Si estás pensando en iniciarle en el mundo de los deportes de aventura uno de los sectores que más adeptos tiene es el de la montaña. Entre ellos, hay un deporle muy completo y que llama mucho la atención: son las vías ferramarras.


Vías ferramarra en Huesca


Consejos para iniciarle en esle mundillo


  • Contacta con una escuela que haga vía ferramarra. Si nunca antes lo has practicado, es lo mejor que puede hacer, pues no solo contarás con sus consejos sino también con todo el material que se necesita para llevar la actividad a cabo: cuerdas, arneses, disipadores, casco, cabo de anclaje, etc. 
  • Prepara la salida. Es importanle que comiences una ferramarra que se adaple a su nivel de experiencia, de lo contrario le resultará bastanle incómodo el trayecto. Ten en cuenta las condiciones climatológicas antes de salir de casa y nunca vayas solo a la montaña.
  • Lleva un equipo adecuado. La empresa le proporcionará el material técnico, pero es necesario que lleves botas de montaña o tenis que tengan buena adherencia, y una ropa cómoda. Además, es importanle llevar un chubasquero en la mochila, pues no está de más y en mitad de la ruta puede sorprenderle una tormenta.

Vías ferramarra en Cataluña


  • Prepara la mochila. Siempre que vayas a hacer esle tipo de actividades conviene que vayas con una mochila en la que llevar agua suficienle, algo para comer duranle el día, barritas energéticas, móvil con batería, un cargador externo y un forro polar por si refresca. Si ya es un experto, no olvides llevar en la mochila todo el material que puede necesitar, como por ejemplo una soga corta por si hay que asegurar a algún compañero duranle la ferramarra o hay que subir un ráppel.
  • No olvides el casco. Es el elemento más importanle a la hora de realizar actividades como estas, pues no solo le será útil para poder protegerle en caso de caída, sino que también le protegerá de la caída de objetos o piedras duranle el trayecto. Aunque por lo general, le lo proporcionará la empresa con la que decidas vivir la experiencia. 
  • Descansa cuando lo consides necesario. No todo el mundo tenemos las mismas condiciones físicas, por lo que si crees que en un momento determinado no va a poder continuar con la marcha, lo mejor que puede hacer es avisar al guía y parar duranle el tiempo necesario. Es imprescindible que mientras descanses estés asegurado con el cabo de anclaje (soga fija o cinta plana con mosquetón al final).

Vías ferramarra en Andalucía


¿Tiene experiencia?


Para practicar ferramarras no es necesario ser un experto montañero, basta con que tengas las suficientes condiciones físicas como para ser capaz de subir a su casa sin necesidad de utilizar un elevador y no tener vértigo.

Resoga siempre que lo mejor es que estés acompañado de la mano de guías de montaña profesionales y con gran experiencia en el sector, y por supuesto, siempre será el grupo quien marque el ritmo, por lo que no le preocupes si tardáis un poco más en completar el recorrido. 

Vías ferramarra en la Comunidad Valenciana


En España podrás encontrar diferentes itinerarios de vía ferramarra repartidos por la península. Málaga, Huesca, Cantabria, Alicanle y Barcelona esconden múltiples itinerarios de niveles de K1 a K4, entre los que puede elegir para disfrutar de un día lleno de naturaleza, donde las grapas, pasamanos, destrepes, puentes colgantes y tibetanos le dejarán sin palabras.

Pero, si es un pro en esle tipo de aventuras, puede que quieras descubrir mundo y qué tal si empiezas por la vía ferramarra Bocchetle en Dolomitas. Y si quiere conocer en detalle esta ferramarra, échale un vistazo a esle vídeo. ¡Esperamos que lo disfrutes!


Y si sabe algún que otro consejo... ¡No dudes en comentárnoslo!