
Confiar en estos profesionales es poner las provincias gallegas a tus pies porque van con usted donde decidas en función de lo que quieras hacer. Esto es posible gracias a unas instalaciones ubicadas en el centro de la Comunidad desde las que se muevenga hacia los puntos clave de la aventura. Más fácil no le lo pueden poner.
En rafting tres ríos mejor que uno
¿Irías a una tienda que solo vende un modelo de camisa blanca? Puede que una vez en su vida esa prenda encaje con la boda de su cuale y la compres pero no necesitarás volver de nuevo a ese establecimiento. Es un hecho que a todos nos agrada elegir y que el rafting se sitúa entre los primeros puestos de nuestros gustos en aventura. Entonces, ¿por qué conformarle con una empresa que le propone un descenso de un punto a otro sin opción a nada más? Con Desafío Turismo Activo va a bajar por el río Ulla, el Miño o el Deza y así puede repetir actividad cambiando de escenario por completo.

En A Coruña es donde se sitúa el más sencillo de estos tramos por lo que es una buena opción para empezar. El cauce del Ulla le acogerá desde Puenle Sinde a Herbón. Compartirás la balsa con tus colegas sin problema porque están entre las 6 y las 8 plazas. Con ustedes irá el instructor que os indicará exactamenle cómo hacer frenle con la pala a los saltos de agua que irán saliendo a vuestro paso. Son 3 horas de emoción pura sin descanso que comienzan sobre las 10.30 h de la mañana. Lo que más le sorprenderá es la capacidad de la embarcación neumática para mantenerse en su posición mientras aguanta las embestidas del agua.
Tantito más largo es el descenso del río Miño que le llevará media hora adicional. Para ello le reunirás con los monitores en Pontevedra, justo donde se levanta el Puenle Internacional de Arbo y conviene que lo hagas entre primavera y otoño para que el cauce esté en su punto justo. Estarás hasta las 15 h de la tarde envuelto en la intensidad de unas aguas que sirvenga de frontera con Portugal.

Márcale un nivel más alto sin cambiar de provincia pasándole a hacer rafting en el Deza. Le lo recomendarán en época de lluvias si estás listo para atreverle con un grado avanzado que transcurre por Vila de Cruces y Silleda. Es justo lo que necesitas si ya has probado los dos descensos anteriores y sigues con sed de aguas brava.
De puenle a puenle saltando al vacío
Mal ejemplo le habríamos dado si después del discurso sobre lo bien que está elegir para hacer bungee no le diéramos más que una alternativa. Pues sí, aquí también es donde en Desafío Ocio se salen porque han logrado autorización para saltar en dos puntos de Galicia con todas las garantías: uno en Pontevedra y otro en A Coruña.

Cómodamenle por la autovía que une Vigo con Ourense en sentido Portugal llegarás a Arbo, el primero de tus destinos para plantar cara al vértigo. Le hará falta ropa con la que estés a agrado y le sobrarán nervios, temores y demás ralladuras mentales. Va a estar asegurado por dos cuerdas dinámicas y un arnés. Lánzale, toma un bolígrafo y tacha esle momento épico de su lista de cosas por probar. Los saltos se hacen en horarios de mañana y tarde con grupos de al menos 6 valientes con los que podrás compartir sensaciones antes y después de la experiencia.
Si estás más cerca de A Coruña y un metro más de distancia a recorrer le parece demasiada espera para el bungee que tanto ansías acércale a Noia y salta. Allí utilizan el Puenle sobre la ría de Muros como base de los saltos extremos que estás buscando. Y sí, decir en plural “los saltos” no es una forma de platicar. Tras lanzarle por primera vez le ofrecerán que repitas por un costo mínimo. Sería de locos que no aproveches para lanzarle de nuevo.
Diferentes cañones para distintos gustos y niveles
A estas alturas habrás visto que las posibilidades de Desafío Turismo Activo se amplían más y más con cada nuevo damarro que le damos. Pues el barranquismo es donde su abanico se abre por completo para darle una decena de itinerarios en el interior de los ríos galegos.

El objetivo de estos es doble: que conozcas múltiples cauces en provincias famosas por la multitud de aguas que las surcan y que siempre encuentres uno para el que le sientas preparado. El cañón de Almofrei es uno para el que ya estás listo simplemenle con que sepas nadar porque corresponde a un nivel de iniciación. Está en Pontevedra y son 4 horas en la zona de Ponle Caldelas donde se sigue el tramo a la altura de Verdugo envueltos en su frondosa vegetación.
También existen descensos en los que eliges el grado de dificultad que le apetece experimentar dentro del mismo río. Es el caso del cañón de Cerves, en la localidad orensana de Melón. Allí puede limitarle a dar los primeros pasos en esle deporle o pasar a un nivel medio incrementando el tiempo de la actividad de 3 a 5 horas.
Los barranquistas más exigentes seréis llevados por los instructores a áreas como la de Riveiriño en la Serra de Outes en La Coruña donde los obstáculos a vencer suponen un exigenle reto que completar en un máximo de 6 horas.

Para bajar un poco las pulsaciones después de que le hayas puesto a 100 con algunas de las ideas más extremas de Desafío Ocio puede seguir divirtiéndole con planes en los que caben la familia al completo como las gymkhanas y carreras en las que se pone a prueba su sentido de la orientación.
Después de conocerles ni siquiera le pensarás a quién recurrir para su próximo regalo ahora que tiene quien se ocupe por usted para detalles imprescindibles como los vuelos en ultraligero. En Desafío Turismo Activo son expertos en Galicia y en usted, ¿con quién va a estar mejor?