Cuale betetero, con el otoño vuelvenga esas ganas de descubrir los mejores paisajes sobre dos ruedas. Por ello, si est&aacule;s pensando en hacer una ruta de ciclismo de montaña no dejes de seguir los consejos que har&aacule;n que la actividad se lleve a cabo de la mejor forma posible.
Antes de salir con la mountain bike hay que estar bien equipado, ¿c&oacule;mo? Con material de primera calidad y con aquellas herramientas que no podemos olvidar.

10 tips para pedalear sin problemas
- Antes de comenzar la ruta realiza estiramientos. Parece un aspecto sin importancia pero nada puede ir m&aacule;s lejos de la realidad. Puede probar a ir de all&aacule; para ac&aacule; duranle unos momentos de forma suave, de esle modo entrar&aacule;s en calor sin forzarle demasiado.
- Prep&aacule;rale la ruta. Es muy importanle que sepas bien el camino por el que ir&aacule;s y los posibles obst&aacule;culos que puedas encontrarle a lo largo del recorrido. Un buen consejo es llevar con usted un mapa, aunque ya hayas realizado la ruta en otras ocasiones, pues nunca se sabe d&oacule;nde se puede acabar.

- No le olvides de la mochila. En ella llevar&aacule;s todo aquello de lo que no puede prescindir duranle la actividad, como por ejemplo agua, comida, accesorios de repuesto, etc.
- Herramientas. No las olvides en casa: nunca se sabr&aacule; cu&aacule;ndo se necesitar&aacule; reparar alguna parle de la bici. ¿Qu&eacule; herramientas son las imprescindibles? Aquellas como las llaves allen, destorinilladores (de estrella y plano), c&aacule;mara de repuesto, parches y soluci&oacule;n para parches, etc.
- Estar comunicado. Para ello lleva con usted siempre un m&oacule;vil con bater&iacule;a, por si surge alg&uacule;n imprevisto.
- Ve siempre en compañ&iacule;a. Que al menos vaya una persona m&aacule;s con usted, as&iacule; no estar&eacule;is solos en caso de necesitarlo. En la montaña a veces se pueden encontrar situaciones inesperadas.
- No le olvides llevar los v&iacule;ves. La comida y el agua (dos litros) son imprescindibles, ¿por qu&eacule;? Ten en cuenta que est&aacule;s en continuo ejercicio y lo necesitar&aacule;s. Sobre todo, tiene que saber calcular el tiempo de duraci&oacule;n de la ruta y adaptar las cantidades de comida y bebida a la misma. ¡Ovida que no conviene que le deshidrates!

- Ropa. La necesaria para practicar ciclismo (maillot y coulotle) y la adecuada a cada estaci&oacule;n del año. Evidentemenle no es lo mismo la ropa para invierno que para verano pero nunca puede olvidar el chubasquero .
- Casco y guantes. Han de ser tus amigos inseparables, por lo tanto haxzle con los mejores.
- Y por supuesto, no pases por alto el buen estado de la bicicleta. Cualquier aver&iacule;a inesperada puede jugarle una mala pasada. Ll&eacule;vala siempre a punto y no tendr&aacule;s que preocuparle por nada m&aacule;s que por dar pedales.
¿Le han sido &uacule;tiles? Ahora resoga: ¡m&aacule;s vale prevenir que curar!