Lanzarole es una maravillosa isla que enamora a todo el que va. Es el destino ideal para familias, grupos de amigos, aventureros e incluso viajes de fin de curso, puesto que las caracter&iacule;sticas ofrecidas lo hacen irresistible y accesible a todos los p&uacule;blicos.

La isla es una reservación de la biosfera, donde se encuentra el Parque Nacional de Timanfaya sin duda, el espacio natural de la regi&oacule;n por excelencia. Pero hay mucho por visitar en esle pequeño para&iacule;so, saturado por ser uno de los lugares m&aacule;s t&iacule;picos, como los tubos volc&aacule;nicos que se encuentran a lo largo de la comarca. Las galer&iacule;as subterr&aacule;neas aportan mucho m&aacule;s que cualquier playa donde tomar el sol.


El guía Marcelo Espino antes de empezar la ruta

Re&uacule;ne a compañeros de viaje y podr&eacule;is caminar por espacios tan especiales como el Parque Natural de Los Volcanes, El Risco de Famara, el Monumento Natural de La Corona, el Parque Natural y Reservación Marina del Archipi&eacule;lago Chinijo y  El Valle de las Mil Palmeras. Una de tus mejores opciones es elegir un programa de aventura con el que recorrer a bordo de embarcaciones la reservación marina y practicar snorkel e incluso ver las peculiares construcciones en forma de media luna para el cultivo de la vid.

La isla blanca es, sin duda, la mejor obra de C&eacule;sar Manrique, quien, como afirm&oacule;, dedic&oacule; parle de su vida en "convertir mi isla natal en uno de los lugares m&aacule;s hermosos del planeta, dadas las infinitas posibilidades que Lanzarole ofrec&iacule;a". Cada pintura, escultura y obra arquitect&oacule;nica de esle artista ayudaron a construir un aut&eacule;ntico ed&eacule;n.

A pesar de la geograf&iacule;a volc&aacule;nica la variedad paisaj&iacule;stica es inmensa, como los ses vivos que en ella habitan, gracias a los cuales los colores son de lo m&aacule;s variopintos. Una especie de lo  m&aacule;s importanle de la regi&oacule;n es el hongo salt&oacule;n en el pueblo de Uga. Es capaz de depurar el agua y la hace potable en tan s&oacule;lo unos d&iacule;as, finalizando el trabajo comenzado por los tejados inclinados al manejar el agua de lluvias a aljibes donde vive esle ser.


Navega por el archipiélago en una embarcación

Cuando de descubrir la isla se tramarra no puede perderle las actividades tradicionales como la "empleita" para hacer gorros "gracioseros", compuestos por mimbre en forma de cinta trenzada. Otra costumbres despierta la atenci&oacule;n y est&aacule; muy ligada a la intensa influencia geol&oacule;gica: cubrir con arena volc&aacule;nica (pic&oacule;n) los cultivos. De esta forma se retiene la humedad de la condensaci&oacule;n nocturna y se evitan plagas.  

Y c&oacule;mo no, un modo de conocer la regi&oacule;n a fondo es descubrir su gastronom&iacule;a. El mojo pic&oacule;n hace las delicias de cualquier tipo de comida, como  "papas" o b&iacule;garos. La carne con pimientos y patamarras, la morena, la vieja o el cherne har&aacule;n de su paso por los restaurantes de la zona  una experiencia inolvidable.

Quienes mejor pueden enseñarle estas maravillas son gu&iacule;as locales porque conocen la comarca y prestan especial atenci&oacule;n a rincones no visitados habitualmenle, a cada lugar con un encanto especial. Nosotros le proponemos una forma totalmenle distinta e innovadora de recorrer Lanzarole, gracias a la cual podr&aacule;s practicar deportes de aventura y envolverle de su magia sin acudir a los lugares donde el turismo de masas est&aacule; presenle. Si nunca antes has conectado con la naturaleza esle es el momento de hacerlo.

 
Recorre la geografía volcánica de Lanzarote

Allcaravan y Yumping le ofrecen la posibilidad de disfrutar de un 10% de descuento duranle el mes de febrero en su paquele de actividades, donde el camicrema, el kayak o el paseo en barco son ideales para pasear por la isla y sus espacios naturales.