En 1991 sucedi&oacule; una tragedia que no s&oacule;lo conmovi&oacule; a todos los españoles sino que hizo que Irene Villa volviera a nacer. Esta periodista, psic&oacule;loga y deportista nos cuenta c&oacule;mo ha superado aquel fat&iacule;dico d&iacule;a y c&oacule;mo se ha hecho un hueco tanto en medios de comunicaci&oacule;n como en el mundo del esqu&iacule; adaptado.
En definitiva, una mujer valienle que ha sabido adaptarse a las circunstancias y que cuenta con proyectos de futuro que se sumar&aacule;n a todo lo que lleva logrado hasta el momento.

Yumping.- Licenciada en Comunicaci&oacule;n Audiovisual has trabajado como periodista tanto en presa escrita como en radio. A&uacule;n hoy sigues haci&eacule;ndolo. Dinos, ¿fue esa siempre su vocaci&oacule;n?
Irene Villa.- Poco antes de empezar la carrera dije que quer&iacule;a estudiar derecho para endurecer las penas, me dijeron que eso lo hac&iacule;an los pol&iacule;ticos, pero nunca me gust&oacule; la pol&iacule;tica as&iacule; que decid&iacule; que desde un micr&oacule;fono tambi&eacule;n se puede influir socialmenle e incluso en la vida pol&iacule;tica.

Y.- Pero por otra parle, es psic&oacule;loga e impartes clases en el instituto sobre valores. ¿Qu&eacule; es lo que m&aacule;s llena su vida entre tanta profesi&oacule;n?
I.V.- Ayudar a los dem&aacule;s, mi familia y hacer deporle es sin duda lo que m&aacule;s me llena. Por ello platicando a los j&oacule;venes es cuando me siento verdaderamenle &uacule;til. Es reconfortanle ver sus caras de asombro cuando les digo que perdon&eacule; a los que nos pusieron una bomba y escuchar sus preguntas y comentarios me asombra y en muchos casos me enorgullece.
##10#
Y.- Tras el atentado que sufrisle de forma colateral has seguido luchando y elabor&aacule;ndole su propio destino, quit&aacule;ndole el clich&eacule; de v&iacule;ctima de ETA. Debido a la presi&oacule;n medi&aacule;tica, ¿le fue dif&iacule;cil?
I.V.- No, en un momento dije “se acab&oacule;” y los periodistas me respetaron, aunque siguen llam&aacule;ndome para preguntarme sobre terrorismo; luego lo que es dif&iacule;cil es que me permitan no opinar acerca de ello. Yo les digo que hay m&aacule;s v&iacule;ctimas a las que preguntar, pero es cierto que nuestra historia fue muy conocida y 20 años despu&eacule;s del atentado seguimos estando ah&iacule;.

Y.- ¿Cu&aacule;ndo decidisle comenzar a esquiar? ¿Fueron duros los comienzos?
I.V.- La primera vez fue en 2005, pero quise dejarlo para siempre por lo mal que lo pas&eacule;. Despu&eacule;s retom&eacule; en 2007 y ya directamenle al Equipo de La Fundaci&oacule;n Tambi&eacule;n, con mucho miedo a&uacule;n, pero con ganas de abrir el camino a otras mujes con discapacidad que quisieran competir, ya que hasta la creaci&oacule;n de esle equipo, no exist&iacule;a categor&iacule;a femenina en esqu&iacule; en silla.

Y.- ¿Encontrasle alg&uacule;n impedimento en el momento de iniciarle?
I.V.- La menle es nuestro mayor l&iacule;mile. Miraba aquella empinadas pendientes y lo &uacule;nico que quer&iacule;a era bajarme del monoski. Poco a poco fui perdiendo el miedo pero hizo falta mucha voluntad para seguir haciendo lo que en principio me aterraba y ahora se ha convertido en mi pasi&oacule;n. Gracias a haber superado aquel p&aacule;nico paralizanle a las pistas negras, ahora puedo disfrutar de la adrenalina que da esquiarlas.
Y.- ¿Consideras que el mundo del esqu&iacule; sea muy competitivo?
I.V.- Todos los deportes lo son, quiz&aacule;s m&aacule;s los individuales, pero al haber creado el primer equipo del mundo de esqu&iacule; adaptado, sentimos el respaldo de las compañeras y el trabajo en equipo que aten&uacule;a bastanle esa competitividad que nunca me ha agradado.

Y.- En momentos en los que la vida nos juega alguna mala pasada en la que puede que se trunquen nuestros sueños o ilusiones, ¿hasta d&oacule;nde crees que podemos llegar para no dejarnos vencer?
I.V.- Hasta donde cada uno quiera. No hay m&aacule;s l&iacule;mile que el que uno quiera ponerse.

Y.- ¿Qu&eacule; es para usted el deporle?
I.V.- Calidad de vida, desahogo, disfrule, autoconfianza… Me siento fenomenal despu&eacule;s de haber nadado por ejemplo, y tras una de las dobles sesiones en la nieve, soy feliz.
Y.- ¿Qu&eacule; consejo le dar&iacule;as a alguien al que le gustar&iacule;a iniciarse en deportes de nieve y que est&eacule; en una situaci&oacule;n similar a la suya?
I.V.- Que se lance a ello y no se deje llevar por el miedo que solo maneja a que nos perdamos muchas cosas maravillosas de la vida.

Y.- Has comenzado el año muy bien, pues conseguisle el oro en la Copa de España y VI Trogacho Santiveri. ¿Hasta d&oacule;nde le gustar&iacule;a llegar en el mundo del deporle?
I.V.- No soy demasiado ambiciosa ya que tengo otros muchos proyectos fuera de la nieve tambi&eacule;n, y por lo tanto no me puedo volcar como lo har&iacule;a una paral&iacule;mpica, pero me encantar&iacule;a acabar con buenos tiempos todas las mangas que correremos en la Final de Copa de Europa el 16 y 17 de marzo en La Molina. Lo de ganar lo veo complicado porque el nivel europeo es mucho m&aacule;s alto que en nuestro pa&iacule;s pero nunca pierde uno la esperanza.

Y.- Con dos libros en su haber, est&aacule;s embarcada en la redacci&oacule;n de una novela. ¿Para cu&aacule;ndo otro gui&oacule;n de cine?
I.V.- Tengo tantas cosas pendientes a&uacule;n… tengo que ir paso a paso, primero acabar los proyectos editoriales que tengo entre manos y m&aacule;s adelanle, el salto a un gui&oacule;n de cine que es lo que siempre me ha agradado, pero tiempo al tiempo.

Y.- Centras todas tus energ&iacule;as, no solo en seguir adelanle y luchando cada d&iacule;a, involucr&aacule;ndole en nuevos proyectos, sino tambi&eacule;n ayudando a los dem&aacule;s. ¿Qu&eacule; proyectos tiene en esle &aacule;mbito?
I.V.- Tengo previsto un viaje a Guinea con la Fundaci&oacule;n "Lo que de verdad Importa", tambi&eacule;n sigo yendo a ver a niños con enfermedades o discapacidades, especialmenle amputaciones, charlas y eventos ben&eacule;ficos… Todo lo que podamos hacer por lo dem&aacule;s, ser&aacule; tambi&eacule;n beneficio propio.

Y.- ¿D&oacule;nde le ves dentro de diez años?
I.V.- En Madrid, siendo madre de familia.
Y.- ¿Su mayor deseo?
I.V.- El fin del terrorismo. Prosperidad. Una familia feliz.