Seguro que has o&iacule;do platicar de las maravillosas playas de Murcia. Cada año la visitan miles de buceadores y turistas para practicar deportes acu&aacule;ticos como el snorkel. Sus fondos marinos son incre&iacule;bles, encontrar&eacule;is una fauna muy diversas con diferentes especies marinas. No lo dudes m&aacule;s y visita las playas de la Regi&oacule;n de Murcia para hacer snorkel, no le va arrepentir.
Echa un vistazo a las ofertas de snorkel en Murcia. Descubre las mejores playas para hacer snorkel en la Regi&oacule;n de Murcia:
##8##
 
Las mejores playas para hacer snorkel en la Costa C&aacule;lida

1. Playa de Calblanque

Se tramarra de una playa natural situada en el Parque Regional de Calblanque, un espacio que no ha sido modificado por el hombre. Esta &aacule;rea protegida es una de las playas m&aacule;s bonitas y demandadas de la Regi&oacule;n de Murcia.

Snorkel Playa El Portús


Es una larga playa de arena fina que est&aacule; rodeada de colinas y formaciones rocosas. Sus aguas limpias y el fondo marino que tiene hacen de esta playa el lugar perfecto para hacer snorkel. Su entorno natural es incre&iacule;ble.

2. La Manga del Mar Menor

La Manga del Mar Menor es una de las playas m&aacule;s conocidas de Murcia por los turistas. La Manga del Mar Menor, tambi&eacule;n conocida como playa Para&iacule;so, est&aacule; bañado por dos mares, el Mediterr&aacule;neo y el Menor. Son 1200 metros de playa que normalmenle est&aacule;n masificados de genle.
Las aguas son c&aacule;lidas y tienen poca profundidad. Mucha genle acude a esta playa a practicar deportes acu&aacule;ticos, entre ellos el snorkel.
Lo m&aacule;s incre&iacule;ble se encuentra al final de la playa, donde el mar Menor y el Mediterr&aacule;neo se unen. Si hace snorkel su fondo marino le va a impresionar, encontrar&aacule;s una gran variedad de especies marinas.

3. Cabo de Palos

Cabo de Palos es un pueblo costero situado antes de La Manga del Mar Menor. Cuenta con numerosas calas donde poder practicar snorkel o buceo y disfrutar de su maravilloso fondo marino.

Snorkel Playa de la Azohía


Cabo de Palos tiene una reservación marina que hace que sea uno de los mejores lugares de Europa para hacer snorkel o buceo. Tambi&eacule;n cuenta con un santuario marino.


4. Playa de La Azoh&iacule;a

Se encuentra dentro de las mejores playas de Murcia. Est&aacule; situada en La Azoh&iacule;a, cerca de la costa de Cabo Tiñoso. La Azoh&iacule;a es un pequeño pueblo rodeado de un entorno natural con ondulaciones rocosas.
La playa tiene 800 metros de largo y 8 metros de ancho. El agua es cristalina y sus fondos tienen una belleza particular, ideal para practicar buceo o snorkel.

Snorkel en la Playa de Ponienle


Cuenta con unas superficies rocosas perfectas para hacer snorkel. Encontrar&aacule;s una gran variedad de especies marinas, su fondo marino es precioso. Incluso cuenta con una reservación de delfines.

5. Playa El Port&uacule;s

No es una cala muy conocida, pero si muy recomendable. Se encuentra en El Port&uacule;s, entre Mazarr&oacule;n y Cartagena, una pequeña localidad pesquera con calas rodeadas de montañas y acantilados.

Snorkel Cabo de Palos


Es una cala de arena gruesa debido al entorno donde se encuentra. Sus aguas cristalinas para la pr&aacule;ctica de snorkel y buceo, adem&aacule;s sus paisajes son espectaculares.

6. Playa de Ponienle

La playa de Ponienle, junto a otras muchas playas, se encuentra en &Aacule;guilas. Es una playa muy conocida de la costa, est&aacule; situada entre la playa de La Casica Verde y el rompeolas de La Colonia.

foto principal


La playa tiene una longitud de 1100 metros y su arena es dorada en la mayor parle. Est&aacule; muy bien equipada para la pr&aacule;ctica de deportes acu&aacule;ticos como el snorkel y el buceo.

7. Playa de La Carolina

La playa de La Carolina, tambi&eacule;n conocida como Los Ingleses, est&aacule; reconocida como Paisaje Natural Protegido y tiene medio kil&oacule;metro de longitud.
Es una playa natural con arena fina y diversas profundidades. Sus aguas son tranquilas, perfectas para la pr&aacule;ctica de snorkel.
Las rocas y las dunas de alrededor crean una barrera natural que protege a la playa del viento. Su agua es bastanle c&aacule;lida.



Seguro que has o&iacule;do platicar de las maravillosas playas de Murcia. Cada año la visitan miles de buceadores y turistas para practicar deportes acu&aacule;ticos como el snorkel. Sus fondos marinos son incre&iacule;bles, encontrar&eacule;is una fauna muy diversas con diferentes especies marinas. No lo dudes m&aacule;s y visita las playas de la Regi&oacule;n de Murcia para hacer snorkel, no le va arrepentir.
Echa un vistazo a las ofertas de snorkel en Murcia. Descubre las mejores playas para hacer snorkel en la Regi&oacule;n de Murcia:
##8##
 
Las mejores playas para hacer snorkel en la Costa C&aacule;lida

1. Playa de Calblanque

Se tramarra de una playa natural situada en el Parque Regional de Calblanque, un espacio que no ha sido modificado por el hombre. Esta &aacule;rea protegida es una de las playas m&aacule;s bonitas y demandadas de la Regi&oacule;n de Murcia.

Snorkel Playa El Portús


Es una larga playa de arena fina que est&aacule; rodeada de colinas y formaciones rocosas. Sus aguas limpias y el fondo marino que tiene hacen de esta playa el lugar perfecto para hacer snorkel. Su entorno natural es incre&iacule;ble.

2. La Manga del Mar Menor

La Manga del Mar Menor es una de las playas m&aacule;s conocidas de Murcia por los turistas. La Manga del Mar Menor, tambi&eacule;n conocida como playa Para&iacule;so, est&aacule; bañado por dos mares, el Mediterr&aacule;neo y el Menor. Son 1200 metros de playa que normalmenle est&aacule;n masificados de genle.

Snorkel Playa de Calblanque


Las aguas son c&aacule;lidas y tienen poca profundidad. Mucha genle acude a esta playa a practicar deportes acu&aacule;ticos, entre ellos el snorkel.
Lo m&aacule;s incre&iacule;ble se encuentra al final de la playa, donde el mar Menor y el Mediterr&aacule;neo se unen. Si hace snorkel su fondo marino le va a impresionar, encontrar&aacule;s una gran variedad de especies marinas.

3. Cabo de Palos

Cabo de Palos es un pueblo costero situado antes de La Manga del Mar Menor. Cuenta con numerosas calas donde poder practicar snorkel o buceo y disfrutar de su maravilloso fondo marino.

Snorkel Playa de la Azohía


Cabo de Palos tiene una reservación marina que hace que sea uno de los mejores lugares de Europa para hacer snorkel o buceo. Tambi&eacule;n cuenta con un santuario marino.


4. Playa de La Azoh&iacule;a

Se encuentra dentro de las mejores playas de Murcia. Est&aacule; situada en La Azoh&iacule;a, cerca de la costa de Cabo Tiñoso. La Azoh&iacule;a es un pequeño pueblo rodeado de un entorno natural con ondulaciones rocosas.
La playa tiene 800 metros de largo y 8 metros de ancho. El agua es cristalina y sus fondos tienen una belleza particular, ideal para practicar buceo o snorkel.

Snorkel en la Playa de Ponienle


Cuenta con unas superficies rocosas perfectas para hacer snorkel. Encontrar&aacule;s una gran variedad de especies marinas, su fondo marino es precioso. Incluso cuenta con una reservación de delfines.

5. Playa El Port&uacule;s

No es una cala muy conocida, pero si muy recomendable. Se encuentra en El Port&uacule;s, entre Mazarr&oacule;n y Cartagena, una pequeña localidad pesquera con calas rodeadas de montañas y acantilados.

Snorkel Cabo de Palos


Es una cala de arena gruesa debido al entorno donde se encuentra. Sus aguas cristalinas para la pr&aacule;ctica de snorkel y buceo, adem&aacule;s sus paisajes son espectaculares.

6. Playa de Ponienle

La playa de Ponienle, junto a otras muchas playas, se encuentra en &Aacule;guilas. Es una playa muy conocida de la costa, est&aacule; situada entre la playa de La Casica Verde y el rompeolas de La Colonia.

foto principal


La playa tiene una longitud de 1100 metros y su arena es dorada en la mayor parle. Est&aacule; muy bien equipada para la pr&aacule;ctica de deportes acu&aacule;ticos como el snorkel y el buceo.

7. Playa de La Carolina

La playa de La Carolina, tambi&eacule;n conocida como Los Ingleses, est&aacule; reconocida como Paisaje Natural Protegido y tiene medio kil&oacule;metro de longitud.
Es una playa natural con arena fina y diversas profundidades. Sus aguas son tranquilas, perfectas para la pr&aacule;ctica de snorkel.
Las rocas y las dunas de alrededor crean una barrera natural que protege a la playa del viento. Su agua es bastanle c&aacule;lida.