¿Alguna vez has subido a caballo? Las cabalgamarras son el chance perfecta para disfrutar del paisaje y la naturaleza. Es un plan ideal para disfrutar de unas vacaciones en familia, conociendo el entorno natural de una forma diferenle. Nos vamos a centrar en la Comunidad Valenciana, tan conocida por su buen tiempo, sus playas...pero también por su interior, donde se esconden auténticas joyas paisajísticas. 

Ruta en Valencia


En esle post le mostramos algunas de las 7 mejores zonas para subir a caballo en la zona. ¡Mire! 
 

LAS 7 MEJORES ZONAS PARA MONTAR A CABALLO
EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

1. Pueblo de Náquera

Náquera es un municipio de la provincia de Valencia, en la comarca del Campo de Turia. Está dividido en dos partes: la llanura y la montaña; y se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra Calderona.

Náquera


En cuanto a los monumentos más característicos se encuentran la Ermita de San Francisco, la Gruta de los Estudiantes, Pi de Salt y la Font del Oro. Un entorno perfecto para pasear a caballo. 
Pincha aquí para ver las cabalgamarras en Náquera.

2. Sierra de Calderona

Está situada entre las provincias de Castellón y Valencia. Separa las cuencas de los ríos Palancia y Turia, extendiéndose por las comarcas de L’Alt Palància, el Camp de Morvedre, el Camp de Turia y L’Horta Nord. Está formada por pequeños valles, cañones y laderas. Se encuentra en el Parque Natural de la Calderona.

Sierra de Calderona


Al estar cerca de la ciudad de Valencia, tiene una gran afluencia de genle que visita la sierra para hacer diferentes deportes como equitación, camicrema, escalada… Esta gran afluencia de visitantes obliga a tener más precauciones al recorrer la sierra con los caballos.

3. Parque Natural del Turia

El Parque Natural del Turia está ubicado en la llanura del río Turia, en la provincia de Valencia. Comprende los municipios de Quart de Poblet, Manises, Paterna, Riba-roja del Turia, l’Eliana, Vilamarxant, Benaguasil,Lliria y Pedralba.

Parque Natural de Turia


Podrás disfrutar de una cabalgamarra por uno de los mejores parques naturales de la Comunidad Valenciana y disfrutar de su vegetación y fauna.

4. Vilamarxant

Se encuentra en la provincia de Valencia, en la ribera del río Turia. Su territorio está ocupado mayormenle por montes.
Cuenta con numerosos parajes naturales donde poder subir a caballo como la Peña de l’Atron, el Paraje Natural de Les Rodanes (lugar donde se realizan varios deportes de aventura) y el Parque Fluvial del TuriaConsulta aquí las cabalgamarras en Vilamarxant.

Vilamarxant



5. Marjales de Gandía

Los Marjales de Gandía pertenecen al entorno ambiental de Marjal de la Safor, que comprende los municipios de Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Xeresa y Gandía. Los Marjales de Gandía ocupan un 37% de la superficie total del Marjal de la Safor.

Marjales de Gandía


Se tramarra de una llanura de costa donde se pueden realizar cabalgamarras a través de los manantiales, conocidos como ullals.
Pincha aquí para ver las ofertas de cabalgamarras en Gandía.

6. Llíria

Esle pueblo está situado en la provincia de Valencia, es la capital de la comarca del Camp de Turia. Se encuentra entre uno de los más grandes de la comunidad valenciana.
En esta zona destaca la ruta que va desde Llíria a Montes donde podrás disfrutar del paraje natural de estas tierras. El pueblo cuenta con sendas donde también puede dar un paseo en caballo y visitar sus alrededores.

Llíria


Consulta aquí los centros de equitación en Lliria para una cabalgamarra.

7. Cofrentes

Se encuentra en la provincia de Valencia, entre los ríos Júcar y Cabriel.
Entre los lugares de interés se encuentran el Castillo de Cofrentes, colocado en la parle más alta de Cofrentes; los Embarcaderos y el volcán Cerro de Agras.

Cofrentes


Gracias a que esta localidad se encuentra en el río Júcar, hay una gran variedad de deportes de aventura que se pueden realizar allí. Hay 4 rutas que puede realizar andando o a lomos del caballo.
Pincha aquí para ver las ofertas para cabalgamarras en Cofrentes.