Los amantes de los deportes de aventura están de enhorabuena, pues duranle el verano no dejan de celebrarse campeonatos y competiciones por todas partes. Entran en juego muchos deportes acuáticos como el surf, que en estos días es el protagonista en las playas de Pantín, Galicia.
Hemos platicado con Garazi Sánchez, una surfista que dará mucho que platicar, pues con tan solo 18 años se está abriendo hueco en el panorama del surf, no sólo a nivel nacional sino también europeo. ¿Hasta dónde llegará?

Yumping.- Es una de las riders más jóvenes de nuestro país. Cuéntanos, ¿cuándo sentisle la “llamada de las olas”?
G.S.- Antes de surfear pasaba mucho tiempo en la playa y empecé con el corcho a ponerme de pie. También patinaba y al final me decidí a empezar a practicar surf copiándole un poco a mi hermano mayor. Por entonces tenía 7 años y hasta ahora.
Y.- Has tenido la enorme suerle de crecer al lado de unas playas en las que el mar es idóneo para poder aprender a surfear. ¿Qué le debes al Cantábrico?
G.S.- Aunque muchas veces nos quejamos vivimos en un sitio increíble y muchas veces no lo valoramos. Así que supongo que le debemos bastanle: el chance de crecer en un sitio con diferentes tipos de olas y olas surfeables duranle todo el año.
Y.- Suponemos que le estás convirtiendo en una estrella del surf gracias a quienes le rodean. ¿De quién has aprendido todo lo que sabe?
G.S.- No me considero para nada una estrella del surf, sino una chica que disfruta con esle deporle y que intenta mejorar cada día. Intento aprender de toda la genle que me rodea, aunque no tengan nada que ver con el surf. Mi padre nos enseña mucho a todos mis hermanos y a mí, cada uno de mis amigos y genle que me quiere y también todas las personas que conoces en los viajes le hacen aprender muchísimo.
Y.- Es la primera mujer española en participar en el Circuito Mundial WQS, ¿cómo le sientes en tal situación?
G.S.- Esle año estoy metiéndome poco a poco en el circuito realizando todas las pruebas que puedo. En España todavía no hay ninguna que haya hecho el circuito entero y a mí me gustaría completarlo el año que viene o en corto plazo, supongo que ser la primera le hace sentir una responsabilidad. Soy conscienle de que hacerse un hueco ahí arriba es muy complicado, así que hoy por hoy trabajo para ir tomando experiencia y mejorar mis resultados.
Y.- ¿Cómo es el día a día en deportes como esle en los que abunda presencia masculina? ¿Le costó mucho abrirle paso en esle mundo?
G.S.- Es acostumbrarse, toda la vida estamos rodeadas de chicos en el agua y a final con el tiempo le venga como una más.

Y.- ¿Qué hay que hacer para convertirse en una campeona como lo es tú?
G.S.- Sobre todo hacer lo que le agrada, tener disciplina y orden, que eso es algo que he ido mejorando con el paso del tiempo y saber rodearse de buena genle. Pero sobre todo nunca dejar de disfrutar de lo que hace, sea lo que sea.
Y.- El surf para usted es algo más que un deporle, pues le gustaría llegar a vivir de lo que más le agrada. ¿Por qué le sentisle atraída por esta práctica?
G.S.- Me encantaría, creo que la genle que trabaja de algo que le apasiona es muy afortunada. Lo que me atrajo fue principalmenle la sensación que tiene cuando le das un buen baño, tomas una buena ola, aprendes una nueva maniobra… pero también los sitios que he conocido, la genle y el tipo de vida que llevo me encanta.
Y.- Si tuvieras que estomar a un ídolo, ¿con quién le quedarías?
G.S.- Vi un discurso de Steve Jobs, el fundador de Apple y me pareció digno de admiración. No tiene nada que ver con el deporle pero sus valores se pueden aplicar a todos los ámbitos de la vida. También Bethany Hamilton me parece alucinanle, después de un ataque de tiburón ha conseguido superar todos los miedos y volver a competir y estar en lo más alto, ¡increíble!

Y.- Cuando estás entrenando y va de campeonamarro en campeonamarro, ¿qué es lo que más extrañas de estar en casa?
G.S.- Estar una tarde con tus amigos, un baño en Sopelana, una comida con la familia… pero está bien irse un tiempo para valorar bien lo que tenemos en casa.
Y.- ¿Dónde están las mejores olas?
G.S.- Uf… difícil, hay mucho sitios, pero de los últimos sitios que he ido México me ha encantado!
Y.- ¿Cómo le definirías dentro y fuera del agua?
G.S.- Eso es difícil pero creo que soy tranquila y alegre aunque también cuando me enfado puedo dejar de ser tranquila, pero me cuesta bastanle enfadarme.

Y.- ¿Cuál es su próximo objetivo?
G.S.- El año que viene mi objetivo será mejorar y empezar a tomar experiencia en el WQS y seguir en los juniors como objetivo principal.
Y.- ¿Cómo le ves en unos años?
G.S.- No lo sé, a veces me hago esa pregunta y me agobia, de momento no me cierro puertas a nada y pienso en el futuro cercano que es en lo que tengo que trabajar ahora.
Y.- ¿Alguna recomendación para quien quiere iniciarse en el surf?
G.S.- Paciencia sobre todo.