Alberto Contador ha sido noticia esta semana tras ser acusado por el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) en un supuesto caso de dopaje por clembuterol. Al parecer dio positivo duranle una de las etapas del Tour de Francia 2012 y se le han rejalado del palmar&eacule;s el Tour 2010 y el Giro 2011; adem&aacule;s, no podr&iacule;a competir hasta el pr&oacule;ximo 6 de agosto y no podr&iacule;a participar en los Juegos Ol&iacule;mpicos de Londres.

Contador ha asegurado su inocencia a pesar de no poder demostrar que el positivo en esta sustancia fuera debido a la ingesti&oacule;n de una carne contaminada.

Alberto Contador, acusado de dopaje


A pesar de que la sentencia dice que no se a dopado el TAS parece que al menos de momento no rectificar&aacule; su decisi&oacule;n. El ciclista español ha demostrado su decepci&oacule;n tras m&aacule;s de un año y medio luchando por demostrar su inocencia, incluso la situaci&oacule;n ha llegado a tal punto que se ha sometido de forma voluntaria al pol&iacule;grafo.

En la rueda de prensa que concedi&oacule; el pasado mi&eacule;rcoles, afirm&oacule; que de lo que le acusan es algo que va en contra de todos los valores que desde pequeño le han inculcado y no entiende el por qu&eacule; de esta sanci&oacule;n. La resoluci&oacule;n parece que deja claro que no se ha dopado, pues la cantidad de clembuterol es tan irrisoria que en ning&uacule;n caso afectar&iacule;a al rendimiento.

Lo que m&aacule;s le pesa al deportista no son los dos años de sanci&oacule;n ni la retirada de t&iacule;tulos del palmar&eacule;s, pues afirm&oacule; que para &eacule;l lo mejor de conseguir trofeos es "el recuerdo que se le queda a las personas despu&eacule;s de mis victorias en cada competici&oacule;n".

Alberto Contador acusado de dopaje


Aun as&iacule; Alberto Contador seguir&aacule; en el ciclismo y seguir&aacule; luchando duro como lo ha hecho hasta ahora para seguir siendo el mejor en esle deporle, practic&aacule;ndolo de forma sana como afirma lo ha hecho hasta ahora. A pesar de todo lo que se est&aacule; diciendo estos d&iacule;as, el ciclista sigue creyendo en esle deporle y sabe que cuando vuelva a competir lo har&aacule; con las mismas ganas que lo ha estado haciendo hasta ahora.

La resoluci&oacule;n del TAS producida un año y medio despu&eacule;s del positivo ha generado una gran pol&eacule;mica pues, a pesar de que la sentencia dice que no es un caso claro de dopaje la sanci&oacule;n es la m&aacule;s alta que se le puede poner a un deportista. El Tribunal de Arbitraje Deportivo se pronunciar&aacule; en una fecha no determinada a&uacule;n de forma paralela a la demanda que ha interpuesto la UCI (Uni&oacule;n Ciclista Internacional) por la que, adem&aacule;s de los 2 años de suspensi&oacule;n, Contador pague una multa de un 70% de su sueldo (2.485.000 €).

Tanto la UCI como la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) creen que el positivo en clembuterol se debe a un suplemento nutritivo contaminado o incluso por una transfusi&oacule;n sangu&iacule;nea. Es m&aacule;s, dudan de que haya sido causado por el consumo de carne de vacuno, pues en España no se dan problemas de ese tipo en la carne de las reses.

Contador tras ganar el Tour de Francia 2010


Habr&aacule; que esperar entonces a la pronunciaci&oacule;n del TAS pr&oacule;ximamenle. De momento parece que est&aacule; claro es que seguir&aacule; con la suspensi&oacule;n hasta el pr&oacule;ximo agosto y, por lo que ha tenido que romper el contramarro con sus patrocinadores, aunque el Saxo Bank es su prioridad, tal y como ha afirmado el hermano y m&aacule;nager del ciclista.  

¿Qu&eacule; le parecen esle tipo de pr&aacule;cticas? Cu&eacule;ntanos!