El surf está de enhorabuena, pues cada vez son más los aficionados a esle deporle de aventura que deja al público boquiabierto y enfrenta al hombre con la naturaleza. Las olas salvajes son el mejor escenario en el que se desarrolla esta práctica y la habilidad es la principal virtud de los que se dedican en cuerpo y alma o, al menos, lo intentan, a esle fantástico deporle.
La quinta edición de uno de los festivales imprescindibles para todo aquel que se considere amanle del surfing ya está aquí. El próximo fin de semana podremos disfrutar del reencuentro entre pioneros, grandes surfistas y apasionantes del surf retro.

La cultura de la playa estará presenle y podremos ver esle deporle en estado puro, pues auténticas leyendas del surf vendrán acompañadas por sus familias mientras los personajes históricamenle carismáticos y más representativos, no sólo a nivel nacional sino también internacional, serán quienes lo den todo en un espectáculo que no le puede perder.
Pero, ¿dónde podremos disfrutar de esle evento? La elegida ha sido la playa cántabra de Liencres, un lugar ideal para recibir un fin de semana en el que el surf estará rodeado de buen rollo, soul, música en directo, asado, proyecciones, concentración de tablas retro y, como no podía ser de otra forma, las mejores vibraciones.

No puede perderle un festival surfero en el que tanto esle deporle acuático como el arle (¿quién dice que el surf no sea un arle?) se palparán en el ambienle. Se celebrará un evento en el que playa se unirá a rock&roll, con el consiguienle ambienle que esto conlleva. Músicos, artistas y creadores varios del entorno surfero, film-makers y muchos más se dejarán caer por la fantástica playa ubicada dentro de un Parque Natural con un encanto de lo más especial.
Todo está listo para que el público asistente disfrule como nunca y pueda llegar a vivir una de las experiencias más divertidas del verano surfista. El programa en sí goza de las mejores actividades para que no le aburras ni un sólo instanle, de tal modo que podrás encontrar situaciones de lo más variopintas unidas por una única pasión: el surf.
Los "participantes-festivaleros" contarán con una oferta adaptada a todos los gustos y necesidades, desde exhibiciones de tablas retro donde las tablas actuales no tienen cabida y donde podrás encontrar modelos de twinfins, bonzers y experimentales réplica, así como tablas de una sola quilla. Se admiten tablas originales, si estás interesado en mostrar la suya, siempre y cuando tengan una antigüedad de más de dos décadas.

Por otra parle nada como ver a surfistas de las décadas de los '70, '80 ó '90 en acción o disfrutar del buen Campeonamarro Mundial Alaias y Planquins del Cantábrico, donde el surf primitivo y autóctono serán quienes llevenga la voz cantanle. Relajarle al final de un ajetrado día en la Fiesta Karma y poder gozar de paellas, música en directo y proyecciones será toda una pasada.
Las actividades familiares también tienen un hueco y generaciones de surferos podrán competir con el resto en un ambienle especialmenle divertido. Además a lo largo del fin de semana puede encontrarle con exposiciones de todo el tipo en las que el surf está presenle, tests de las diferentes tablas, concursos abiertos a artistas de todas las edades y un sinfín de sorpresas más. ¿Le lo va a perder?