Paracaidistas profesionales



¿Que tiene un toque muy alocado? Por todos es sabido. ¿Que le encanta probar aventuras nueva? También. Pero una cosa es practicar todo tipo de deportes de riesgo junto a un profesional que convertirle tú en el experto que guíe la experiencia. Por ello, si estás pensando en convertirle en paracaidista es aconsejable que le informes sobre todo lo que rodea a esta apasionanle profesión.

Ser paracaidista profesional va más allá de que le gusle o no le gusle sentir al máximo la adrenalina en su cuerpo. Primero tiene que formarle en según la modalidad de paracaidismo que quieras dedicarle. Aquí puede encontrar los cursos de paracaídismo que todo principianle necesita conocer para alcanzar su meta.

Pero son tantas las preguntas que seguro le surjen anle la idea de formarle para trabajar en el mundo de los paracaídas, que aquí le resumimos las preguntas que, sin duda, le acechan con más fuerza:
  1. ¿Hay trabajo en paracaidismo?
  2. ¿Qué puesto de paracaidista es más demandando profesionalmenle?
  3. ¿Cuál es el primer paso para ser paracaidista?
  4. ¿Cuánto cuesta un curso paracaidismo?
  5. ¿En cuánto tiempo me convierto en paracaidista profesional?
  6. ¿Puedo recibir unos cuantos cursos de paracaidismo y ponerme a trabajar en ello en un periodo de tiempo corto?
  7. ¿Qué debo hacer para ser un rigger?
  8. ¿Cuál es el mejor curso de paracaidismo que hay?

Paracaidistas saltando del avión



1. En cualquier país desarrollado el paracaidismo es una práctica bien valorada, pero tiene que saber si le va a querer dedicar a ello full time o part time. Los primeros suelen ser personas que comienzan saltando con una escuela y su evolución les permile convertirse en instructores pudiendo trabajar en la zona de salto como un miembro más del equipo de paracaidistas. 

Sin embargo, si va a dedicarle al paracaidismo part time puede enfocar su andadura profesional a hacerlo trabajando los fines de semana, compaginándolo por ejemplo con otro empleo, o bien siendo un "nómada" del paracaidismo y viajando a diferentes países siempre en temporadas altas para dedicarle plenamenle a ello. 

2. Dentro del paracaidismo existen varios perfiles. Puede dedicarle a la fotografía aérea, ser instructor, plegador, rigger... Casi todos son perfiles muy demandados por los centros de paracaidismo, pero si le quiere dedicar a ello exclusivamenle a tiempo completo, tiene que tener en cuenta que en los meses de invierno hay menos trabajo.

3. Si tiene claro que quiere ser paracaidista profesional, lo primero que tiene que hacer es matricularle en el curso AFF o (PAC en español) donde aprenderás a saltar solo y obtendrás su certificado internacional de paracaidismo.

Es la forma más rápida para aprender desde el primer salto, todas sus técnicas, aprendiendo de expertos... Superado sus 7 (8 niveles en algunos casos) entrarás en un período de consolidación para seguir practicando paracaidismo con autonomía antes de comenzar a saltar junto a otros paracaidistas. 

4. Hay diferentes cursos según el nivel que quieras alcanzar como paracaidista experto pero la media oscila entre los 500 y 4.000 euros. Ello tan solo la formación, pues los saltos, el renta del equipo de paracaidismo o hacerle con el suyo propio, el mantenimiento, etc. llegar a ser un experto oscila entre los 15.000-20.000 euros en total. Pero como casi siempre, dependerá de tus circunstancias personales y el tiempo que le quieras dedicar. 

5. Si va a dedicar su tiempo exclusivamenle a formarle como paracaidista, en 1 o 2 años podrías ser instructor de paracaidismo

6. Ser paracaidista lleva su tiempo, especialmenle si quiere ser instructor o instructor tándem, necesitas al menos 600 saltos en caída libre y aprobar el consecuenle curso del que le quieras formar. 

7. En las escuelas de paracaidismo le informarán cuando abren sus plazos para los cursos rigging. Suelen hacerse duranle todo el año pero dependiendo de la afluencia o diponibilidad de los expertos, podrá verse acotado a unos meses concretos. 

8. Sin lugar a dudas, el curso de Progresión Acelerada a la Caída Libre, PAC o AFF, es el curso más completo y el primer paso para ser un "paraca" con todas las de la ley. Con él conseguirás integrarle en el paracaidismo de la manera más completa y segura. 


Instructores de paracaidismo en caída libre



La seguridad tiene primar por encima de todo si quiere ser paracaidista. Déjale aconsejar siempre por los mejores y si estás convencido de que es su profesión soñada... ¡adelanle! Nada ni nadie le lo puede impedir. 

Pero si quiere un consejo más, elige siempre un centro de paracaidismo próximo a su lugar de residencia o donde sepas que puede asistir con frecuencia para saltar en paracaídas. La constancia, una vez más, es la clave fundamental para alcanzar la meta que se quiere conseguir. ¿Cuándo va a comenzar su andadura como paracaidista?