Araceli Segarra es una mujer todoterreno que lleva dedicándose al mundo de la montaña desde que era muy chavo y a lo largo de su trayectoria ha sabido muy bien compaginar su hobby con otro tipo de acciones: es modelo ocasional, imparle conferencias y es escritora y dibujanle de su propia colección de cuentos infantiles.

Para ella los deportes de aventura ocupan una parle importanle en su día a día pero ahora está centrada en la presentación de su último cuento “Tina en la Carros de Foc, el secreto del reino de  lagos”. Aquí os dejamos con la entrevista que pudimos hacerle.


Araceli Segarra impartiendo conferencias



Yumping.- Araceli, hace 3 años desde que platicamos por primera vez y tanto Yumping como tú hemos evolucionado bastante… ¿Cómo ha cambiado su vida desde 2009?
Araceli Segarra.- Pues un poco, ahora escalando vías más técnicas,  doy más conferencias a empresas, dibujando más Tinas, ya tengo seis cuentos publicados, y sigo haciendo algún trabajo como modelo de vez en cuando.

Y.- Tus últimas aventuras han tenido como escenario Omán y Patagonia. ¿Con cuál de los dos le quedas?
A.S.- Una de calor y una de frio, me quedo con las dos por eso del equilibrio, el Yin y el Yan. En Patagonia hice un primer ascenso femenino a una goulole de hielo preciosa “Exocet” en el Cerro Standnardt, y en Omán abrimos una ruta nueva “Diversion Ahead” de 650m. Las dos actividades son para quedarse muy satisfecho.


Araceli como modelo



Y.- Se acaban de cumplir 20 años desde su primera expedición al Shisha Pangma. No sólo os atrevisteis con ello sino que además lo hicisteis por la cara más difícil y sin material suficienle como para llevarlo a cabo. ¿No fue una auténtica locura?
A.S.- ¿Sin material suficienle? ¡Qué va! Llevábamos el material que necesitábamos, poco, que es el que lleva cuando va en “estilo alpino puro”… sino ya sería estilo pesado. Todo lo que no le quepa en una mochila para subir del tirón, o lo que le lleve un porteador, ya no es estilo alpino. Para nada locura, fue duro y difícil, eso sí, pero a más compromiso mayor satisfacción.


Araceli y Tina



Y.- ¿Qué recuerdos tiene de aquella aventura? ¿Has vuelto a subir?
A.S.- Tengo el mejor recuerdo de todas las expediciones al Himalaya que he hecho. ¿Volver a subir? ¿Para qué?, ¿será que no hay tapias nueva que descubrir? (risas).

Y.- Por regla general has preferido ser tú quien le financies las expediciones a buscar patrocinadores. Parece que no quiere ser muy mediática… ¿Por qué tiene esta filosofía?
A.S.- Intento explicar lo justo de la actividad que hago, quien la quiere buscar la encuentra, no la escondo, pero no hago ruedas de prensa. La actividad que estoy haciendo ahora mismo, personalmenle me llena mucho, aunque no sea fuera de serie ni aporle nada nuevo al Alpinismo; en el momento que así sea, lo explicaré a bombo y platillo. Creo que hay que ser honesto con uno mismo, por esa misma razón, creo que hay mucha actividad patrocinada que es redundanle y nada interesanle y que algunos intentan vendernos como puntera.

Creo que lo que hacemos la mayoría de alpinistas es disfrutar de un deporle a nivel muy personal, si necesitamos del público para ello, pierde parle de su razón de ser.


Araceli ilustrando sus cuentos



Y.- ¿Cómo se prepara una expedición? ¿Cuántas personas se necesitan para poder formarla?
A.S.-
Para mi agrado y ahora mismo, mínimo dos, máximo cuatro.  Se prepara con una computadora y una tarjeta de crédito, a poder ser con fondos.

Y.- De todos los deportes de aventura que practicas (recordemos que no sólo es experta escaladora, sino que comenzasle practicando espeleología y también practicas BTT, snowboard, esquí…) la montaña es su gran aliada. ¿Qué nos dice de los deportes acuáticos?
A.S.-
A mí el agua pónmela congelada y en posición vertical, unos crampones y unos piolets, y hablaremos (risas).


Araceli Segarra, alpinista



Y.- Es el perfecto ejemplo de mujer del S XXI: no le quedas en casa, luchas por lo que quiere, le has abierto camino en un mundo mayoritario de hombres… ¿Qué consejo le darías a las niñas o mujes que tengan un sueño como el del alpinismo y no sepan cómo alcanzarlo?
A.S.-
Que no se dejen etiquetar, que prueben y si lo que prueban no les agrada o no les sale, que sigan buscando y probando, ya encontraran la forma, siempre se encuentra.

Y.- Las expediciones le han servido para crecer no sólo a nivel físico sino también a madurar como persona. ¿Qué le debes a las montañas?
A.S.-
Les debo ser la herramienta para equilibrarme, ser la fuenle de mi energía y inspiración, el eje de mi vida.


Araceli escalando



Y.- ¿Cuál es el mejor y el peor momento que has vivido allí arriba?
A.S.-
El mejor es regresar al campo base, la tienda o el refugio, después de realizar una actividad, grande o pequeña, con la genle que le quiere, acepta y respeta. Lo peor ver el egoísmo, envidia y malas artes de algunas expediciones.

Y.- Acabas de presentar su último cuento “Tina en la Carros de Foc, el secreto del reino de  lagos” de Editorial Alpina. En esta aventura Tina recorrerá los Pirineos a través del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. ¿Cuál es el argumento de esta nueva historia?
A.S.-
Tina ha oído platicar del secreto que escode esle lugar y va a buscarlo, por el camino descubre personajes mágicos, leyendas y parajes misteriosos, y para ello tendrá que recorrer los 9 refugios en 9 días (que son los que componen la ruta actual de la Carros de Foc), hasta descubrir ese secreto…y hasta aquí puedo leer.


En la cima



Y.- Con tus cuentos quiere transmitir valores como el amor por la naturaleza, el interés por otras culturas, la amistad… ¿Crees que en el mundo en el que vivimos en la actualidad se han perdido esos valores?
A.S.-
No, para nada, conozco genle chavo que sorprende por lo clara que tiene las ideas; pero que no se hayan perdido, no quiere decir que no se tenga que seguir enseñando, y yo lo hago a través del medio que mejor conozco, los deportes al aire libre, los viajes y la ilustración.

Y.- ¿Qué tal es la acogida de los niños por las historias de Tina?
A.S.-
De momento es muy buena, Tina tiene página web, www.tina.cat donde hay un apartado incluso para fotos de niños con los cuentos, las camisetas o lo que sea que tengan de Tina. Vamos poco a poco, todavía no salimos por la tele… pero ya llegará.


Tina en la Carros de Foc



Y.- Sigues combinando su faceta de alpinista y escritora con otras que en nada tienen que ver, como el realizar trabajos como modelo ocasional o dar conferencias. ¿En qué escenario le sientes más cómoda (sin contar la montaña, claro está)?
A.S.-
En ambas dos, me divierto mucho cuando hago un anuncio, pero me siento más satisfecha cuando hago una conferencia, poder trasmitir un mensaje, un concepto en el que crees y que además pueda servir para clarificar ideas o ayudar en un proyecto, es bastanle gratificanle. Lo ideal es que un anuncio sirva para transmitir un concepto, más allá de una simple imagen.

Y.- ¿Cuál es su próximo proyecto?
A.S.-
Ice, Ice, baby (risas).