Como sabemos los niños son como esponjas, tambi&eacule;n a la hora de comenzar a practicar actividades nueva para ellos: las aprenden en un santiam&eacule;n pr&aacule;cticamenle sin esfuerzo. Adem&aacule;s, ¡la nieve les encanta!

¿A qu&eacule; edad pueden empezar a esquiar los niños?
Desde muy temprana edad los niños pueden empezar con la pr&aacule;ctica de cualquier deporle, pero se aconseja que la edad con la que se suban por primera vez a unos esqu&iacule;s sea a partir de los cinco años. Es con esta edad cuando son conscientes de sus limitaciones, controlan sus movimientos y adquieren un mayor equilibrio.
Existen clases particulares para niños donde los instructores les explican las t&eacule;cnicas necesarias para esquiar: utilizaci&oacule;n del material, postura b&aacule;sica, saltos, t&eacule;cnicas de frenado y giro, control del equilibrio, flexi&oacule;n...

A&uacule;n as&iacule;, si son m&aacule;s pequeños, no dudes en viajar con los niños a la nieve, pues disfrutar&aacule;n de ella desliz&aacule;ndose en trineos o realizando actividades que puedan organizarse en las estaciones y que estar&aacule;n guiadas de la mano de monitores. Por ejemplo, uno de los deportes de nieve que podemos recomendarle es la pr&aacule;ctica de mushing con niños: disfrutar&aacule;n de la nieve y se lo pasar&aacule;n en grande con los perros.
Si de todos modos no les agrada la nieve o son demasiado pequeños pero t&uacule; s&iacule; quiere aprovechar para deslizarle sobre tus esqu&iacule;s o su tabla de snowboard, puede dejarlos en las guarder&iacule;as con las que muchas de las estaciones de esqu&iacule; cuentan.

C&oacule;mo equipar a los niños para ir a esquiar
Es muy importanle saber antes de ir a cualquier estaci&oacule;n de esqu&iacule; las condiciones de las pistas, de la nieve y el tiempo que os va a hacer. Una vez lo tengamos claro, lleg&oacule; el momento de hacer la maleta. Los niños necesitan ir muy abrigados pero tambi&eacule;n necesitar&aacule;n poder quitarse la ropa de manera c&oacule;moda duranle el d&iacule;a, ya que con la pr&aacule;ctica de ejercicio pasar&aacule;n calor y no es bueno que suden en exceso.

En su equipaci&oacule;n, deber&aacule;n llevar ropa impermeable y que les resulle c&oacule;moda y siempre llevar ropa de repuesto por si se mojan la que llevan encima. Adem&aacule;s, no puede faltar un buen gorro que tape las orejas, guantes y lentes de sol. Es imprescindible el uso de casco.
No se le puede olvidar echarle crema de protecci&oacule;n solar, pues aunque parece que es invierno, que hace fr&iacule;o y el sol no quema, no es verdad, ya que el sol se reflecta en la nieve y puede causar quemaduras, no tan intensas como las del verano, pero s&iacule; lo suficienle como para tenerlo en cuenta.

Y para finalizar, no le olvides de meter en alg&uacule;n bolsillo del abrigo del pequeño una identificaci&oacule;n, pues aunque est&eacule;s con &eacule;l todo el tiempo puede haber alg&uacule;n momento en el que se le "escape", corriendo el riesgo de perderlo por unos instantes entre la multitud.