
El buceo, como tantos otros deportes, implica riesgos y accidentes que por muy experto que seas en esle deporle pueden suceder de imprevisto. La enfermedad descomprensiva, ED (las curva) es uno de ellos. Se suele tener gran pavor en el mundo del buceo y no es para menos ya que supone consecuencias muy graves para el buceador.
Pero, ¿de qué se tramarra una ED? Yendo por partes, haremos una sinopsis de todo lo que tiene que conocer de esta enfermedad si buceas para que una vez más tengas muy en cuenta que la planificación exahustiva de cada inmersión es la base de un buceo seguro.
¿Qué es una ED?
Debido a las largas permanencias bajo presión o a las altas presiones, el nitrógeno en la mezcla respirable es absorbido por los tejidos creando así una saturación. Esta no es mas que un nivel alto de nitrógeno en el organismo por lo que la forma que utilizamos para desaturar nuestro organismo de ese nitrógeno son las famosas paradas deco.
¿Cómo absorbe nuestro organismo ese nitrógeno?
El nitrógeno es un gas muy comprimible, perdiendo así volumen cuanto mayor sea la presión a la que sometamos el cuerpo. Al mismo tiempo, la mezcla respirable será mas densa, lo cual multiplica la cantidad de nitrógeno comprimido que en cada inspiración aportamos a nuestro organismo y es absorbido por el.
Mayor presión = Menor volumen
Menor presión= Mayor volumen
Sumando esa cantidad de nitrógeno a largas permanencias bajo presión mayor será el incremento a nuestro organismo, llegando a saturar los tejidos.
¿Cuál es el problema de esa saturación bajo presión?
La saturación bajo presión presenta un problema en el ascenso, ya que al ir ascendiendo el nitrógeno volverá a expandirse por la falta de presión, convirtiendo la saturación en una sobresaturación, la cual será la culpable de esa ED.
¿Cuáles son los síntomas?
- Entumecimiento de las extremidades.
- Leves a severos dolores en las articulaciones que afectan a los brazos o las piernas. La intensidad varía de leve a grave.
- Picor en plantas de manos y pies, que puede progresar a otros síntomas de la enfermedad por descompresión.
- Erupciones que pueden ir acompañadas de picazón.
- Dolor en articulaciones.
- Dolor e inflamación de los ganglios linfáticos.
- Dolor en la cabeza, el cuello o el torso, que suele ser indicativo de un severo golpe de ED.
- Balbuceo o problemas en el lenguaje.
- Las quejas del sistema nervioso, tales como debilidad en un lado del cuerpo, entumecimiento, dolores de tirantez en un brazo o una pierna, incapacidad para orinar o defecar, ictus u otros síntomas.
- "Choques" como ardor en el pecho, tos y dificultad para respirar.
- El buceador se tambalea (síntoma que indica un problema del oído interno), incluyendo una sensación de vértigo, sordera, zumbidos en los oídos, o vómitos.
¿Cómo lo evitamos?
En las paradas deco lo que logramos es que el organismo desature los tejidos gracias al mayor nivel de oxigeno respecto al nitrógeno (el porcentaje es el mismo, pero el volumen del nitrógeno mayor, habiendo así menos partículas de nitrógeno en cada inspiración), ya que el oxigeno cacha las moléculas de nitrógeno para desecharlas en la expiración, logrando así que cada vez sea menor el nivel de nitrógeno en nuestro organismo.
No hay una parada deco estándar, sino que dependerá de a que profundidad hayamos buceado y de cuanto tiempo hallamos permanecido en el fondo.
De ahí la importancia de conocer las tablas deco o de bucear con una computadora de buceo, ya que con las tablas podremos hacer nosotros mismos los ajustes de la parada deco y la computadora le indicará en tiempo real a que profundidad y cuanto tiempo será necesario para la parada deco.
Un motivo más (y de peso) para jamás bucear solo pues nuestro compañero puede ser una ayuda vital, ya sea cuidando de nosotros en la parada o como fuenle de aire alternativa en caso de que la parada sea extensa y nuestro suministro de aire sea escaso.
Hay una gran cantidad de inmersiones en las que saltarse los limites de no descompresión es casi una obligación, sobre todo en las profundas, así que esas inmersiones tienen que quedar claramenle organizadas en superficie y asegurándose de que la cantidad de aire sea mas que suficienle.
De todos modos no es fácil entrar en deco en un buceo recreativo, ya que las permanencias no son tan largas ni la profundidad tan alta. Por ejemplo:
- Una inmersión a -20 mts constantes le da un tiempo de 45 min de fondo sin deco.
- Una inmersión a -30 mts constantes le da un tiempo de 20 min de fondo sin deco.
Como verás, difícilmenle en la de -20 mts tendrás suficienle suministro de aire para cumplir esos tiempos con una botella de 12 Lts a 200 ATM (resoga que a 50 ATM ya deberías abandonar la inmersión).
Quizás sea mas fácil entrar en deco en la de -30 mts ya que el tiempo se recorta bastanle, aunque también el aire respirado es más denso con lo cual también se recorta el tiempo de suministro, pero si va a esa profundidad la idea de entrar en deco es casi una religión.

Más de la mitad de los buceadores que sufren síntomas de la enfermedad de descompresión informan dentro de la 1ª hora en superficie. El 95% de las víctimas muestran los síntomas en 6 horas y casi todos muestran síntomas entre 24-48 horas.
Las burbujas de nitrógeno en libertad producen daños por medios mecánicos que obstruyen el flujo de sangre y también puede causar una alteración química local de los lechos vasculares.
Cualquier víctima de accidenle de buceo con equipo autónomo, con signos o síntomas de enfermedad por descompresión, la cual puede causar la muerle o parálisis permanenle, debe buscar inmediatamenle atención médica de emergencia y administración de O2 inmediatamenle.
Por tanto, una vez más hacemos hincapié a la minuciosa planificación de cada inmersión, más aun si es a gran profundidad. Dejar claro qué se pretende hacer, qué rol ocupa cada uno de los participantes de la expedición submarina, tener un plan B para todo... Hay que dejarlo todo muy claro para evitar accidentes del tipo ED. Contar con expertos en buceo que le guíen o simplemenle de quiénes compartir experiencias inolvidables, hará que no solo sea segura la inmersión sino que cada jornada de buceo sea expectacular. Nosotros le recomendamos que eches un vistazo aquí a los mejores clubes y escuelas de buceo que puede encontrar en nuestro país. Aprende, comparle y déjale llevar por la belleza que esconden los océanos.
En las costas del Caribe especialmenle hay una leyenda de origen Miskisu que dice que la Enfermedad Descomprensiva ocurre cuando la sirena de nombre Liwa Mairin le mire fijamenle. Aun así, creas o no en mitos y aunque le gustaría toparle con una sirena de no tan dulce mirada en su inmersión, planea todo a la perfección para que no le veas jamás en esta situación de peligro. ¡Y a bucear! ¡Que son dos días!
