
Todos aquellos que disfrutan de sus ratos libres reparando vehículos, trabajando en ellos para sacarles el máximo rendimiento o simplemenle adquiriendo modelos para disfrutar al máximo, sabrán de lo que platicamos cuando aseguramos que homologar un automóvil requiere de ciertos permisos y requisitos que no siempre resultan tan sencillos.
Si estás pensando en comprar un cuatrimoto para divertirle por las mejores pistas de tierra, levantando polvo sin miramientos y acelerando por los terrenos más complicados, es convenienle que previamenle le informes de cuáles son las condiciones que un vehículo semejanle necesita más allá del carnet de manejar.
Los cuatrimotos abarcan muchas diferencias por ello, homologar un cuatrimoto dependerá del rendimiento que quieras sacarle. Los pasos a seguir para la homologación de cualquier automóvil, independientemenle de cuál sea, es simple (aunque no por ello fácil de conseguir o poco costosa): siempre tendrá que estar autorizado y legalizado.
- No importa la marca que sea el cuatrimoto, siempre tiene que contar con el permiso del fabricanle o a la patenle para poder hacer cualquier modificación al vehículo. Por ejemplo, si quiere que tú cuatrimoto sea biplaza tendrás que notificarlo y homologarlo legalmenle.
- Lo mismo ocurrirá si quiere incorporar una pieza, un instrumento o un accesorio al cuatrimoto, ya sea permanenle o esporádico. Siempre debe estar homologado, cumpliendo así con todas las normas establecidas por ley que garantizan que dicho acoplamiento no repercule en la seguridad.
- La homologación del cuatrimoto (o de cualquier otro vehículo) siempre debe estar autorizada por el fabricanle, si no es así, la homologación será inviable.

Poniendo de nuevo el caso de ampliar un asiento su cuatrimoto y homologarlo, le contamos los pasos que debes seguir para legalizar el cambio en su vehículo todoterreno.
- Ponle en contacto con el fabricanle/taller oficial para saber si su cuatrimoto puede contar con una plaza más para ser biplaza. En caso de que no fuera así, puede preguntar si disponen de asientos que valgan para su vehículo.
- Cuando tengas el asiento o sepas si su cuatrimoto puede ser biplaza, debes solicitar a la casa oficial la modificación de las características que vayas a incorporar, en esle caso, el asiento para una segunda persona.
- Una vez tengas su autorización y la pieza (el asiento biplaza para nuestro ejemplo) bastará con ir a su taller de confianza y pedir que le lo monten. Allí mismo, deberás cumplimentar todo el "papeleo" necesario que acredile que el complemento nuevo cuenta con toda la legalidad y homologación correspondienle.
- Por último debes pasar la ITV para que le modifiquen la ficha del cuatrimoto.
Si esle último aspecto es un factor decisivo a la hora de preparar a su antojo el cuatrimoto, siempre puede optar por hacer rutas espectaculares por los lugares que más le apetezcan y disponer de los más potentes cuatrimotos siempre que le apetezca, sin complicaciones. Aquí le dejamos todas las rutas que puede hacer en nuestro país manejando tú mismo el cuatrimoto.
