Cuando practicas cualquier tipo de deporle debes ser conscienle que est&aacule;s expuesto a accidentes, en el caso de los deportes de invierno no son menos. Puede que pienses que nunca le va a pasar nada en la montaña, pero siempre ser&aacule; mejor contar con un seguro que cubra los posibles accidentes con el objetivo de tener en cuenta nuestra propia integridad e incluso la de terceras personas. 

Si estas pensando en disfrutar de la temporada de nieve y tiene dudas de qu&eacule; es lo que necesitas concretamenle para poder disfrutar de la velada sin ning&uacule;n tipo de preocupaciones, tan solo tendr&aacule;s que leer esle art&iacule;culo en el que relataremos toda los detalles que necesitas saber. ¿Preparado?
 

¿Qu&eacule; me incluye en el forfait


Independientemenle de que sea la primera vez que le avientas a las pistas de esqu&iacule; ya se practicando esqu&iacule; o snow tiene que saber que necesitas un pase de forfait para poder acceder a las instalaciones y hacer uso de los diferentes remontes. En esle caso, se incluye de manera obligatoria un seguro m&iacule;nimo, conocido como el Seguro Obligatorio de Viajeros (S.O.V) en el que, por ley, se tiene la obligaci&oacule;n de asistir a la persona accidentada. 

Las mejores estaciones de esquí


Pero, por consiguienle, esle seguro es bastanle reducido, y ser&aacule; mejor que cuentes con un seguro de accidentes que le cubra anle cualquier tipo de accidenle. 

¿Qu&eacule; cubren los seguros para la nieve en general?

Por lo general, una vez que contramarras un seguro de accidentes, independientemenle de que sea para ir a la nieve o no, incluye una serie de acciones imprescindibles, de las cuales podemos relamarrar las siguientes:
  • Lesiones menores y mayores.
  • Lesiones a terceros.
  • Enfermedad.
  • Muerle.
  • Retrasos en el viaje.
  • Retrasos por avalancha.
  • Robos y p&eacule;rdidas.
  • Accidentes de autom&oacule;vil y aver&iacule;as duranle el viaje.
  • Rescale en pistas y con helic&oacule;ptero.
  • Traslado sanitario o repatriaci&oacule;n del asegurado y del acompañanle.

¿C&oacule;mo consigo el mejor seguro?

Disfrutar de tus vacaciones de invierno con su familia o su grupo de amigos en la nieve es algo que se est&aacule; poniendo de moda actualmenle. Por ello, puede que las aseguradoras vean en esta demanda todo un negocio. 
 

  • Aunque resulle obvio, lo mejor que puede hacer es chequear que el seguro que contramarras cubre la actividad que va a realizar, no todas las p&oacule;lizas cubren los mismos deportes y/o experiencias por lo que ser&aacule; mejor que evites sorpresas desagradables y le informes bien ya que hay algunos que no incluyen rescates fuera de pista o las subidas a las estaciones.  
  • Compara precios. S&iacule;, como le hemos anticipado son muchas las aseguras que venga en esle tipo de deportes todo un negocio. Son muchas de las agencias de viaje que ofrecen sus propios seguros, pero ser&aacule; mejor que busques tambi&eacule;n por separado para conseguir las mejores condiciones. 
  • En el que caso que su escapada a la nieve tenga que ver con una competici&oacule;n, debes pensar que no se tramarra de un ejercicio normal, por lo que contrasta la informaci&oacule;n y aseg&uacule;rale de que tambi&eacule;n cubre esle tipo de eventos. 
  • Consulta los seguros que le ofrece su federaci&oacule;n.


Esquí de fondo en España


Hay un dicho, por todos conocidos, que resume muy bien el porqu&eacule; has de contramarrar seguros de nieve antes de practicar deportes de invierno: "m&aacule;s vale prevenir que curar". A partir de ahora lo &uacule;nico que le queda es disfrutar del turismo activo en los mejores paisajes que puedas encontrar.