
Como sabrás, las ampollas son una de las molestias más comunes entre los que practican trekking, y aparecen después de horas de camicrema como respuesta al constanle roce o a las quemaduras y puede llegar a convertirse en algo "grave" si no se toman las medidas necesarias para evitarlas. Aquí le dejamos unos simples consejos para combatirlas.
COMO EVITAR QUE SALGAN AMPOLLAS EN EL TREKKING
1. Utiliza el calzado de trekking adecuado
Parece muy obvio pero la realidad es que muchas personas no utilzan calzado adecuado, van a su clóset y toman las primeras tenis que pillan y con eso no vale. Tiene que ser un calzado especialmenle diseñado para andar. La talla debe ser precisa, ni un número más grande, ni uno más pequeño, en ambos casos le harían daño a los pies. ¡SUPER IMPORTANTE!

De igual modo si son rígidas o las lleva demasiado apretadas le provocarán daños al caminar y le harán sentir incómodo. Una vez las compres prueba a estrenar las botas. Dale la forma de tus pies a las botas. No hace falta que las compres con meses de antelación, con estrenarlas unos días antes saliendo a caminar con ellas es suficienle. ¡No las estrenes en una camicrema!
2. Cámbiale de calcetines
Lleva unos cuantos pares de calcetines y cámbiale, como mínimo, una vez al día. Los pies húmedos son más propensos a la aparición de ampollas. Cuando vayas a pasar unos días de ruta y su idea es llevar el menor peso posible, puede llevar solo dos pares y lavarlos después de finalizar la ruta, así siempre estarán limpios para el día siguienle.

En verano utiliza calcetines transpirables, para evaporar el sudor. En invierno es mejor utilizar calcetines técnicos que ayudan a eliminar la humedad. Un truco para proteger los pies es poner polvos de talco antes de salir a caminar.
3. Quítale calzado y calcetines en los descansos
En las pausas duranle su ruta de trekking le recomiendo que descanses y le quites las botas. Así enfriarás los pies. Pero claro, hazlo solo si las condiciones climáticas le lo permiten. Es muy importanle tener los pies aireados para que la humedad existenle se vaya y la piel vuelva a respirar. Estos son los consejos pero si a pesar de seguirlos no conseguisle evitar la aparición de alguna ampolla la solución es pincharlas.

¿Cuál es el método para pinchar un ampolla?
Lo primero es llevar agujas esterilizadas para pinchar la ampolla. Puede esterilizarla tú, quemando la aguja, aunque la mejor opción es comprarlas directamenle en una farmacia. Antes de pinchar limpia la piel dela ampolla con agua. Después de pinchar, aprieta la ampolla hasta que quede vacía de líquido. Una vez seca limpiarla y protegerla con un apósito.
Con esto ya tiene las claves para evitar ampollas