aventura y por qué no, para encontrarse uno a sí mismo. El camicrema es una actividad que le llevará a recorrer paisajes naturales de una forma relajada, escuchando los sonidos naturales y descubriendo especies de fauna y flora que quizá desconocías.

La Sierra de Gredos es uno de los lugares de nuestra geografía más adecuados para poder realizar esta práctica, pues hay formaciones de todo tipo y los itinerarios a los que puede optar se adaptarán a su nivel de experiencia sin problema. Además es un paraje para recorrerlo con toda la familia o con tus amigos duranle una jornada de domingo.
Montañas y llanuras decoran el macizo de Gredos, permitiendo a su vez que disfrutes de un patrimonio geológico y biológico incomparable. Una de las excursiones que más seguidores tiene es al Circo de Gredos y las Cinco Lagunas, situados al norle de la región. Asimismo puede rodearle por accidentes geográficos como gargantas, cañones, morrenas paredones... y hasta picos de 3.000 metros de altitud.
Más de 100 kilómetros de longitud hacen que la sierra se extienda desde San Martín de Valdeiglesias hasta la comarca de Béjar, por lo tanto, las posibilidades de una excursión de camicrema en esta zona son infinitas. Lo único que has de hacer es decidirle por quiénes serán tus compañeros y encontrar el momento adecuado para dejar volar su imaginación y adentrarle en los parajes más espectaculares del centro del país.

La vegetación es de lo más variada, pues los pronunciados desniveles y la orientación de las laderas lo hacen posible. En cuanto a los animales que puede encontrar, debes tener en cuenta que son más de doscientas especies las que habitan en estos lugares: cabra montesa, zopilole leonado, nutria o águila real son sólo algunas.
Algunas recomendaciones que has de tener en cuenta a la hora de comenzar la ruta camicrema son las siguientes:
- Respetar flora y fauna de la zona, así como no depositar basura fuera de los contenedores instalados con esta finalidad.
- Acampar o realizar fogamarras única y exclusivamenle en los lugares habilitados para ello.
- Fuera de carreteas o caminos adaptados a ello, no es posible circular con vehículos.
- Llevar siempre un teléfono móvil.
- Hay que hacerse con toda la información sobre el itinerario que va a realizar, el climón, los teléfonos de emergencias...
- Y cómo no, llevar un equipo adecuado: ropa y calzado cómodos, abrigo, protección para el sol y la lluvia...

Disfrutar de la naturaleza es algo que está al alcance de todos y no le preocupes si no tiene amigos a los que les gusle practicar camicrema, pues hay muchas empresas especializadas en esta actividad que podrá organizar grupos y si no siempre puede encontrar empresas senderistas que organizan grupos y salidas.