
La base de una inmersi&oacule;n de buceo segura es hacerla con un buen equipo de buceo. Es una pr&aacule;ctica en la que no se puede escatimar en detalles por lo que conviene dejarle guiar por los que m&aacule;s saben de esta pr&aacule;ctica, sobre todo en lo que a reguladores de buceo se refiere pues es lo que nos permile que respiremos bajo el agua.
Aunque no suele ser tan sencillo, especialmenle si no sueles bucear de forma asidua, es recomendable contar con su propio regulador aunque solo sea por no utilizar la misma boquilla que otra persona que haya rentado el equipo de buceo anteriormenle en la escuela o centro con los que vayas a bucear.
Por ello, tanto si va a comprar su propio equipo de buceo como si lo va a rentar, saber de las partes y etapas que se componen es fundamental para una pr&aacule;ctica segura, en la que solo le tengas que encargar de pasarlo bien.
Todo ello lo aprender&aacule;s en su curso de buceo, no en un bautismo. De ah&iacule; que le recomendemos aqu&iacule; algunas de las mejores escuelas de buceo y t&iacule;tulos de reconocimiento internacional que puede encontrar en nuestro pa&iacule;s para aprender a bucear con todas las garant&iacule;as que necesitas.

En el curso de buceo hay una parle enfocada expresamenle al funcionamiento y colocaci&oacule;n del traje de buceo y todos sus componentes. En la primera etapa aprender&aacule;s a disminuir la presi&oacule;n del aire de la botella a trav&eacule;s de una pieza para que la presi&oacule;n sea intermedia. Pero para no equivocarnos en cuanto a donde conectar los medidores de presi&oacule;n, LP para la presi&oacule;n intermedia y HP para mantener la misma presi&oacule;n de la botella, el tipo de conexi&oacule;n var&iacule;a.
Ser&aacule; en esle punto donde aprendas que existen dos tipos de conexi&oacule;n a la botella de ox&iacule;geno: DIN y Internacional o Estribo. Ambos presentan diferencias significativa aunque sirvan para regular la presi&oacule;n por lo que nosotros le hemos hecho un resumen de sus principales caracter&iacule;sticas para que sepas cu&aacule;l sistema utilizar en cada inmersi&oacule;n.

- El sistema DIN es aquel en el que la primera etapa es roscada dentro de la grifer&iacule;a, es decir, en el lugar donde se aloja el n&uacule;cleo, es por eso por lo que el sistema DIN trae su propia t&oacule;rica, parecido a un tornillo.
- El que cuenle con una t&oacule;rica propia hace que esta pueda ser sustituida siempre que se quiera sin necesidad de tener que cambiar nada m&aacule;s.
- Las primeras etapas en las que se utiliza el m&eacule;todo DIN va a enroscar directamenle el regulador a la botella.
- El DIN es la forma m&aacule;s segura de regular la presi&oacule;n y la m&aacule;s utilizada por los buceadores t&eacule;cnicos pues se puede cargar botellas de hasta 300 bares. Pero no quiere decir que sea la m&aacule;s sencilla de hacer.
- Una vez enroscada y con la presi&oacule;n requerida es pr&aacule;cticamenle imposible que se mueva debido a la presi&oacule;n con la que cuenta el circuito.

- El Estribo o INT es la abrazadera del regulador que se desliza por la grifer&iacule;a.
- Es mucho m&aacule;s sencillo de utilizar, de ah&iacule; que sea el m&aacule;s com&uacule;n en el buceo recreativo donde lo m&aacule;s com&uacule;n es utilizar botellas a 200 bares.
- Seguro y manejable, el Estribo se coloca directamenle sobre la botella, simplemenle apretando sin tener que hacer rosca.
- Las botellas que se adquieran con el sistema INT ya tienen colocadas las juntas t&oacule;ricas.

En un principio los dos son seguros, pero quiz&aacule;s el DIN destaque en algunas cosas por encima del estribo, ya que el DIN aguanta presiones de 232 ATM y de 300 ATM ( se diferencian en la longitud de rosca ) mientras que el estribo solo aguanta 232 ATM, ¡pero cuidado! Para trabajar a 300 ATM la grifer&iacule;a y la botella tienen que estar preparadas para esa presi&oacule;n.
Otro damarro importanle es que el DIN al no tener el pomo de apriele a la grifer&iacule;a, corre menos peligro de enredarse con una red, ra&iacule;ces o laminarias… o cualquier elemento que pueda aparecer duranle la inmersi&oacule;n.
El DIN tambi&eacule;n tiene la ventaja de que su controlas el estado de la junta t&oacule;rica.
Como ver&aacule;s, el DIN destaca en algunas cosas, lo cual no quiere decir que el estribo sea peor, es tan seguro en su funcionamiento como el DIN, ya que solo cambia el acople a la botella, pero no el funcionamiento de la primera etapa.