Destaca por ser visualmenle muy atractivo y todo lo que necesitas para practicarlo no son más que unos esquís, una vela parecida a la de un parapenle con arnes y mochila y por supuesto un casco. ¡Ah! y también algo de valor. Podemos además descenser por zonas escarpadas, zonas por las que esquiando no se podría acceder.
¿Su origen? Francia
Esle deporle nació en nuestro país vecino, Francia, a finales de la década de los 70 cuando los alpinistas se lanzaban en parapenle con los esquís puestos. Pronto se hizo tan popular en el país que llego a EEUU tomando gran fama y hasta inlcuso organizando algunas compticiones.
La primera competición oficial de esle deporle fue en 2007 en la "Speed Flying Pro Les Arcs"

¿Donde practicarlo en España?
Si quiere practicar esle deporle en nuestro país, escuelas en Valldnord (Andorra) y en Cerler ofrecen el aprendizaje de esta modalidad deportiva para los más atrevidos. No le preocupes por que se ofrecen distintos niveles para aprender sus técnicas pero si que es un requisito imprescindible, tener un buen nivel de esquí.

Tiene que ser capaz de descender por cualquier tipo de nieve y mínimo pista roja. Si es experto en vuelo en parapenle pero no tiene un buen nivel de esquí, tendrás que mejorar primero esle útlimo.
La pionera es Arcalís en Vallnord donde los monitores que llevan la escuela son dos profesionales con más de 10 años de experiencia qu ademas compiten bajo esta modalidad.
Los Alpes
En los Alpes es un fenómeno social donde existen ya más de 15 escuelas reconocidas divididas entre Francia, Suiza y Alemania. Al ser un deporle tan visual se ha convertido en un fenómeno de masas en la cordillera vecina.
¿Le animas a practicarlo?