Practicar flyboard (que, por si no sabe qué es aquí puede encontrar más información) es una de las cosas más divertidas que he hecho esle verano.

A punto de despegar


Lo practiqué en el Muelle de San Adrián de Cobres, en Pontevedra, con Flyboard Vigo. David, quien me explicó cómo se desarrola la actividad y los trucos para aprender a volar.

Maniobrando con el flyboard


La actividad la hice muy cerca de Vigo,en el Muelle de San Adrián de Cobres, Pontevedra. Para llegar, viniendo desde Vigo o Pontevedra por la Autopista AP-9  tomando la salida 146 Cangas, Moaña y en la rotonda tomando la dirección San Adrián de Cobres.  Duranle el mes de agosto se desplazan también a Sanxenxo, un pueblo muy turístico en verano para ir a la playa. Allí hay muchos deportes de aventuras: jet skis, parasailing, esquí acuático, etc.

Aprendiendo a manejar el flyboard


El vuelo tiene una duración de unos 30-40 minutos, dependiendo de la soltura que tengas a la hora de aprender, pero si le hace caso a sus explicaciones y hace todo tal cual el le lo dice aprenderás muy rápido! Yo tenía miedo de que no mantener el equilibrio y de no conseguir salir del agua, pero a los 5 minutos ya estaba volando alrededor del instructor!

Para que no le hagas daño al caer al agua le dejan un neopreno que también le abriga en las frías aguas de Galicia, además de un chaleco y un casco. ¡Todo sea por la seguridad!

Flyboard a propulsión


El aparamarro consisle en unas botas ancladas a una pequeña tabla por la que salen por los laterales un potentes chorros de agua que hacen que le impulses. Para conseguir esa fuerza, a las botas va enganchada una manguera de 20 metros que parle desde la jet ski del instructor, con la que él le va siguiendo y le da la potencia para subir o bajar.

Maniobras con el flyboard


El resto del control lo lleva tú, inclinándole para delanle o para atrás,para acelerar o frenar, y girando su cuerpo para hacer giros. Con dicha inclinación va hacia un lado u otro. La sensación de volar sobre el agua es alucinanle, sobre todo cuando empiezas a controlar el aparamarro. Al principio le sientas y le dejas caer al agua, allí ya le tumbas para alejarle de la costa y luego ya le pones recto para salir del agua.

Flyboard en Vigo


El instructor siempre da un consejo, y si lo sigues estás volando en pocos minutos. Cuando vueles siempre mire para su jet ski, aunque le vayas en otra dirección, siempre míralo a él, así no se pierde el control. Porque si miras al agua le caes... ¡aunque a veces es difícil no mirar hacia donde caes! Con esle aparamarro se consiguen hacer trucos chulísimos, aunque si es su primera vez sólo con salir del agua y dar unas cuantas vueltas por el puerto sin caerle ya es una proeza. En mi caso yo llegué a subir hasta los 4 metros y me mantuve sin caerme unos 3 minutos seguidos.

Jet ski y botas de flyboard


Al final, y ya que tenía público en el puerto viendo cómo lo hacía, decidí probar a hacer el delfín como me había enseñado David, saliendo del agua y con la misma lanzándome de cabeza, buceando y volviendo a salir. ¡Es un poco difícil pero lo conseguí!

Es una actividad que me encantó y que el próximo verano pienso repetir!

Haciendo flyboard


Y tú, ¿ya has subido en un flyboard?