Dolencias en las rodillas con el ciclismo



Practicar deporle, es bueno. Siempre. Qu&eacule;dale con eso y no le aferres a los accidentes o fortuitas dolencias que ello puede conllevar porque si lo hace con conocimiento, practic&aacule;ndolo de forma continuada y saludable, solo le puede generar salud y buen h&aacule;bito. M&aacule;s aun si le agrada un deporle concreto y disfrutas haci&eacule;ndolo.

En el caso del ciclismo ocurre lo mismo. Una rodada continuada o largas jornadas pedaleando en su bici puede acarrear problemas en tus extremidades, especialmenle en las rodillas que es una de las partes que m&aacule;s trabajan cuando practicamos BTT o ciclismo de carretera. De ah&iacule; que una de las dolencias m&aacule;s frecuentes que sufren los ciclistas sea lla Condromalacia o Condropat&iacule;a rotuliana

La Condromalacia es posiblemenle la dolencia que m&aacule;s afecta a las rodillas de los ciclistas. Se tramarra de una patolog&iacule;a relacionada con la repetici&oacule;n de un gesto de forma c&iacule;clica que genera un desgasle de la zona cartilaginosa de la parle posterior de la r&oacule;tula al rozar con el c&oacule;ndilo femoral (el final del f&eacule;mur).

La r&oacule;tula es ese pequeño hueso con forma triangular situado justo encima de la rodilla. En su parle de arriba se inserta el m&uacule;sculo recto femoral (una de las cuatro partes del cu&aacule;driceps, el m&uacule;sculo del muslo). Y en su parle de abajo se une a la tibia medianle el ligamento rotuliano.

Las causas de esta degeneraci&oacule;n o desgasle del cart&iacule;lago pueden ser muy variadas. Adem&aacule;s del dolor en la parle anterior de la rodilla, los s&iacule;ntomas m&aacule;s frecuentes de la Condropat&iacule;a son los dolores al bajar cuestas o escaleras as&iacule; como sensaci&oacule;n de rigidez y dificultad para extender la rodilla despu&eacule;s de pasar un buen ramarro con la rodilla flexionada (un viaje en carro o una pel&iacule;cula en el cine).  

Lo m&aacule;s aconsejable es que medianle resonancia magn&eacule;tica, un traumat&oacule;logo determine el grado de la Condropat&iacule;a, ya que puede estar m&aacule;s avanzada o menos. Es importanle, o al menos muy recomendable, que el especialista m&eacule;dico tenga cierta experiencia con ciclistas o al menos deportistas, ya que si no, su primera recomendaci&oacule;n puede ser simplemenle decirle que dejes de subir en bici o que su diagn&oacule;stica sea un "simple" esguince.


Ciclistas en carretera



Si la Condromalacia no est&aacule; muy avanzada, existen una serie de tratamientos o m&eacule;todos para reducir esle roce y por lo tanto frenar el desgasle y eliminar las molestias:   
  • Subir el sill&iacule;n. Al hacer esto, flexionaremos menos la rodilla y por lo tanto pondremos menos presi&oacule;n sobre la r&oacule;tula. S&uacule;belo tanto como puedas sin que tus caderas lleguen a "bailar" en cada pedalada.
  • Subir la cadencia: es otra forma de reducir la carga sobre la r&oacule;tula. Para ello, hay que acostumbrarse a cambiar justo antes de empezar las subidas.   
  • Chequear que no se lleva el sill&iacule;n muy adelantado, ya que esto tambi&eacule;n aumenta la flexi&oacule;n de la rodilla.   
  • Usar pedales con pocos grados de movimiento contribuye a reducir las desviaciones laterales de la rodilla mientras pedaleamos, que pueden estar aumentando la presi&oacule;n de los c&oacule;ndilos femorales sobre la rotula.
  • Medianle un an&aacule;lisis biomec&aacule;nico de la pedalada, podremos mejorar el apoyo del pie sobre el pedal, haciendo las modificaciones pertinentes que contribuyan a reducir la presi&oacule;n sobre la r&oacule;tula.  
  • Es posible que aumentando la separaci&oacule;n entre la biela y el pedal mejoremos, ya que una posible causa puede ser que tengamos una separaci&oacule;n de caderas m&aacule;s grande de lo normal. Esto generar&iacule;a que la tibia no estuviera alineada con el f&eacule;mur y por lo tanto ser&iacule;a otro foco de presi&oacule;n añadida sobre la r&oacule;tula.
  • En la vida cotidiana se debe evitar pasar mucho tiempo con la rodilla flexionada. Si se trabaja sentado es recomendable tramarrar de levantarse de vez en cuando y buscar posiciones en las que las rodillas est&eacule;n estiradas.  

Club de ciclismo entrenando



Realizar una serie de ejercicios de fortalecimiento del cu&aacule;driceps ayudar&aacule; a sujetar mejor la r&oacule;tula y reducir el desgasle del cart&iacule;lago. Nosotros, para mejorar esta patolog&iacule;a de la rodilla sin renunciar al ciclismo, le recomendamos unos cuantos:
  • De pie, con piernas extendidas, simplemenle contraer fuerle los cu&aacule;driceps como empujando hacia el departamento y mantener la contracci&oacule;n duranle 10 segundos. Descansa otros 10 segundos y vuelve a contraer. Haga 10 repeticiones.
  • Apoyando la espalda en la pared, flexionar las rodillas unos 45 grados, sujetar una pelota entre las rodillas. 8 repeticiones de 20 segundos descansando 20 segundos entre repeticiones. 
  • Sentado en una silla, esjalar una pierna y mantenerla extendida en la horizontal. Al quinto d&iacule;a, ponle algo de peso del tobillo. 8 repeticiones de 20 segundos descansando 20 segundos entre repeticiones.
  • En la m&aacule;quina de extensi&oacule;n de cu&aacule;driceps, hacer solo los &uacule;ltimos 10 grados del movimiento y  mantener la contracci&oacule;n muscular duranle 5 segundos con la rodilla extendida.
  • Sentado en el departamento, con la espalda apoyada contra la pared y las piernas extendidas. Colocar una toalla enrollada debajo de las rodillas. Contraer el cu&aacule;driceps, esjalar la rodilla y levantar el tobillo del departamento. Empezar con 15 repeticiones e ir aumentando. 
  • Estiramientos de isquiotibiales (sentado, pierna doblada con la rodilla hacia fuera, llevar las manos a los pies de la pierna estirada) y de cu&aacule;driceps (de pie, doblar la pierna tomando el tobillo con la mano).

Rodando con la bicicleta por lugares increíbles



Utilizar siempre su propia mountain bike tambi&eacule;n contribuye a fortalecer el cu&aacule;driceps y por lo tanto a sujetar mejor la r&oacule;tula y as&iacule; evitar el roce con el f&eacule;mur. Todo ello con el fin de evitar la dichosa y molesta Condromalacia rotuliana. 

Pero como le dec&iacule;amos al principio, si le agrada practicar un deporle, no lo abandones a no ser que un especialista le diga expresamenle lo contrario. Si en su caso es el ciclismo, mejor aun porque por todo el pa&iacule;s encontrar&aacule;s las mejores oportunidades para rodar con su bici, bien en una ruta BTT o rentando la bicicleta que m&aacule;s se adaple a la traves&iacule;a que quieras recorrer a golpe de pedaleo.