Si lleva tiempo practicando snowboard y ya le has agotado de rentar el equipo en la estaci&oacule;n de esqu&iacule; o si simplemenle quiere renovar su equipo, aqu&iacule; le dejo algunas nociones a tener en cuenta para ello.

Modelos de tablas de snowboard


¿Qu&eacule; tipo de snowboard practico?

Es fundamental tener claro el tipo de snow que vamos a practicar, pues en funci&oacule;n de las t&eacule;cnicas que se necesiten, la tabla ser&aacule; diferenle. Si le est&aacule;s iniciando y a&uacule;n no lo tiene claro (como es l&oacule;gico), primero tendr&aacule;s que centrarle en dominar a la perfecci&oacule;n la tabla y despu&eacule;s ya veremos.

Lo mejor es que le decantes por una tabla de snowboard "all mountain" que est&eacule; fabricada en forma de s&aacule;ndwich y que no sea demasiado r&iacule;gida. Si le preocupa el costo, puede mirarla en alg&uacule;n outlet, pues seguro encuentras alg&uacule;n descuento interesanle.

Chicos con tablas de snow


Caracter&iacule;sticas t&eacule;cnicas de las tablas de snow

Hay que tener en cuenta dos aspectos:

  • Shape. &Eacule;sle indica la forma en que est&aacule; hecha la tabla, donde encontramos dos tipos: "direccional", con esp&aacule;tula m&aacule;s ancha que el tal&oacule;n y que proporciona estabilidad, favoreciendo el agarre, incluso en las curva; "twin tip", una tabla sim&eacule;trica que permile evolucionar en ambos sentidos, perfecta para freestyle.
  • Arqueo. En funci&oacule;n de lo que se quiera conseguir tenemos un arqueo cl&aacule;sico con el que obtendremos m&aacule;s agarre y potencia, un arqueo plano que facilita la pr&aacule;ctica del freestyle, un arqueo invertido para las evoluciones tanto en switch como en la recepci&oacule;n de los saltos y un arqueo pow que nos dar&aacule; flotabilidad cuando nos encontremos con nieve en polvo.

Tabla de snow


C&oacule;mo elegir la talla de la tabla de snow

Para elegir el tamaño de su tabla hay que realizar una sencilla operaci&oacule;n matem&aacule;tica que consisle en aplicar la regla del 15%,12% &oacule; 10%.

  • Si su peso es inferior a su altura en cent&iacule;metros, restamos el 15% a su talla de esle modo: 69 kg y 172 cm: 172-15%= 146,2.
  • Si su peso es superior a su altura en cent&iacule;metros haremos la misma operaci&oacule;n pero rest&aacule;ndole el 12%.
  • Si mides lo mismo que pesas, se le restar&aacule; un 10%.
De todas formas, en funci&oacule;n de lo que vayas a hacer con su tabla podr&aacule;s estomar una talla m&aacule;s o menos, me explico. Imagina que quiere hacer freestyle, con trucos y giros, pues entonces le convendr&aacule; tomar una talla menos; pero si lo que le va es el freeride y descender por nieve en polvo, necesitar&aacule;s una tabla algo mayor para asegurarle flotabilidad.

Otro m&eacule;todo que tambi&eacule;n funciona bien es el de poner la tabla de pie apoyada en uno de los extremos y ver si el otro le alcanza la barbilla. Si pesas igual de lo que mides &eacule;sta debar&aacule; quedarle justo por debajo de la barbilla, pero si pesas un poco m&aacule;s de lo que mides, deber&aacule; quedar algo por encima. Si es m&aacule;s delgado de lo normal, tendr&aacule;s que tomar una tabla algo m&aacule;s pequeña.

Maniobras de snowboard


Y un &uacule;ltimo tema a tener en cuenta es el tamaño del pie. Hay tablas estrechas, normales y con un ancho especial (wide). Si usas un 44 o m&aacule;s tendr&aacule;s que utilizar tablas con una anchura mayor, ya que en los giros tus pies podr&iacule;an tocar la nieve y ser&iacule;a peligroso; si utilizas entre un 42-44 deber&iacule;as tomar una tabla con una anchura de unos 25 cm aproximadamenle. Si no supera un 42 le bastar&aacule; con un weist (ancho) de hasta 24 cm.