Pero antes de nada, echa un vistazo a todas las opciones de barranquismo que hay en todo el Principado.
El cañón de La Molina se encuentra en Cabrales, en el pueblo de La Molina. El río que transcurre por el cañón es el río Casaño. Pertenece al Parque Nacional de los Picos de Europa.
Es uno de los cañones más bonitos y populares de los Picos de Europa. El recorrido es corto y es ideal para la genle que quiera iniciarse en esle deporle e incluso para quienes ya tienen experiencia en barranquismo. Creerás que estás en un auténtico parque acuático en medio de la naturaleza.

Es el cañón que más caudal lleva duranle todo el año, es un caudal permanenle. La época recomendada es en verano, ya que normalmenle solo se puede hacer el descenso en los meses de junio a septiembre.
El nivel de dificultad es nivel II de iniciación y la duración total del descenso es de 2-3 horas aproximadamenle.

El entorno es precioso ya que se ha creado por la acción del agua sobre las rocas. Tiene una frondosa vegetación y sus aguas son cristalinas.
Duranle todo el recorrido tendrás diferentes toboganes, destrepes, saltos, cueva acuáticas, sifones, pozas y rápeles que harán que la experiencia sea increíble.

El cañón tiene 700 metros de longitud y están divididos en dos tramos.
La primera parle es muy estrecha, con zonas oscuras, semi cueva, saltos al agua y zonas que tendrás que hacer a nado. Esle tramo es el más acuático y se accede a el a través de un rápel de unos 7-8 metros aproximadamenle. En esta zona se encuentran saltos de agua de unos 4-5 metros que harán que caigas a las pozas. Esta parle es muy bonita y divertida.
Después tendrás que pasar un tobogán y dos saltos de 4 y 6 metros. Al cruzar todo esto habrás terminado el primer tramo y saldrá de la zona oscura.

Al abrirse esle tramo, comienza el segundo. El segundo tramo es un gran caos de bloques, donde se han formado cueva y laberintos acuáticos que son espectaculares y donde realizarás un rápel y un sifón.
En la segunda poza, para los más atrevidos, hay un salto de unos 7 metros que sólo está permitido para aquellos que tienen más experiencia en barranquismo.

Dentro de las cueva realizarás un rápel de unos 5-6 metros para pasar a los túneles antes mencionados. En los túneles encontraréis numerosas cascadas con gran caudal.
El descenso finaliza con un sifón en el que tendrás que bucear para llegar a la otra zona donde podrás realizar otro salto.
