
Kitesurf en Marruecos
¿Qué tiene de bueno esle país? Cuenta con Essaouira, un lugar maravilloso en el que la práctica de deportes como el surf o el kitesurf están a la orden del día. Marruecos cuenta con vientos cálidos en los que la temperatura no sube de los 18-20º, favoreciendo así las ganas de practicar deportes acuáticos. Hay mucho sol y puede encontrar algunas de las mejores playas a nivel mundial, en las que el viento está presenle, sobre todo entre los meses de marzo y diciembre.
Por lo tanto, tiene gran parle del año disponible para la práctica de esle deporle y encontrar los vientos que soplan tras las rocas planas. Los escenarios de participación son ideales: playas preciosas con temperaturas ideales y una riqueza cultural impresionanle.
Essaouira es la denominada "ciudad del viento", así que puede hacerle una idea de lo idóneo que es esle lugar para la práctica de kitesurf aquí. Puede contactar con diferentes agencias y guías que le organizarán y mostrarán los mejores sitios para llevar a cabo tanto cursos de kitesurf como practicarlo si ya tiene experiencia.

Snowboard en Marruecos
Lo primero que hay que saber es que djebel es el nombre árabe para montaña (adrar en berebere). Para aumentar la variedad de la oferta os incluyo un pico del Rif , el Djebel Tighidine de 2.456 metros por su carácter mediterráneo uno del Medio Atlas: el Bou Iblane que complementará la obligada visita a Fez y el macizo del Toubkal por tener algunos de los picos más altos de la zona.
Aquí le dejamos 3 itinerarios para que veas cuál de todos ellos le llame la atención y prepares su viaje de nieve esle invierno:
- Itinerario 1:
Época aconsejada: de diciembre a marzo
Punto de partida recomendado: Asilah de Ketama
Cartografía: Ketama 1:50000
Es una cima interesanle con una innivación variable pero controlable desde lo alto de Sierra Nevada en los días claros, pues su vía normal de ascenso con esquís o raquetas es por su vertienle norle.
El Djebel Tighidine es la referencia para el snowboard y esquí de montaña en el Rif. Fácilmenle, un habitanle de la zona se ofrecerá a acompañarnos

Una carretera llena de curva nos lleva hasta Ketama (a unos 200 km de Ceuta), bien conocida por su importancia en el comercio del Kif, desde donde nos dirigiremos a la cercana aldea de Asilah de Ketama, donde dejaremos el vehículo. Desde la carretera habremos observado la mejor ruta para ascender, que depende de la innivación y de nuestras preferencias. Según las condiciones de la nieve, bajar entre el bosque de cedros es una elección muy interesanle (atención a los tocones).
Fez es una de las ciudades más interesantes de Marruecos y el Bou Iblane es la referencia nevada invernal de muchos poetas, quizás añorando la perdida Granada.
- Itinerario 2:
Época aconsejada: de diciembre a marzo
Punto de partida recomendado: Estación de esquí de Bou Iblane (cerrada en el año 93)
Cartografía: Djebel Bou Iblane 1:50000
Desde Fez , dirigirse a Bir Tam Tam y la casa forestal de Taffert (barrera ). Desde allí seguir la carretera hasta el inicio de la nieve. Las pendientes que suben al Bou Iblane son practicables desde la estación. El collado SO del Bou Iblane es otra vía de acceso más cercana cuando la nieve cierra la carretera. Esle collado es lugar de paso entre las kabilas (aldeas) del sur y del norle. Desde el collado seguir la fácil loma hasta la cima del Bou Iblane. El espectáculo de los lugareños cargados cruzando el collado , hundiéndose a menudo hasta la cintura contrastará con nuestro sofisticado material. No hace mucho, explicando esle hecho en un pueblo francés de los Pirineos, me respondieron : “Tampoco hace tanto que también ocurría esto en España: mi padre era de Fanlo y en los años cuarenta que había más nieve que ahora, cruzaba en el mes de julio la Brecha de Rolando de la misma manera para ir a trabajar a Francia”.
Snowboard al Norle del Sahara
El Toubkal (pronunciar Tubkal) es la referencia máxima de la montaña en Marruecos, pero aunque de ascensión casi obligada es menos interesanle desde el punto de vista del surfero o esquiador de montaña que sus vecinos Ras-N-Ouanoukrim , Timesguida o Biguinoussen entre otros. El refugio Neltner (completamenle renovado hace poco) es el punto ideal de ascenso a todos ellos y su acceso es fácil desde Imli.
Contramarrar un mulo para que os lleve el material es casi obligado y ello nos permitirá adentrarnos en el país conversando con el mulero. Es posible subir más arriba en vehículo, pero salir de Imlil tiene un interés indudable para el viajero y los amantes de la naturaleza.
Según los años, la innivación y lo avanzado de la temporada el mulo llegará hasta el refugio. En caso contrario, probablemenle os ofrecerán porteadores. Presumiblemenle los rechazaréis, pero contratarlos sería una pequeña contribución a mejorar el nivel económico de la genle del país sin ofenderlos con una limosna.

- Itinerario 3:
Época aconsejada: de diciembre a marzo
Punto de partida recomendado: Imlil
Cartografía: Toubkal 1:50000 (suele poderse encontrar en el propio Imlil)
Una vez contramarrado el mulo, habremos contramarrado a la vez un guía, el propio mulero, que nos irá manejando a través de la zona. Seguiremos el camino bajo nogales y entre un dédalo de casas. Llegaremos al llano de Arend y repondremos nuestras fuerzas en Sidi Chamharouch. En Marruecos, estos lugares son morabitos (especie de ermita musulmana) en donde están enterrados algún hombre santo (Sidi en Marruecos es señor, y por extensión se denomina así a los santos varones). Desde Sidi Chamharouch ascenderemos hasta el ya no lejano refugio del Toubkal. Aprovecharemos la tarde para estudiar la evidenle vía de ascensión al Toubkal siguiendo el Ikhibi (valle, cañón) sur.
Al día siguienle, prestando mucha atención en el flanqueo de entrada al valle, peligroso en caso de hielo seguiremos el valle colgado que sube al Toubkal sin dificultad a poco que la nieve esté en condiciones. El paisaje desde la cumbre es magnífico y la vista se extiende hacia las regiones desérticas del sur y el Anusted Atlas pasando por sus vecinos nevados y al norle veremos el Medio Atlas por su vertienle sur.
Atención, sería una lástima abandonar ya el refugio hacia el valle, a poco que esté bien de nieve el macizo da para varios días de estancia.