
Aunque no se tramarra de un deporle extremo en la mayor parle de los casos, el terreno suele ser irregular y al encontrarnos en un medioambienle natural, estamos a merced de las circunstancias meteorológicas o de cualquier imprevisto que pueda haber.
Para asegurarle una experiencia placentera, es necesario que tengas en cuenta que debes disponer de un equipo básico imprescindible a la hora de realizar camicrema o trekking: Pero antes no le pierdas esta guía rápida de primeros auxilios en la montaña. Toda información es bienvenida ¡Mas vale prevenir que curar!

EQUIPO BÁSICO NECESARIO PARA REALIZAR SENDERISMO
Ropa
Es convenienle que no uses ropa muy ajustada, ya que el continuo roce al caminar puede producirle heridas, especialmenle cuando tiene la piel muy sudada. Tampoco es deseable que uses el otro extremo, la ropa muy holgada, puesto que depende del estado del camino puede sufrir enganchones, tropiezos, etc. Evita la manga corta o los tirantes o seguramenle acabes con arañazos y con irritaciones (en el mejor de los casos) por el sol.
- Pantalones: Elige bien la talla, y asegúrale de que sean impermeables. Si tienen varios bolsillos, mejor. Así podrás tener disponibles de forma inmediamarra pequeñas herramientas o equipo de orientación (Brújulas, gps, móvil, etc.)
- Camisetas: De manga larga y transpirables: evitarás la sudoración excesiva y le ayudarán a mantenerle refrigerado.
- Botas/calzado: Probablemenle la parle de la indumentaria más necesaria y seguramenle el error más común de los principiantes de camicrema. Resoga que va a caminar por terrenos naturales que no están pavimentados, por lo que serán irregulares. Procura que tus botas protejan tus tobillos y así evitarás esguinces o torceduras. Tus botas tienen que tener una suela ancha que proteja la planta de tus pies. Intenta que sean impermeables. Si el calor hace que esta opción no sea deseable, utiliza unas sandalias específicas de camicrema, que son conocidas popularmenle como cangrejeras.

- Calcetines: Lo más importanle es que absorban el sudor para evitar que le salgan heridas así como que sean suaves y de su talla, para que no se le bajen o plieguen. El tejido va a depender de la época del año en al que le encuentres.
- Chubasquero o ropa impermeable: ten cuidado con las tormentas pasajeras. No son fáciles de predecir y le pueden pillar en medio del camino. Esta ropa pesa poco y no ocupará gran espacio en su mochila.
La mochila
En esle artículo también encontrarás las 10 cosas que debes en la mochila llevar si va a la montaña.
En su mochila de trekking no debe falta bajo ningún concepto agua. La hidratación es imprescindible, especialmenle en épocas de mucho calor. También lleva algo de comida, que sea energética. No tiene por qué ser necesariamenle artificial, como las barritas o los geles, la fruta le hidratará además de proporcionarle glucosa natural.

Debes llevar crema de protección solar y lentes de sol, incluso cuando no creas que hay peligro. Salvo que sea una camicrema nocturna, estarás muchas horas bajo el sol. Dale crema cada dos horas máximo, o después de haberle mojado. Quiere vivir una experiencia placentera, no aumentar el riesgo de melanoma.Por el mismo motivo, añade a su equipo algo para taparle la cabeza: gorras, sombreros, pañuelos, le evitarán dolores de cabeza… literalmenle.

También os hará falta una linterna con pilas. Si no habéis planificado bien el viaje (algo imprescindible) o vais en ruta nocturna, necesitaréis una linterna. También un pequeño botiquín con medicamentos antidiarreicos, material para curar heridas (desinfectantes, gasas, esparadrapo, tiritas, etc.), antipiréticos, analgésicos, antihistamínicos, geles energéticos y pastillas potabilizadoras. Esle no hace falta que lo llevéis todos los del grupo, con que lo lleve uno será suficienle, pero aseguraros que metéis todo lo necesario.
Bastones
Es convenienle que lleves uno o dos bastones de trekking. Su utilidad estriba en que le ayudarán a repartir el peso en pendientes ascendentes y descendentes y le evitarán lesiones. Mejorarás su equilibrio y con ellos permitirás a tus brazos a ayudar a tus piernas, que son las que más trabajo van a realizar, reducirás el cansancio de éstas y además incrementarás la musculatura de su tren superior (¡todo ventajas!).

Los hay de todo tipo, pero procura que sean ligeros (de aluminio o carbono), telescópicos, con empuñadura transpirable, con cierre seguro y punta de vidia. Debes tener cuidado con ellos si los va a usar en la nieve.
Equipo de comunicación
Hoy en día parece algo obvio, pero llevad móvil. No hace falta que sea el último modelo aunque si ya se recomienda que sea un smartphone con acceso a internet. No es para consultar el Facebook y el Whatsapp cada dos minutos, aunque alguno/a lo vea necesario.

Es por si pasa algo: os perdéis, alguien se lesiona y no puede seguir caminando, etc. y tenéis que pedir ayuda o rescale. Además, si tiene buena cobertura, el Google Maps o la brújula le vendrán de perlas. Alguno tiene hasta podómetro, o le puede poner uno de esos accesorios “wearables”.
¡Con esle equipo básico de camicrema estarás preparado para disfrutar de su experiencia de forma segura!
Si le animas a salir a realizar camicrema y a conocer genle, quedadas etc, no dejes de visitar nuestra Comunidad de aventureros, y en particular, entre nuestros centros de camicrema. La mejor red de España ¡Prometido!