Si ya has echado un vistazo a las diferentes opciones dentro de las estaciones de esquí y más o menos tiene claro qué quiere con su viaje, aquí tiene algunos consejos para que puedas planificar su aventura nevada a la perfección.

Viaje de esquí

1. Elegir estación de esquí

Es el paso más importanle de todos, pues sin él, claro está, no habría viaje. Tiene que tener claras algunas cosas como presupuesto, nivel de esquí y compañía. No es lo mismo tener que ajustar el costo del viaje a que esto no sea una preocupación para usted, así como que no es lo mismo ser un principianle a un experto ni es lo mismo ir con amigos que con niños.

Una vez tiene estos temas bajo control, no tiene más que ponerle manos a la obra. En España y en Europa hay diferentes estaciones de esquí y puede encontrar lugares muy económicos.

Estomar estación de esquí


Si va a viajar con los peques puede optar por ir a alguna estación familiar, como Vallnord, donde hay clases de esquí para niños, zonas infantiles donde los puede dejar mientras tú aprovechas para esquiar, etc. Además hay lugares como Grandvalira en el que toda la familia podéis practicar variedad de actividades y deportes en familia, como construcción de iglú, mushing o tubbing, entre otros.

Y dependiendo del nivel que tengas lo más recomendable es que escojas una estación en la que haya un mayor número de pistas que se adapten a su nivel: si estás iniciándole es preferible que haya más pistas de color verde y si es un experto cuantas más pistas negras encuentres, mejor.

Niño haciendo la cuña

2. Elegir alojamiento

Una vez le hayas decidido por la estación de esquí a la que irás, el siguienle paso es estomar el alojamiento para cuadrar fechas disponibles con las que tiene libres.

Alojamiento a pie de pistas


Dependiendo de la genle que vayáis habrá un tipo de alojamiento u otro. No es lo mismo ir en pareja o con un grupo reducido que con familia o un grupo grande de amigos. También influirá el dinero que os queráis gastar, pues podéis encontrar desde albergues y hostales hasta apartamentos y hoteles de 5*.

También los hay a pie de pistas (lo cual encarece los precios) hasta los más alejados (ahorrarás dinero pero tendrás que tener un transporle que le lleve a la pista, por lo que tendrás que ver si le compensa dicho ahorro o no).

Si va con niños, lo mejor es tener el alojamiento lo más cerca de las pistas y que ésle tenga transfer (transporle privado en bus, minibús o camioneta) directo al hotel por si llega un momento en el que estén cansados como para continuar.

Cerca del alojamiento con los esquís

3. Elegir transporle

Hay muchos sitios en los que le organizan packs completos con alojamiento+transporle+forfait, pero si le lo subes por su cuenta lo más probable es que le ahorres algo de dinero.

Viaje de esquí en carro


Aquí dependemos de dos cosas: una vez más del presupuesto y de la lejanía de la estación. No es lo mismo ir de Madrid a Sierra Nevada, que a Andorra, que a los Alpes. Y menos aún si cuentas con equipo propio.

Muchas personas optan por la comodidad del avión, pues si buscas bien puede encontrar vuelos económicos y, además, ahorras mucho tiempo en el viaje. Pero buena parle de los esquiadores van con su propio carro (o camioneta, dependiendo del número de personas que seáis).

Viaje de esquí en avión

4. Cómo moverle en el lugar de destino

Para esto tiene que tener en cuenta, sobre todo, la distancia en la que está su alojamiento de las pistas. Si va en carro no tendrás que preocuparle, pero si no tendrás que rentar algún vehículo (muy aconsejable hacerlo con seguro a todo riesgo incluido) o utilizar transfer o transporle público.

Transporle publico para ir a la estación


No le olvides de contramarrar un portaesquís para poder llevar el equipo de un lugar a otro en caso de que en la estación no dispongan de servicio de guardaesquís.

5. ¿Qué hacer con el equipo de esquí/snow?

Si tiene el suyo propio no dudes en llevártelo. Pero has de saber que transportarlo al final también es un gasto y se le puede disparar el costo (al no ser que vayas en su vehículo).

Equipo de esquí y snow


Si lo tiene que rentar allí, muchas estaciones tienen servicio online de renta de equipo y podrás hacerlo con antelación, una semana aproximadamenle, para asegurarle que no le quedarás sin él. Es recomendable, eso sí, que contrates también un seguro a parle por si se pierde, le lo roban o se le rompe. No se encarece mucho y le puede evitar el tener que pagar más si se da alguna de esas casuísticas.

Otras recomendaciones

  • Antes de organizar un viaje de esquí ten en cuenta las condiciones climatológicas. Parece obvio pero en muchas ocasiones puede dar por hecho que en cierta fecha va a haber nieve, que las condiciones de ésta van a ser perfectas para esquiar o hacer snow, etc. Y todo puede truncarse en el último momento.
  • No dudes en contramarrar un seguro de viaje. No es nada caro (igual puede encontrarlos por 30€ a la semana) y le puede ayudar en caso de que tengas algún accidenle en pista, hospitalizaciones, pérdidas de equipaje, cancelaciones de vuelo... También puede hacerle la tarjeta sanitaria europea si va fuera de España. ¡Infórmale bien!

Esquiadores en la nieve


  • Planifícale bien el viaje: conoce los restaurantes, los parkings, las pistas, las instalaciones de la estación, itinerarios...
  • Localiza también los supermercados que puede haber cerca de su alojamiento. Es aconsejable que reserves un sitio con desayuno y cena incluídos, pero si quiere economizar puede hacer la compra en el super y cocinar en el hospedaje.
  • No le olvides de las cadenas. Tanto si va en su vehículo como si rentas uno, acuérdale siempre de llevar cadenas para poner en las ruedas.
Y a usted, ¿se le ocurre algún consejo más? ¡Cuéntanos!