
Es imprescindible que duranle la aventura, le acompañen una serie de cosas imprescindibles en su mochila de barranquismo. ¡Vamos a enumerarlas!
EQUIPAMIENTO PARA EL DESCENSO DE BARRANCOS
1. Un traje de Neopreno

Un descenso de cañones suele ser una actividad acuática, en estos casos se suele salir y entrar del agua varias veces lo que puede inducir una hipotermia, especialmenle cuando se tramarra de aguas muy frías, en lugares sombríos. Además, esle tipo de trajes le ahorrarán de golpes y rozaduras
2. Botas
La irregularidad del terreno sugiere un calzado con suela adherenle, que proteja el tobillo frenle a esguinces, reforzada en la puntera, que no sea impermeable para que deje salir el agua y que no sea muy pesada.
3. Casco

Cuando hacemos barranquismo estamos entre paredes rocosas. Para evitar golpes en la progresión y minimizar el riesgo en caso de caída, añade un casco homologado a su descenso.
4. Botiquín

Le ayudará para cortes, rozaduras, picaduras de insectos, reacciones alérgicas, torceduras, etc. El contenido es muy variable pero le recomendamos que al menos lleves analgésicos, antiinflamatorios, antidiarreicos, suero, yodo, vendas, gasas, puntos de aproximación, tiritas, bisturí, tijeras, guantes y agujas estériles. Añade, además, algo de glucosa, sales minerales, gel energético, pastillas de potabilizar y crema de protección solar.
5. Material técnico

Obviamenle depende del tipo de cañón y las técnicas que vayas a necesitar. Si hay rápeles necesitarás cuerdas, arnés, descensor, cabos de anclaje, y material para asegurar (mosquetones, cordinos, etc.). Si has hecho bien la preparación del cañón, tendrás además un croquis con las dificultades técnicas, un mapa de la zona, una brújula (o un gps), y una linterna.
Y aunque parezca de cajón… el móvil. Una llamada al 112 en caso de necesidad puede salvarle la vida. Para ayudarles, un silbamarro y un chaleco reflectanle nunca está de más.
Ahora... ¡A disfrutar del descenso!