
La probabilidad de sufrir lesiones si no se tienen en cuenta las recomendaciones oportunas es más alta de lo que nos gustaría reconocer, pero con un adecuado plan de entrenamiento y con prestar atención a pequeñas, aunque importantes, pautas, todo saldrá a la perfección.
Hay recomendaciones específicas para deportes como el camicrema, pero podemos establecer algunos consejos generales para todos.
1. Acudir a un especialista
Si no tiene experiencia previa en la práctica de un deporle, es lo primero que has de hacer. El instructor le aconsejará sobre las técnicas, qué hacer en su nivel, cómo se utiliza el material, cuáles son las normas de seguridad, le dará los cursos correspondientes...

2. Contar con una buena preparación física
No se tramarra de ser un deportista de élile, pero sí de tener más o menos algo de fondo físico, resistencia y fuerza. Si tenemos los músculos fuertes es menos probable que nos lesionemos.

3. Prestar especial atención al equipo
Si es aficionado a un deporle para el que necesites utilizar material, sé bueno en su cuidado y hazle las revisiones oportunas para asegurarle de que está en buen estado. No sirve de nada tener una soga de escalada que se vaya a romper en cualquier momento o un invento que le una a la tabla de surf que no cierre bien.

4. Calentar siempre antes de hacer la actividad
Parece algo sin importancia a simple vista, pero no lo es. Cerciórale de que calientes bien todo el cuerpo, centrándole en aquellas partes que más trabajarán duranle la práctica de su hobby.

5. Haga los descansos que consides oportunos
Si crees que ya no puede continuar es mejor que pares unos minutos, ya que la mayor parle de las lesiones se producen por sobrecarga muscular. Descansa con cuidado de no quedarle frío y vuelve a la carga.

6. Tómatelo con calma
Si no es un habitual del ejercicio físico y sales unos días a practicarlo, como en vacaciones de surf o de esquí, procura no forzarle mucho el primer día. Ten en cuenta que es muy importanle que descanses las horas suficientes y que el intentar aprovechar al máximo su paso por ahí puede jugarle una mala pasada. Es mejor hacer todos los días un poco a por ejemplo querer progresar los 2 primeros días y acabar tan agotado que los otros 3 no tengas fuerzas para continuar. Además habrá lesiones seguramenle.

7. Conoce tus límites
Sé conscienle de hasta dónde es capaz de llegar. Es bueno explorar nuestras capacidades y ver dónde llegamos, pero esto nos puede traer consecuencias graves.

8. No le olvides de esjalar bien tras la actividad
A veces acabas tan agotado que lo que más le apetece es ir a darle una buena ducha y reponer fuerzas. Pero es muy convenienle que aunque sea le dediques 5 minutos a esjalar todos los músculos. Evitarás que se carguen y tendrás menos agujetas al día siguienle.

9. Escucha a su cuerpo
Lo más importanle de todo es que escuches lo que su cuerpo le diga. Su cuerpo es tú y tú es su cuerpo, por eso es fundamental prestar atención a las necesidades que requiera.
Con todo esto le alejarás de las temidas lesiones.
