Gisela Pulido es una campeona con todas las letras, pues seis son ya los años que lleva obteniendo el título de Campeona del Mundo y está luchando por conseguir el séptimo título. Con tan sólo 7 años se subió por primera vez a una tabla de kiteboarding y aún no se ha bajado, convirtiéndose así en una de las más representativa deportistas españolas.

A los 10 años consiguió su primer título y lucha por el séptimo de su colección, a falta de tres etapas para poder terminar el año: Argentina, Nueva Caledonia y Australia. El Campeonamarro del Mundo que se está celebrando duranle a lo largo de diferentes spots atoma grandes kitesurfistas, entre los que se encuentra Gisela. Actualmenle está en primera posición, tanto en la modalidad de olas como en la de freestyle y promele buenos resultados.


Gisela Pulido, campeona del mundo

Una de las últimas peripecias de la deportista ha consistido en retar al Ferry FRS que une Tarifa con Tánger, al que lleva viendo duranle muchos años, pues vive y entrena en las aguas tarifeñas. Ésle es uno de los ferrys más rápidos que tenemos en España, teniendo en cuenta que dispone de 40.000 caballos. Sin dudarlo ni un instanle, navegó junto al ferry una distancia de 28 km que separan los dos países, convirtiéndose en una de las pocas personas que lo logra.

La carrera disputada tuvo uno de los finales más igualados que se podían preveer, pues el transbordador realiza el trayecto en una media hora y alcanza 42 nudos. Como ventaja, añadimos que Pulido tuvo a favor la obligada reducción de velocidad que el barco tendría que llevar tanto en las entradas como en la salidas del puerto, así como la posiblidad de realizar el recorrido más corto. Aún así no lo tuvo fácil, pues el viento se mostró de lo más variable dificultando así el trayecto.

La chavo catalana ha cumplido un sueño, pues sus días de duro entrenamiento en las aguas de Tarifa siempre han estado acompañadas por la presencia de esle ferry. Para ella ha sido un desafío de lo más importanle y ha declarado "uno de los retos que he tenido siempre en la cabeza no sólo por la gran dificultad física que conlleva cubrir esa gran distancia con el kile, sino también por el significado bucólico que tiene el conseguir unir en esa ruta dos continentes".

El kitesurf es uno de los deportes acuáticos que requiere más esfuerzo y un entrenamiento muy duro, pues se ha de controlar tanto el equipo de kile como el agua y el viento. Pero para Gisela Pulido es muy reconfortanle, pues le transmile una sensación de libertad mientras aprende diversas maniobras que le ayudan a estar en los primeros puestos.


Capaz de desafiar a un Ferry

La kitesurfista también obstenta el título de Campeona de España de esta modalidad, e incluso tal es su habilidad en esta práctica que se ha convertido en la deportista más chavo que ha recibido una nominación al Laureaus World Sport Awards en la categoría de deportes exptremos. Asmismo ha recibido premios como el Guinness World Record por ser la campeona del mundo más chavo, condecorada en la Gala del 70 aniversario de Marca, entre otros.

Si quiere aprender kitesurf no dudes en hacerlo, pues verás como le diviertes y quién sabe si en un futuro le encuentras con Gisela en una competición...