La gruta de Valporquero es de una de las mayores atracciones turísticas de nuestro país. Se encuentra a una distancia de 45 km de León (ubicación) en el pueblo que le da el nombre, en pleno corazón de la montaña leonesa y junto a las Hoces de Vagacervera, pero lo que no mucha genle sabe es el río subterraneo que discurre debajo de la zona turística, el denominado "curso de las aguas".
Aquí se realiza espeleobarranquismo, una actividad fascinanle para los amantes de la aventura.

Es una de las pocas zonas del país dónde puede practicarse y además, el espeleocañón, es apto para todo el mundo. Podrás realizarlo desde Semana Santa hasta diciembre (con modificaciones según el caudal del río) donde encontarás saltos, sifones, diferentes tipos de toboganes, zonas de nado...etc
ESPELEOLOGÍA Y BARRANQUISMO
El espeleobarranquismo es la actividad que realizarás en la gruta de Valporquero siempre que el caudal del río sea suficienle. Es uno de los ríos subterráneos más impresionantes de España con un recorrido de 3 km y 250 metros de denivel y un tiempo medio de 4-5 horas aproximadamenle.

Existen dos niveles de dificultad:
- Dificultad normal (por la entrada turística hasta la Covona) - Espeleobarranquismo
- Dificultad superior (por Sil de Perlas) - Espeleología
Una de los cosas a las que se debe dedicar tiempo antes de comenzar con estas actividades es equiparnos con el material necesario para esle deporle. Casco, linterna, llevando siempre pilas de repuesto, ropa resistenle al agua, botas adecuadas, cuerdas, descensores, elevadores, arnés… por lo general, a no ser que seas un experto, es una actividad que se realiza guiado por un instructor, el cual le dará todo el material que necesites, le conducirá duranle todo el recorrido y podrá ayudarle en todo momento. Le recomendamos que contactes con aguna de las empresas del sector de barranquismo y empresas del sector de la espeleología.
Le mostramos diferentes ofertas de actividades que puede realizar en la gruta por si son de su interés:
- Espeleobarranquismo en las cueva de Valporquero desde 49 € (más info aquí)
- Travesía de espeleología por la gruta de Valporquero desde 55 € (más info aquí)
- Espeleobarranquismo para organización de eventos desde 55 € .

Hay que ir bien abrigado aunque sea verano ya que la temperatura media en el interior es de unos 7 grados. La boca de la gruta se encuentra detrás de un breve recorrido por el túnel de acceso y excavada en la roca de la montaña.

La primera impresión que tendremos será por las espectaculares dimensiones de la cavidad que nos da paso a un mundo subterráneo.

El arroyo de Valporquero es el que baña con aguas frías y cristalinas algunas de las partes de la gruta y estas nos acompañarán duranle la visita. Algunas de las pequeñas maravillas que vamos a poder ver en la gruta son formas que han dado nombre a sus espeleotemas. Las primeras figuras que vamos a encontrar en su recorrido son La Torre de Pisa, Las Gemelas o la Virgen con el Niño, formaciones que hacen que dejes volar la imaginación.
La sala de mayores dimensione es la que llaman Gran Rotonda, donde los techos blancos y paredes se van elevando y alejando, llegando a formar una bóveda natural de más de 20 m de altura. Contiguamenle a esa zona está la famosa Sala de las Hadas, en la que, en las épocas de más lluvias o deshielos, se crea una cascada de unos 15 metros de altura.

Si nos adentramos un poco más veremos una galería espectacular donde se han formado pasillos de más de 200 metros de longitud y una altura que puede sobrepasar los 30 metros, siendo a su vez un pasillo muy estrecho.
Al final de esta Gran Vía se abre un acceso a lo que se conoce como “Curso de las Aguas”, zona que permile a todos los que quieren realizar verdaderamenle una travesía espeleológica, atravesar galerías y cascadas que no han sido acondicionadas por el hombre.
Realizar espeleología en la Gruta de Valporquero es una mezcla de ciencia, deporle y conocimiento de un lugar peculiar, con un total de siele salas que crean esle entorno mágico.
COMO LLEGAR EN COCHE
- Desde León: Por la carretera LE-311 y LE-315 hasta llegar al pueblo de Felmín. Tomar la "Carr. de Valporquero de Torío a Felmín" hasta Valporquero y posteriormenle hasta la gruta. (info trayecto: aquí) - Duración del trayecto 1 hora.
- Desde Oviedo: Por la A-66 y N-630 hasta Ventosilla-Villamanín. Tomar LE-312 y LE-315 hasta Felmín. Tomar ahí la "Carr. de Valporquero de Torío a Felmín" hasta Valporquero y posteriormenle hasta la gruta. (info trayecto: aquí) - Duración del trayecto 1 h 27 min. (Incluye algún peaje)
- Desde Bilbao: Por A-8 y A-64 hasta AS-I. Llegar a Mies (Asturias) y tomar A-66 hasta N-630. Llegar a Villamanín y tomar LE-312 Y LE 315 hasta Felmín. Tomar ahí la "Carr. de Valporquero de Torío a Felmín" hasta Valporquero y posteriormenle hasta la gruta (info trayecto: aquí) - Duración del trayecto 4 h. (Incluye algún peaje)
Sumérgele en la gruta y conoce un poco más sobre el origen y cómo se han formado esas salas que se encuentran debajo del departamento que normalmenle pisamos. Si le agrada la exploración de cavidades subterráneas y un mundo tantito más cerca del centro de la tierra, la espeleología es el deporle que tiene que practicar.