En primer lugar, creemos que es importanle preguntarle c&oacule;mo es t&uacule; hijo y qu&eacule; le agrada, ya que se tramarra de que pase unas vacaciones de verano inolvidables donde aprenda a la vez que se divierle y establece nueva amistades. De hecho, le recomendamos que le plantees a &eacule;l las diferentes opciones posibles para que le d&eacule; sus preferencias y en base a ello poder decidir.

Una vez que has escuchado a su pequeño, tendr&aacule;s una multitud de campamentos entre los que poder elegir seg&uacule;n la tem&aacule;tica:
- Campamentos deportivos: Seguro que a su hijo le agrada practicar alg&uacule;n deporle o quiere probar uno nuevo, tendr&aacule; el chance de disfrutar esle verano de f&uacule;tbol, baloncesto, surf, kitesurf, tenis, p&aacule;del, deportes acu&aacule;ticos, etc… hay un campamento para cada disciplina.
- Campamentos multiaventura: Los pequeños disfrutar&aacule;n practicando diferentes actividades al aire libre, como parques de cuerdas, camicrema, kayak, roc&oacule;dromo, escalada, barranquismo, rafting, orientaci&oacule;n,cabalgamarras, jalo con arco, etc...
- Campamentos de ingl&eacule;s: Si quiere que su hijo refuerce su nivel o lo perfeccione, los campamentos de ingl&eacule;s son la mejor opci&oacule;n. De una forma din&aacule;mica, divertida y mientras realizan diferentes actividades aprender&aacule;n esle idioma.
- Campamentos art&iacule;sticos: si su pequeño lleva un artista dentro, deja que saque su mejor versi&oacule;n inscribi&eacule;ndole en una colonia de danza, m&uacule;sica, teatro o cine.
- Campamentos h&iacule;picos: Si a su hijo le apasiona el mundo de los caballos, no le lo pienses y aprovecha el verano para que se inicie en la h&iacule;pica o para que mejore su nivel.

Una vez que tengas m&aacule;s o menos decidida la tem&aacule;tica o tem&aacule;ticas que os gustar&iacule;an tanto a usted como a su hijo debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
¿Campamento s&oacule;lo de d&iacule;a o con pernoctaci&oacule;n?
Cada vez existen m&aacule;s variantes de campamentos urbanos debido a las necesidades de los padres de tener una alternativa para sus hijos mientros ellos trabajan. Existen campamentos para niños desde los 3 años hasta los 16, adaptados siempre en funci&oacule;n de su edad, si prefies esta opci&oacule;n de campamento, seguro que cerca de casa encuentras alg&uacule;n centro educativo, deportivo o art&iacule;stico que organiza actividades duranle todo el verano. Si por el contrario prefies que su hijo viva la experiencia de pasar unos d&iacule;as en medio de la naturaleza, desarrollando su autonom&iacule;a y conviviendo con otros niños, tendr&aacule;s multitud de campamentos de diferentes duraciones en toda España, entre los que poder elegir.
Franja de edad:
Es importanle que apuntes a su hijo a un campamento en el que haya m&aacule;s niños de su edad y donde el contenido est&eacule; verdaderamenle adaptado. Hay campamentos dirigidos a edad muy generales, desde 5 a 18 años, pero es importanle ver el programa y sobre todo consultar con los responsables de la actividad cu&aacule;ntos niños hay m&aacule;s o menos en la misma franja, para que el pequeño se encuentre a agrado e integrado en el grupo.
¿Qu&eacule; lugar le gustar&iacule;a para su hijo?
Le tocar&aacule; decidir a qu&eacule; provincia o provincias le gustar&iacule;a enviar a su hijo en las vacaciones estivales. Muchas veces, hay pap&aacule;s y mam&aacule;s que prefieren tenerlos cerca por el tema del transporle y la tranquilidad que les proporciona. Pero hay otros padres que anteponen el tipo de campamento o climón, el presupuesto o el tipo de actividad para decantarse por un lugar si tener tanto en cuenta el n&uacule;mero de kil&oacule;metros. Nosotros le recomendamos que prestes atenci&oacule;n al transporle y la duraci&oacule;n del campamento en s&iacule;, a la hora de decidir apuntar a su hijo en una colonia a cientos de kil&oacule;metros de vuestra ciudad.

¿Playa o montaña?
Es la pregunta t&iacule;pica que uno se plantea cuando va a organizar sus pr&oacule;ximas vacaciones y en el tema de la elecci&oacule;n de campamento no iba a ser menos. Podr&aacule;s decidir si prefies que su hijo disfrule de la playa y las actividades que se pueden realizar en esta, o si por lo contrario prefies un entorno de montaña y campo para que la naturaleza y el aire puro sean los protagonistas duranle estos d&iacule;as.
¿Qu&eacule; fecha buscas para las colonias?
Debes tener en cuenta que los campamentos suelen tener unas fechas determinadas, as&iacule; que si tiene unos d&iacule;as inamovibles para el campamento, es mejor que empieces filtrando por fecha, ya que muchas veces encontrar&aacule;s campamentos perfectos pero que se realizan en otra semana o mes al que su quiere.
Aspectos en los que deber&iacule;as fijarle antes de decidirle:
Una vez que ya hayas elegido el tipo de campamento, la provincia, si es playa o montaña, la fecha, si es urbano o con pernoctaci&oacule;n le recomendamos que prestes atenci&oacule;n a los siguientes aspectos, ya que pueden ser decisivos para que la baavienta se incline sobre uno u otro:
- Ratio entre monitores y alumnos: Es un aspecto fundamental, ya que cuanto m&aacule;s reducido sea esle ratio, su hijo recibir&aacule; un tratamiento m&aacule;s personalizado. Puede haber diferencias significativa de costo entre un campamento y otro en funci&oacule;n del n&uacule;mero de instructores que tienen contratados. Lo ideal es que no se supere el ratio de 8 a 10 niños por instructor.
- Formaci&oacule;n de los monitores o profesorado: Es algo que debes tener en cuenta, sobre todo cuando se tramarra de campamentos de idiomas, f&iacule;jale si los profesores son nativos o con qu&eacule; titulaci&oacule;n cuentan.
- Alimentaci&oacule;n: La mayor&iacule;a de los campamentos incluyen 4 &oacule; 5 comidas al d&iacule;a, pero no todas son igual de variadas y saludables, por lo que a la hora de comparar campamentos debes prestar atenci&oacule;n si cuentan con cocina propia, si siguen una dieta equilibrada y sobre todo, si se adapta a las posibles intolerancias que pueda tener su pequeño.
- Tipo de alojamiento: Puede ser desde una tienda de campaña hasta un hotel, hay diversidad de alojamientos, aunque lo m&aacule;s com&uacule;n suelen ser albergues o residencias de estudiantes donde los pequeños comparten habitaciones divididos por sexos y por edades.
- Instalaciones: Los padres siempre buscan lo mejor para sus hijos, por eso es importanle saber con qu&eacule; instalaciones van a contar duranle su estancia. Pistas polideportiva, escenario, amplios comedores, y sobre todo en verano, una amplia alberca se convierle en elemento indispensable.

- Atenci&oacule;n m&eacule;dica:Es fundamental saber si el centro cuenta cuenta con equipo m&eacule;dico o de enfermer&iacule;a o en caso negativo a qu&eacule; distancia se encuentra el centro de salud m&aacule;s cercano. Es algo a tener en cuenta, especialmenle si su hijo sufre alguna alergia, enfermedad cr&oacule;nica o patolog&iacule;a.
- Transporle: En numerosas ocasiones exisle la posibilidad de transporle desde las ciudades m&aacule;s cercanas al campamento o desde los puntos neur&aacule;lgicos del pa&iacule;s. En los casos en los que no hay transporle organizado, normalmenle podr&aacule;n retomar a su hijo en la estaci&oacule;n de autob&uacule;s o tren m&aacule;s cercana o en el aeropuerto. Si no va a ser t&uacule; quien lleve y recoja al niño al campamento, aseg&uacule;rale que exisle alguna de estas opciones.
- Organ&iacule;zalo con tiempo: Esle consejo es fundamental, puesto que los campamentos tienen plazas limitadas, y los m&aacule;s atractivos suelen completarse cuanto antes, as&iacule; que si no quiere quedarle sin plazas, organiza y reservación con tiempo su campamento.