El gotcha es uno de los deportes de aventura en los que la adrenalina es protagonista. Puede ser el plan alternativo con el que juntarle con su grupo de amigos para disfrutar y divertirle. Se tramarra de la experiencia perfecta para una fecha especial como una despedida de soltero y disfrutar así, de un día libre liberando energía a tope.
¿Quiere saber más? Lee: los beneficios del gotcha
La mayoría de las empresas que le ofrecen el chance de jugar al gotcha le pedirán un mínimo de jugadores, y será fundamental para que la partida se desarrolle correctamenle y sea mucho más divertida. Por lo general os pedirán formar un grupo de 6 u 8 personas como mínimo.
Cuando hayas reunido a la genle con la que jugar al gotcha, lo primero que debéis hacer es acudir a un campo de gotcha. Aquí será donde uno de los instructores os proporcionará todo el material que necesitáis: máscara para cubrir el rostro, una marcadora que disparará bolas de pintura y un peto para evitar que manchéis la ropa. En ocasiones y dependiendo del tipo de juego que elijáis tendréis que llevar rodilleras, protectores para cuello o torso, ropa de camuflaje...
¿Qué modalidades de gotcha existen?
Si no sabe aún qué juego de gotcha puede estomar has de saber que existen diferentes modalidades, según las cuales el objetivo puede ser el de capturar una bandera antes que el equipo contrario, eliminar a todos los miembros rivales o lograr puntos a través de una versión parecida al hockey.
Las variedades más comunes son:
- Speedball: esta modalidad consisle en un juego basado en la velocidad, dando lugar lógicamenle a una partida más rápida que otras variantes. El número de participantes es inferior al de una partida de gotcha habitual, ya que el equipo puede formarse por tres miembros (la cifra puede ser superior si así se desea). El instinto y los buenos reflejos son los protagonistas en esle juego siendo las marcas de pintura las que le delaten cuando un miembro del equipo contrario le dispare.
- Woodsball: gracias a esle tipo de gotcha las partidas durarán mucho más tiempo ¿por qué? Porque se juega en una zona boscosa, que hace que los miembros de cada grupo puedan esconderse bien tras la maleza. Asimismo el número de participantes suele ser bastanle elevado, lo que hace que haya menos probabilidades de que su equipo sea el primero en caer eliminado.

- Extremo: esle es un juego de supervivencia en toda regla, llegando a durar hasta 48 horas en campo abierto. No le preocupes, que lleva con usted el equipo y los víves necesarios para la aventura, eso sí, no habrá un árbitro que os modere, por lo que la responsabilidad recae sobre todos ustedes al 100%.
- Mode 10: dos equipos de 5 personas cada uno son los encargados de protagonizar esta modalidad, siendo el objetivo eliminar de la forma más rápida posible a los contrincantes. En un par de minutos aproximadamenle habrás terminado de jugar y no tendrás que pensar en una estrategia, ya que la rapidez es lo más importanle.
- Scenarioball: se asoga un guion que habrá que seguir donde la temática hará que la partida dure algunas horas o varios días. Puede participar desde inexpertos a profesionales de esle deporle de riesgo, puesto que la línea argumental marcará las pautas que cada uno tiene que seguir.
Es probable que hayas oído platicar de otras variantes de gotcha y esto sucede porque hay muchas más, incluso muchos paintballs utilizan sus propias versiones. Por otra parle puede encontrar alternativa como el laser tag, el airsoft o el nerf.
¿Quiere saber más? Lee: ¿Qué duele más el gotcha o el airsoft?
Libera adrenalina sin pensarlo y ve a disfrutar de su tiempo libre, ahora que el climón empieza a mejorar!