Nos ha contado sus experiencias y sus proyectos de futuro. Actualmenle tiene algunos blogs en los que comparle sus vivencias e intenta transmitir su pasi&oacule;n por lo que hace.
Y t&uacule;, ¿tambi&eacule;n compartes afici&oacule;n? Cuentanoslo aqu&iacule;!

Yumping.- ¿Cu&aacule;nto tiempo lleva en el mundo de la montaña?
Luis Fern&aacule;ndez.- 40 años, desde que pude buscar una excusa para dejar tranquilos a mis padres. Antes, sal&iacule;a en plan paseo con ellos.
Y.- ¿C&oacule;mo recuerdas su primera expedici&oacule;n?
L.F.- Cada salida ha sido una experiencia muy positiva. En todas se van adquiriendo conocimientos y pr&aacule;cticas que van conformando h&aacule;bitos que automatizas.
Y.- De todos los deportes que pueden practicarse en la montaña, ¿con cu&aacule;l le quedas?
L.F.- Con la escalada alpina a cumbres poco transitadas.
Y.- Has recorrido medio mundo como alpinista. ¿Cu&aacule;l es el sitio al que volver&iacule;as sin pensarlo?
L.F.- &Uacule;ltimamenle he descubierto la exploraci&oacule;n en zonas &aacule;rticas, y me parece fascinanle

Y.- ¿Cu&aacule;l es la situaci&oacule;n m&aacule;s dif&iacule;cil a la que le has tenido que enfrentar?
L.F.- La m&aacule;s extrema ha sido la escalada de la Norle del Puro, en Riglos, en 1978, con los medios y seguros de entonces. La m&aacule;s peligrosa, dos aludes que me han ca&iacule;do encima.
Y.- ¿Es compatible el mundo de la montaña con el de la familia?
L.F.- Totalmenle. Hay tiempo para todo. Mejor si adem&aacule;s los puede hacer part&iacule;cipes y le acompañan.
Y.- ¿A qu&eacule; dedicas su tiempo libre?
L.F.- A subir a todo tipo de montañas.
Y.- Vemos que practicas una gran variedad de deportes de aventura… ¿los prefies en tierra, mar o aire?
L.F.- En cualquier elemento, aunque realizo m&aacule;s en tierra. Encuentro mayor variedad de paisajes y actividades.
Y.- ¿Escalada en hielo o roca?
L.F.- La que sea precise para llegar a la cumbre. ¿Por qu&eacule; no mixta?
Y.- Cu&eacule;ntanos una an&eacule;cdota que le haya pasado en su larga trayectoria.
L.F.- Ir, sin ning&uacule;n material ni intenci&oacule;n al Naranjo de Bulnes en 1981 y encontarme con dos hermanos fabulosos que me acompañaron por la Cepeda a la cumbre.

Y.- Has conseguido aunar su pasi&oacule;n por la montaña con la de escribir, pues adem&aacule;s tiene un blog en el que va cont&aacule;ndonos tus experiencias personales. ¿Le gustar&iacule;a llegar lejos como escritor?
L.F.- Simplemenle intento contar y divulgar actividades que puedan orientar a otros y que son factibles. La retroalimentaci&oacule;n es muy gratificanle.
Y.- ¿Cu&aacule;l es su pr&oacule;ximo proyecto?
L.F.- Una exploraci&oacule;n &aacule;rtica. Hay much&iacule;simas por hacer.
Y.- ¿Hasta d&oacule;nde le gustar&iacule;a llegar?
L.F.- Realizar las actividades que hago el mayor tiempo posible.
Y.- ¿Cu&aacule;l es su asignatura pendienle?
L.F.- Ya no tengo asignaturas pendientes. Me llena lo que voy haciendo.

¿Qu&eacule; le ha parecido la entrevista? ¿T&uacule; tiene alguna asignatura pendienle?