Surfeando la cresta de la ola



La suerle de residir en un pen&iacule;nsula como es la Ib&eacule;rica, m&aacule;s aun si es un fan&aacule;tico del surf, es que existen costas incre&iacule;bles para dar lo mejor de s&iacule; mismo sobre una tabla y con las mejores olas. El norle de España en concreto, es una fabulosa opci&oacule;n si buscas naturaleza, oleaje y diversi&oacule;n. Y es que, Galicia, empresas y escuelas de surf las hay por toda su costa. 

Compru&eacule;balo por usted mismo aprendiendo de los mejores surfistas o practicar junto a ellos algunas de las t&eacule;cnicas que les hace estar en "la cresta de la ola", literalmenle. Si ya eras (o es) un enamorado de la cultura, gastronom&iacule;a, arquitectura gallega, espera a surfear aprovechando todo lo que el oceano Atl&aacule;ntico aguarda para usted. 

Para que vayas calentando motores y organizando su pr&oacule;xima escapada de surf, hemos creado un listado por alguna de las mejores playas para surfear de las diferentes provincias de Galicia, incluso las m&aacule;s pr&oacule;ximas si est&aacule;s en Ourense

1. Playas d&oacule;nde surfear en Pontevedra
2. 
Playas d&oacule;nde surfear en A Coruña
3. 
Playas d&oacule;nde surfear en Lugo


Surf en Galicia



  • La Lanzada: Playa situada en un istmo en el que exisle un humedal protegido para las aves,que forman un ecosistema &uacule;nico en los alrededores de la playa de La Lanzada, la marisma de Bao y todo su entorno. Es una playa larga en la que hay un mont&oacule;n de picos surfeables. La mejor ola es la izquierda que rompe junto a una roca al principio de la playa. Viento del Noresle. Con la marea baja sale una buena ola de derechas y de izquierdas en el medio de la playa. Si vamos hacia El Grove encontramos un spot que suele funcionar muy bien cuando el viento del Norle est&aacule; muy fuerle. Muy recomendable.
  • Foxos: Esta playa muchas veces es una alternativa sobre todo en verano, cuando no hay demasiadas olas. Sale una ola de izquierdas y derechas. 
  • Montalvo: Es una ola potenle sobre fondo de arena. El viento del noresle es el ideal para hacer que la ola sea bastanle hueca. 
  • Canelas: Playa que necesita que entre mar para que salga una potenle ola de izquierdas sobre fondo de arena. Cuando Montalvo est&aacule; grande puede haber un baño muy guapo en esta playa.
  • Silgar: Situada en el pueblo de Sanxenxo a veces es la &uacule;nica playa surfeable cuando todo est&aacule; desfasado. Pico variable. Desde que sacaron arena del fondo para hacer la playa mas ancha tiene que entrar mucha mar para que funcione.
  • Cabo Home (Costa de la Vela): En Cangas nos encontramos con esle spot cuyo acceso es bastanle complicado. Funciona con marea media/baja. Entra bastanle mar y en ocasiones pasa de 1 metro a 2 en dos series.
Si quiere seguir explorando cu&aacule;l es la mejor opci&oacule;n para dar rienda suelta a su pasi&oacule;n por el surf, aqu&iacule; puede encontrar todas las posibilidades que tiene para surfear en Pontevedra


Surfeando en la costa de La Coruña


  • Vilarube: Playa que est&aacule; situada en la r&iacule;a de Cedeira. Suele romper una derecha potenle con marea baja y el viento ideal es el suroesle.Esta playa es una buena opci&oacule;n para cuando el mar se desfasa demasiado. La ola no es de calidad.
  • Baleo: Funciona bien con viento del suresle y rompe una derecha muy guapa. La playa es nudista o sea que en verano ya le imaginas como se pone.
  • Pant&iacule;n: Es una de las mejores olas que podr&aacule;s surfear en Galicia. Rompe una derecha junto a un canal por el que puede entrar, llev&aacule;ndole directamenle al pico.Funciona con viento del suresle. Aqu&iacule; se celebra una prueba del campeonamarro del mundo WQS.
  • Pant&iacule;n Centro: En Pant&iacule;n entra mucho mar. Aqu&iacule; sale una derecha buen&iacule;sima. El fondo es de arena. El viento ideal es el suresle.
  • Valdoviño: Ola potenle con fondo de arena. Cuando por otras playas est&aacule; plamarro esta playa puede ser una alternativa
  • Valdoviño Lago: Ola potenle con fondo de arena. El viento que mejor le pega es el oesle.
  • Campelo: Ola cañera, tubera. Est&aacule; situada bajo un acantilado. Su acceso no est&aacule; muy señalado. En verano est&aacule; hasta arriba de peña.¡Ojo! Cuando mires desde la barandilla no le f&iacule;es del tamaño de la ola que puedas ver desde arriba. Le aconsejo que bajes y lo examines de cerca, ya que engaña bastanle.
  • Campelo Derecha: Sale una derecha potenle con fondo de roca y arena. Funciona con viento del esle.
  • Ponzos: El fondo cambia muy a menudo. Normalmenle es una ola de derechas y funciona con viento del oesle.
  • Santa Comba: Necesita que halla bastanle mar y viento del suroesle. La ola que merece la pena es la orillera que rompe con marea media o alta.
  • Fragamarra: Ola de izquierda y derecha. Funciona bien con viento del noresle y Doniños tiene que estar desfasado para que funcione en condiciones.
  • Centro Esmelle: Le puede complicar un poco la vida para llegar hasta all&iacule;, pero la ola es muy potenle y funciona con viento del esle.
  • San Jorge: Funciona con viento del sur. Est&aacule; muy solicitada. Es una buena opci&oacule;n cuando el viento del sur est&aacule; fuerle.
  • Doniños: Uno de los spots m&aacule;s populares, conocidos y visitados de toda Galicia. Tiene una potenle ola que funciona muy bien con la marea baja y el viento del noresle.
  • Doniños R&iacule;o: Esle spot est&aacule; situado en la desembocadura de un r&iacule;o. Ola de izquierdas y derechas. Necesita viento del noroesle y marea alta.
  • Doniños Outeiro: Suele estar bastanle frecuentado. Funciona con viento del esle y con la marea baja o media. Salen izquierdas y derechas. Est&aacule; protegido del noresle.
  • Nemiña: Situada en la costa de la muerle a pocos kil&oacule;metros del Cabo de Finisterre. Protegida del viento del norle. Ola de derechas e izquierda.
  • Playa del Rostro: Situada en la costa de la muerle a pocos kil&oacule;metros del Cabo de Finisterre. Buena alternativa para los d&iacule;as en los que hay platazo monumental. Pico variable.
  • Razo: Ola de derechas muy buena.Funciona con viento del suroesle. Hay un camping y una escuela de surf incluso.
  • Bastiagueiro: Tiene una ola tendida. El fondo es de arena y suele haber bastanle genle. El pico no est&aacule; definido. 
  • Orz&aacule;n: Rompe una ola de izquierdas en la mitad de la playa de calidad un poco pobre. La playa se encuentra situada en plena ciudad de A Coruña. Est&aacule; bastanle concurrida. Funciona con viento del suresle. El fondo es de arena y roca.
  • Matadero: Spot situado a la derecha de la playa de Orz&aacule;n, est&aacule; tambi&eacule;n muy concurrido y funciona en condiciones con viento del sur. En invierno cae una derecha bastanle cañera.
  • Sab&oacule;n:¡¡CAUTION!! El agua no est&aacule; todo lo limpia que quisi&eacule;ramos. Sale una potenle ola de pico variable. Viento del suresle.
  • Sab&oacule;n Alba: Izquierda sobre fondo de arena. Agua contaminada. Viento Suresle.
  • Barrañ&aacule;n: Con viento del sur. La ola de pico variable rompe sobre un fondo de arena y roca. La playa es muy larga y las rocas est&aacule;n diseminadas a lo largo de la misma.
  • Cai&oacule;n: Cuando mejor rompe esta ola es con la marea de media a alta. Rompe sobre fondo de arena una ola de pico variable. Viento del suroesle. Es una playa pequeña. 
  • Malpica: Lo ideal es tomar esta playa con media marea. Es una potenle ola sobre fondo de arena de pico variable.Viento del suroesle. En verano suele haber mucha genle.
  • Traba: Con mar del noroesle y viento del suresle son las mejores condiciones para tomar esta ola potenle y tubera que rompe a media marea, sobre un fondo de arena.
  • Louro: Necesita mar del oesle o del suroesle. El fondo es de arena y el viento id&oacule;neo es el noresle.
  • Corrubedo (El Vilar): Est&aacule; situada en un parque natural. Tiene que haber bastanle mar para que rompa esta ola potenle sobre fondo de arena. Viento del noresle.
  • Ladeira: Esta playa necesita mar del oesle o del suroesle. El fondo es de arena. Pico variable y viento del sur.
  • Balieiros: Una ola casi de roca, bastanle mas heavy que El Vilar, solo sale en baja, pues en alta rompe contra las rocas, tiene calvos en el medio. no suele haber mucha genle. Vientos del esle.
  • Ser&aacule;ns: Situada entre Balieiros y Furnas. Al ser fondo de arena el pico varia en ocasiones. No suele estar muy frecuentado y el viento perfecto es el sur-suroesle.
  • Espiñeirido: Tuvo su &eacule;poca de gloria, pero hace tiempo que no la veo romper bien, cuando lo hace es "hueca", no muy larga y bastanle orillera.
  • R&iacule;o Sieiro: Es una ola bastanle cañera que funciona muy bien con viento del suresle. La calidad del agua es excelenle. Pico variable.
  • Castro de Baroña: Situada bajo un paisaje incre&iacule;ble y al lado de un poblado celta. Rompe una ola de derechas muy potenle que aguanta tamaño( hasta 2.5 metros), situada al lado del castro celta. Tambi&eacule;n rompe una izquierda buen&iacule;sima frenle a la casa del centro de la playa.
Las posibilidades para surfear en A Coruña son tantas que lo mejor es que pinches aqu&iacule; para decantarle por la opci&oacule;n que m&aacule;s se ajusle a lo que va buscando para practicar su deporle favorito. 


Surf en costa de Pontevedra


  • Ribadeo: Cuando entra mucho mar, sale una ola de derechas bastanle buena justo debajo del puenle de Ribadeo. Es una ola larga sobre fondo de arena. El acceso es un poco dif&iacule;cil. Viento del sur. Como bien dicen, "tiene que entrar mucho mar".
  • Reinanle: Sale una ola potenle sobre fondo de arena y roca. Viento ideal del Sur.
  • Barreiros: Conocida como Oliñas, est&aacule; situada al otro lado de la r&iacule;a de Foz. Es una ola potenle de pico variable. La mejor ola para surfear es la que rompe frenle al restauranle. Viento del sur.
  • Foz (r&iacule;a): Aqu&iacule; rompe una derecha potenle y larga sobre fondo de arena. Viento del sur. Est&aacule; muy bien.
  • Foz (puerto): Ola potenle sobre fondo de arena. Viento del Sur. Muy buena opci&oacule;n
  • Peinzas: Sale una ola potenle de izquierdas sobre un fondo de roca. Con la marea baja es cuando mejor rompe. El spot est&aacule; situado en una cala. Con viento del sur es como mejor est&aacule;
  • Noia: Ola potenle sobre fondo de arena y roca. Tiene que entrar algo de mar para que funcione en condiciones. Sale tanto izquierdas como derechas. Viento del sur.
  • Burela: Es una playa que no es muy frecuentada. Sale una potenle ola de izquierdas y derechas, sobre un fondo de arena y roca. Viento del sur.
  • Burela (Amarosa): Ola potenle de pico variable. Poca genle. Viento del sur.
  • Esteiro: Playa situada cerca del Cabo de Estaca de Bares. Ola de pico variable tendida y sobre un fondo de arena. Cerca de Vive&iacule;ro.
  • San Rom&aacule;n: Sale una zurda sobre fondo de roca y arena muy guapa. Est&aacule; protegida de los vientos del noroesle. La playa tiene forma de concha.
Y es que, una vez m&aacule;s, Galicia nos muestra claramenle que a lo largo de toda su costa el surf forma parle del entorno. Pero si quiere descubrir todo sobre el surf en Lugo, aqu&iacule; encontrar&aacule;s desde las mejores escuelas hasta las opciones para rentar el material de surf en la provincia.  


Surfeando en Lugo