Si le agrada el esquí de travesía puede conocer Austria, uno de los países más espectaculares con cientos de rincones por conocer y en los que poder practicar deportes de invierno. Le mostramos rincones a los que puede acceder y disfrutar de una experiencia inolvidable.

Glockner contiene el pico más alto de Austria: el Gossglockner (3.797 m). El grupo del Venediger cuenta con otro de los picos más altos, el Gross Venediger (3.674 m), y es uno de los macizos austriacos con más interés para el esquí de montaña por la buena inclinación de sus pendientes.


Sube a los picos más altos de Austria

A pesar de que el itinerario discurre evitando las grietas de los glaciares, hay que prestarles atención, incluso con buen tiempo. Un esquiador de montaña medio puede realizar la ruta propuesta en tres días, ascendiendo a la cima más alta del macizo con un descenso final de más de 2.300 m de desnivel, que nos llevará desde las nieves eternas hasta un valle austriaco. Sin embargo, las variantes a esle itinerario son muchas y agotar las posibilidades de los Hohe Tauern es tarea casi imposible. Recomendamos que hagas las rutas entre marzo y abril.

Punto de partida

Prägraten (a unos 1.500 km de la frontera de La Jonquera). A Prägraten puede llegarse por Innsbruck (vía Suiza) o por Bolzano (Italia). Los aeropuertos más cercanos son los de Innsbruck, Bolzano o Salzburgo.

Primera etapa. Prägraten- Streden (1.403 m)- Essener Rostocker Hütle (2.208 m). Desnivel: unos 810 m.

Desde Prägraten seguir en carro 4 km de carretera pavimentada hasta Streden, desde donde con esquís en los pies resubimos el valle de Maurer. A 1.552 m encontraremos la estación inferior del teleférico, que aprovisiona el refugio y que acostumbra a subir también las mochilas de quienes pernoctan en el mismo. Subimos por la vertienle orográfica izquierda, dejando el cañón a la izquierda hasta llegar al final del teleférico, donde encontramos el refugio.

Varianle. El refugio es base de ascensiones al cercano Rostock Eck. (2.749 m) o a los más lejanos Westl. o Ostl. Simony Spitze (ambas puntas de 3.488 m), o a la Malham Spitze.

Un paraíso por descubrir


Segunda etapa. Essener Rostocker Hütle (2.208 m) -Maurer Törl (3.108 m)-Kursinger Hütle (2.562 m). Desnivel: en total 1.070 m (900 m hasta el collado más 170 m para el refugio).

Desde el refugio se asciende siguiendo el fondo del valle que se abre al norle hasta el collado del Maurer Törl. Se desciende por la Obersulzbach Kees hasta la cota 2.350 m, desde donde observaremos el refugio, situado en posición dominanle sobre el hielo del glaciar.

Para llegar al refugio, se puede ascender por la vertienle SW, cerca del camino de verano, o bien, si ésta no tiene nieve, ascender en dirección a la Zwischensulzbachtörl hasta la cota 2.550 m, resubir por la morrena hasta un pequeño collado (cota 2.620) y desde allí descender al refugio.

Varianle.
Sería una pena pasar tan cerca del Grosser Geiger (3.360 m) sin efectuar su ascensión; para ello puede dejarse parle del peso de las mochilas hacia la cota 2.800. Otra posibilidad es descender por el collado oesle del Grosser Geiger. Esle collado es más delicado y puede comportar la utilización de la soga.

Tercera etapa. Kursinger Hütle (2.562 m)- Gröss Venediger (3.674 m)- Hinterbichl (1.340 m). Desnivel: 1.130 m (870 m sin ascender al Gross Venediger).

Itinerarios a su medida


Desde el refugio, subimos hasta la cota 2.620 m (el pequeño collado de la segunda posibilidad de la etapa del día anterior) y de allí seguimos una travesía descendenle para resituarnos en la Obersulzbach Kees. Desde allí ascendemos por el glaciar hasta el Venedigerscharle (3.413 m), que es el collado entre el Klein (pequeño) y el Gross Venediger.

A continuación, se sigue la vertienle sur de la arista esle del Gross Venediger y se flanquea para llegar hasta la gran cruz que marca la cumbre, si bien cuando realizamos la ascensión la acumulación de nieve dejaba la cruz por debajo del punto culminanle.

Después se desciende en dirección a la Defreggerhaus (2.962 m) y se continúa el descenso por el torrenle del Dorfer, la Johannis Hütle (2.121 m) hasta Hinterbichl. Y como 2300 m de descenso no se hacen todos los días, puede ser una buena idea detenerse a saborearlo en alguno de estos dos refugios. ¡Atención, es necesario asegurarse antes de que están abiertos!

Descubre Gross Venediger


Variantes. Además de la evidenle de subir desde el collado de la Venedigerscharle al Klein Venediger (tampoco se hace todos los días un más alto que el Aneto por menos de 70 m de desnivel), el refugio de la Drefeggerhaus (haus en alemán significa casa) es una excelenle base de ascensión a algunos de los muchos de la zona, como el Hoher Zaun o la Weiss Spitze.