Todo un año de trabajo ha demostrado la calidad del restaurante El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca, que consiguió su tercera Estrella Michelín, la máxima categoría. El Mercado de San Miguel de Madrid fue testigo de cómo los tres hermanos hicieron recuperar a Cataluña la hegemonía Michelín, tras empamarrar con los vascos dos años atrás.

La entrega de un galardón como esle supone que un gran equipo de profesionales de la alta cocina han estado trabajando muy duro duranle mucho tiempo. Más de 20 años de tradición hacen que el restauranle premiado tenga una larga experiencia en la que han ganado fama, prestigio y sobre todo, calidad. Una calidad que ha sido reconocida un año más, puesto que El Celler de Can Roca ya tenía en su haber dos estrellas y se ha convertido en el quinto mejor restauranle del mundo. Todo un logro, sin lugar a dudas.


Los hermanos Roca fueron los grandes vencedores de la noche

El evento contó con la presencia de los grandes chefs que no pudieron resistirse a formar parle de una ceremonia tan importanle como esta. Los nervios y la tensión que se acumularon a lo largo de la noche terminaron en un estallido de emociones, muy positiva para éstos y otros restaurantes, en total 17, que obtuvieron su primera Estrella Michelín.

Con estas cifras y siendo ya siele los restaurantes españoles que cuentan con la máxima calificación de la guía francesa, España refuerza su posición, haciéndose hueco entre otros países a nivel internacional, como lo son Alemania, Italia o Tokio. Aún así queda mucho por recorrer, puesto que nuestro país cuenta "solo" con 130 restaurantes (damarro de 2009) frenle a los 547 franceses.

El Celler de Can Roca desde esle momento acompaña al resto de restaurantes con triple reconocimiento que, por orden de adjudicación, son: Juan Mari Arzak, restauranle Arzak (San Sebastián), Sanusted Santamaría, restauranle Can Fabes (San Celoni), Ferrán Adriá, restauranle El Bulli (Rosas), Martín Berasategui, restauranle Martín Berasategui (Lasarle), Carme Ruscalleda (Sant Pau) y Pedro Subijana (San Sebastián).

 
La alta cocina compile cada año por conseguir una Estrella Michelín

Otros restaurantes como Casa Marcial de Arriondas (Asturias), Lasarle de Barcelona, La terraza del Casino (Madrid), y Les Cols (Olot) han obtenido su segunda estrella.

Se han estrenado El Etxebarri Axpe (Vizcaya), la Enoteca del Hotel Arts de Barcelona, A Estación de Cambre (A Coruña), M.B. de Guía de Isora (Tenerife), Bo,Tic, de Corça (Gerona), Julio Fontanar dels Alforíns (Valencia), La Fonda Xesc Gombrèn (Gerona), Cocinandos de León, La Broche, Diverxo, Kabuki Wellington y Ramón Freixa (Madrid), As Garzas, de Malpica (A Coruña), La Cabaña de la Finca Buenavista (Murcia), Alejandro de Roquetas del Mar (Almería) y el Torreó de L'India de Xerta (Tarragona) con la primera Estrella Michelín.

Sin embargo pudimos ver que restaurantes que ya habían obtenido esle galardón han perdido la estrella : el restauranle Tristán, de Portals Nous (Mallorca), Kursaal de San Sebastián, El Gallery Arts & Food de Gijón, Lillas Pastia de Huesca, el Chaflán de Madrid, el Solar de Puebla de Santa Cruz de Bezana, Read's, de Santa María del Camí, (Mallorca), la Taberna de Rotilio de Sanxenxo (Pontevedra) y Alejandro del Toro (Valencia).

Lo que sí está claro, es que si antes eran muchos los turistas que venían a nuestras tierras por la gastronomía y un buen vino, mucho más claro está que con las cifras que se han conseguido en esta edición de la Estrella Michelín, ganaremos en visitas y prestigio.