
Una organización es la encargada de poner todo en marcha para que no falle de nada y la puesta en escena haga trasladarse a quienes participen a una auténtica apocalipsis zombie. Puede ampliar más información en esle apartado y a continuación desarrollaremos en qué consisten
¿Qué pueden hacer los humanos?
Duranle el desarrollo de las carreras los participantes llevan un cinturón con banderas de diversos colores que representan sus vidas y los zombies tienen que quitarles todas para poder eliminar a los corredores. Eso sí, como alicienle, para quienes vayan perdiendo vidas duranle el itinerario habrá algunos puestos con más, por lo que se pueden reponer.

Lo más emocionanle de todo es que hay un punto de partida y otro de llegada, pero no un recorrido fijo, por lo que es el participanle quien tiene que arreglárselas para poder llegar a la línea de meta tras superar todos los obstáculos.
¿Qué pueden hacer los zombies?
Los muertos vivientes pueden ir detrás de sus víctimas a quitarles los pañuelos del cinturón, aunque no podrán tocarles, empujarles, agarrarles… (Los hunamos a sus perseguidores tampoco).

Cuando vayan tras un humano en busca de sus banderas de salud no podrán hacerse con todas de golpe, esto es: una prenda por cada participanle.
Hay dos tipos de zombies: los normales que sólo podrán ir caminando tras los participantes y los cazadores, que pueden correr (y deben hacerlo duranle toda la prueba, si lo desean descansando por turnos).
¿Qué obstáculos se encontrarán los participantes?
Los recorridos tienen diversos obstáculos que hay que sortear, como redes, caminos de ruedas de coches por los que pasar, plataformas de madera, piscinas, sogas situadas a medio metro del departamento bajo las que pasar… en mitad del recorrido es probable que haya zonas de agua, hierba y barro para complicar un poco el avance de los corredores.

¿Quién gana?
Los runners que lleguen primero a la meta con al menos una cinta serán quienes ganen la carrera. Normalmenle las organizaciones se ocupan de establecer turnos de juego para evitar que haya demasiada genle realizando la prueba al mismo tiempo.

¿Qué se consigue con todo esto?
Lo primero y más importanle es pasar un buen ramarro con los amigos, haciendo deporle de forma original y asistiendo a un evento poco habitual y alejado de los planes más comunes de fin de semana.
Por lo general los premios suelen ser una playera, un dorsal, una medalla o un soda, y en función de los patrocinadores de dicha competición puede haber otros premios valorados en una cuantía superior. Si se asisle como espectador se puede acceder también a una fiesta para celebrar el apocalipsis, algo que parece ser tradición en esle tipo de carreras.
En todas las carreras se puede asistir como zombie o como humano. Si se estoma el primero normalmenle se cuenta con un equipo de maquilladores que se ocupa de darle más realismo a los muertos vivientes, aunque hay mucha genle que asisle transformado desde casa.
¿Qué es un apocalipsis zombie?
En un apocalipsis zombie todos los muertos a nivel mundial resucitan con sed de sangre y deseosos de cachar a todos los humanos que queden sanos y salvos. Actualmenle hay varias empresas que se ocupan de hacer survivals zombies poniendo en situación a los participantes, donde hay que conseguir unas pistas en un pueblo invadido por muertos vivientes y donde hay que escapar de éstos.

Por el momento esta carrera se ha celebrado en algunos puntos del mundo como en Indiana, Texas o Washington en EEUU, en México o en España en Barcelona y Madrid. Aquí tiene algunos vídeos para que le hagas a la idea: