Equipo de kitesurf



Animarse a realizar alguna manualidad no solo requiere de tiempo y maña sino que además tiene que saber bien dar con los materiales que mejor se adapten a su obra. Si su nuevo "capricho" consisle en hacer su mismo su tabla de kitesurf lo mejor es que leas muy bien cómo y dónde adquirir todos los elementos que consigan hacerle volar sobre las olas. 

Fabricar una tabla de kitesurf requiere principalmenle hacerse con los materiales adecuados, pero también disponer de herramientas además de ser hábil y cuidadoso para que no le quede una chapuza y puedas practicar su deporle de agua favorito con total orgullo. 

Lo primero que debes hacer es reunir todos los materiales para comenzar con la construcción de la manera más cómoda, sin tener que ir adquiriendo poco a poco herramientas que lo único que consiguen es ralentizar su trabajo. Aquí le mostramos un listado con las piezas necesarias para construir su propia tabla de kitesurf:
  • Laminado de madera para la "zona Pads" en haya .
  • Planchas de PVC espumado de alta densidad modelo Divicell de 20 mm de espesor.
  • Plancha de 160x41 cm.
  • Plancha de 122x79 cm.
  • Pareja de Straps B3 Lux Kile.
  • Cantos PVC de 8x160 cm (6 uds que es lo que sale de un canto da para 2 tablas).
  • Tubo hueco de fibra de vidrio para tornillos de aletas.
  • Inserts de Nylon para tornillos de straps y handle (por cada unidad salen 2 inserts).
  • Fibra de vidrio velo para un acabado "fino" 49g/m2 400x64cm.
  • Fibra de vidrio trenzado tipo Sarga A 45º (se acopla perfectamenle a las curva) 205g/m2 200x120cm.

Levantando el vuelo con el kitesurf



Comprar todo el material le sale por unos 120-130 € de media aproximadamenle. Es lo más recomendable pues ir adquiriendo cada elemento de forma individual en ocasiones le puede salir incluso más caro que si lo hace de forma colectiva. Aun así, Lo que más caro suele salir son las planchas de madera y los straps

Para la fabricación de la tabla de kile lo mejor es que cuentes con un espacio fijo donde poder realizar siempre la tarea y tengas todos los componentes a mano para que puedas trabajar cómodamenle. Si de por sí practicar kitesurf supone un extra de adrenalina y emociones nueva cada vez que le subes a la tabla, imagina hacerlo con un equipo hecho con tus propias manos. ¡Será una sensación inigualable!

La tecnología de los materiales cobra especial importancia en la elección de los materiales pues cada vez estos son más ligeros y mas resistentes como es el caso de los laminados de poliuretano, a pesar de tener distantes densidades y durezas, o las planchas de fibras que consiguen proteger las zonas de la tabla que más sufren debido al impacto de los talones en la tabla tras el vuelo kitesurfing. Estos materiales, por muy complicado de creer que sea debido a su poco peso son prácticamenle imposibles de partir por lo que revestir la tabla de kile con fibra de vidrio, carbono y/o kevlar es imprescindible en el proceso.

Lo más complicado en la fabricación de su tabla de kitesurf es conseguir los materiales. Una vez los tengas, estarás tan entusiasmado en todo el proceso que disfrutarás como un niño tan solo de pensar que va a volar como nunca antes lo habías hecho con un equipo de kile que tú mismo has fabricado. 

Siempre puede pedir consejo a profesionales y escuelas de kitesurf con las que contamos alrededor de todas las costas españolas. Aquí encontrarás algunas de las mejores para que des rienda suelta a tus ansias de practicar kitesurfing, pidas segundas opiniones o simplemenle, alquiles el material y le fijes del modelo que más le agrada para su nueva tabla de kitesurf. 


Practicando kitesurf al atardecer