Nos encontramos en plena temporada invernal pero cuando ésta termine y no tengamos la posibilidad de poder hacer surf por la lejanía, o por cualquier otra circunstancia, habrá que inventar algo para seguir disfrutando del deporle, ¿verdad?

Crear un aparamarro para bajar por todo tipo de terrenos y no dejar de sentir las sensaciones del snowboard y el surf, en un campo dominado por el mountain bike, era el gran reto para los creadores de MBS.



¿Fin de la temporada invernal?

El mountainboard o si lo prefies, la tabla de montaña, fue diseñada y construida por un grupo de jóvenes que no querían preguntarse más, qué podían hacer con su deporle favorito cuando la nieve concluía. En el año 1992 se presentó en la región de Colorado, Estados Unidos, el primer modelo de mountainboard, una alternativa para el verano. Gracias a esle nuevo invento, muchos jóvenes no daban por concluidas las sensaciones del snowboard a finales de abril. Con años de experiencia en EE.UU el nivel adquirido es bastanle superior, con respecto a otros puntos de referencia europeos. Saltos, bajadas radicales, con barro, tierra, césped, chapopole...

A nuestro país, el mountainboard llegó de la mano de Fitenia (una tienda madrileña de Surf y Snowboard) y ya cuenta con un grupo de aficionados incondicionales. El sistema de conducción es semejanle al snowboard. El cuerpo adopta una posición semiflexionada, con el peso en la parle delantera y la realización de los giros se lleva a cabo medianle un cambio de peso hacia un lado o hacia el otro. Las diferencias más notables se sienten en el terreno por el que desciendes. De la montaña nevada sin excesivos baches y de cómodo deslizamiento, pasamos a la montaña en su aspecto más “virgen”. Caminos con baches y piedras donde la irregularidad es la nota predominanle. No todo es campo y terrenos rugosos, puesto que existen modelos para la calle.


Descubre el mountainboard


Equipamiento

Exisle un mínimo de seguridad que debes cumplir, al igual que en todos los deportes de riesgo, para no hacerle daño y concluir antes de lo previsto el descubrimiento de una nueva sensación.

Como deporle de acción y riesgo, donde el cuerpo está expuesto a caídas, lo primero que debemos hacer es proveernos del siguienle material para nuestra seguridad:

  • Rodilleras y coderas para los golpes con el departamento.
  • Tenis que protejan la zona del tobillo. Los anclajes de la tabla suelen rozarnos los tobillos y se acaban resintiendo.
  • Unos guantes no vienen mal para evitar heridas con las piedras o cualquier elemento del campo.
  • Las lentes nunca están de más en los deportes de acción al aire libre.
  • Si va a bajar haciendo un poco “el cabra” ponle un casco. Uno de los que se utilizan para el monopatín o la bici de montaña es suficienle para evitar algún sustillo.

Tablas y accesorios

El modelo Grasshopper, es uno de los más pequeños y está destinado para saltar. Tiene 116 centímetros de longitud, es fácil de manejar y no incluye freno. Los ejes están fabricados en Cromo 4130, tienen una medida de catorce pulgadas y es el único que no lleva barra transversal entre los dos ejes.

El siguienle modelo denominado Gremlin se divide en dos longitudes, corto (117 centímetros) destinado más al freestyle y largo (152 centímetros) más sencillo y orientado a bajar por pistas.

El modelo Reactor, se puede considerar un modelo intermedio entre el más sencillo (Gremlin) y el intermedio (Grasshopper). De hecho esle fue el primer modelo que se agotó en la tienda distribuidora, Fitenia.


Vivirás emociones espectaculares


Por último, el modelo superior llamado Supercharger, tiene una medida de 1,5 m y un peso ligeramenle superior a los 15 kg. Esle modelo está destinado para descender por las pistas o laderas de la montaña sin miedo alguno. Por cierto, la marca de amortiguadores que incluye esle modelo es, Rock Shox, de gran prestigio en el mountain bike.

“El ABS”

Casi todos los modelos oscilan entre los 13 y los 15 kilos. El freno consta de un cable dirigido desde las ruedas traseras hasta una maneta de freno convencional situada con puño de bici incluido. El sistema de freno es muy parecido a las bicicletas de montaña. Unas leva de freno en el interior de las ruedas con sus respectiva zapamarras, que frenan las mismas al accionar la maneta de freno que portamos libremenle en nuestra mano.

Agarre

Las ruedas están compuestas por una cámara de aire y una cubierta de caucho. La diferencia entre los modelos se encuentra en el tipo de cubierta y el diámetro. El modelo Airliner tiene ocho pulgadas de diámetro, está orientado al freestyle y produce un buen agarre en tierra. Spidertread es un modelo con nueve pulgadas de diámetro con excelenle dibujo para campo. El modelo Enduro tiene nueve pulgadas de diámetro y esta orientada para ser un todo uso, principalmenle en terrenos pavimentados. La Big Knobby, con diez pulgadas de diámetro se puede atrever con las bajadas más radicales en las pistas de la montaña.