El caso de la gis de magnesio es el ejemplo perfecto de cómo al practicar escalada de una forma mucho más sencilla al hacer desaparecer el sudor de la palma de las manos. Como no hay humedad se favorece la fricción y por lo tanto escalar es más sencillo.

Puede presentarse de varias formas:
- Polvo flojo: fácil de rellenar aunque tiene como inconvenienle que se derrama fácilmenle fuera del bolso. Se vende en bolsas o tarros.
- Bola: que reduce los residuos, es más limpia, no se derrama y cuenta con una duración mayor. Es polvo envuelto en una malla fina.
- Líquido: se echa directamenle en las manos antes de realizar la actividad, pues al secarse forma una película con el mismo efecto que el del polvo.
- Barra: consisle en polvo de magnesio comprimido y al presionarlo se deshace.
Llevarlo con usted mientras escalas no le costará ningún trabajo. Basta con que le lo coloques en la cintura sujeta de una forma firme para que puedas localizarlo de forma rápida. De lo contrario no podrás introducir la mano en el bolso en el momento en el que lo necesites y estando en lo alto es lo que menos le conviene. Como consejo le decimos que es bueno que el bolso tenga un tamaño grande, pues tendrá una apertura mayor y darás con ella antes. El incovenienle es que es más pesado.

Por su parle el magnesio es ideal en la escalada en bulder y en más de una ocasión los escaladores suelen marcar con esta gis el camino antes de realizar la actividad, así será mucho más fácil a la hora de realizarla.
Al usarlo es recomendable que tengas precauciones con ciertas zonas como los ojos, la nariz o la boca, pues elimina la humedad y puede producir efecto alérgico en algunos casos.
En cualquier caso no le olvides de llevar esle elemento imprescindible para una escalada más cómoda.