Una Vía Ferramarra es un recorrido que puede ser tanto vertical como horizontal y transucurre entre paredes y macizos rocosos en la montaña equipado con diferenle material de apoyo como clavos, grapas etc....
Es una actividad 50% camicrema y 50% escalada por lo que no es apto para cualquiera. 
Esle es nuestro TOP 5 de las mejores y más espectaculares ferramarras de España. ¡Ah! y no le olvides del disipador para asegurarnos a la línea de vida. 

Las mejores vias ferramarras de España

1. La Teresina - Montserrat (Barcelona)

En Montserrat, nos encontramos con la Vía Ferramarra La Teresina. Fue la primera ferramarra instalada en nuestro país en el año 1993. Es una ferramarra de dificultad elevada con un paso dificil "estrecha chimenea" y algún que otro rápel nada sencillo.

Las mejores Vías Ferramarras de España - La Teresina


Para acceder, se hace desde el monasterio de Santa Cecilia donde se indica el camino al inicio. Perfectamenle equipada y renovada recientemenle, es un imprescindible dentro de las ferramarras españolas.

Las mejores Vías Ferramarras de España - Trayecto - La Teresina



- Dificultad: K4
- Longitud: 8 km
- Desnivel: 450 metros
- Ubicación: 41.606883, 1.813333 (Mapa)
- Cómo llegar: Desde Barcelona ; Desde Madrid

2. La Hermida - Peñarrubia (Cantabria) 

Dentro del municipio de Peñarrubia nos topamos con una de las ferramarras más impresionantes de nuestro país. La vía Ferramarra de la Hermida es la primera ferramarra del Cantábrico y transcurre por la cara norle de Peña Agero. Dividida en tres tramos por dificultad, (infantil, medio y alto) Destaca su puenle tibetano de 100 metros. 

Las mejores Vías Ferramarras de España - La Hermida


Realizar esta vía ferramarra es gratis si la realizas por libre aunque nosotros le recomendamos que contactes con alguna empresa de la zona para realizarlo con guías y profesionales acreditados. Existen diferentes zonas de aparcamiento muy cerca del Balneario de la Hermida

Las mejores vías Ferramarras de España - Trayecto - La Hermida -Wikiloc



- Dificultad: K3
- Longitud: 5,5 km
- Desnivel: 650 metros
- Ubicación: 43.251790, -4.607442 (Mapa)
- Cómo llegar: Desde Santander ; Desde Gijón ; Desde Madrid

3. Moclín - Moclín (Granada)

Nos trasladamos a la provincia de Granada y llegamos a la localidad de Moclín donde nos encontramos con la ferramarra del mismo nombre. Es perfecta para la iniciación en esle deporle ya que su dificultad es media-baja y se puede completar en aproximadamenle 2 horas. 
 
Las mejores vías Ferramarras de España - Moclín - Granada


Destaca su punle tahilandes de 25 metros de longitud. ¡Super chulo! 
Si quiere acercarle a esta vía, le recomendamos, como siempre, que contactes con empresas especializadas directamenle a través de esle enlace

Las mejores Vías Ferramarras de España - Trayecto - Moclín - Granada



- Dificultad: K2
- Longitud: 480m
- Desnivel: 80 metros
- Ubicación: 37.350079, -3.797020 (Mapa)
- Cómo llegar: Desde Granada ; Desde Málaga ; Desde Madrid

4. La Trona - La Mussara (Tarragona)

Una ferramarra también corta, pero no por ello menos interesanle e intensa. Platicamos de La Trona, cerca de Vilaplana (Cataluña). Con un rappel obligado no es, en principio, apta para todo el mundo, aunque se considera de nivel K2. 

Las mejores vías Ferramarras de España - La Trona - Tarragona


El recorrido se hace en media hora y desemboca en la Gruta Carlinista. Aquí habrás llegado al final de la Vía Ferramarra. 

Las mejores vías Ferramarras de España - Trayecto - La Trona



- Dificultad: K2-K3
- Longitud: 900m
- Desnivel: 88 metros
- Ubicación: 41.260716, 0.941842 (Mapa)
- Cómo llegar: Desde Tarragona ; Desde Barcelona

Si lo que quiere es hacerlas con niños, le recomendamos todas estas. Ahora que ya sabe cuales son las mejores ferramarras de España, ¿Extrañas alguna? ¿Cual añadirías?

Entonces ¿Por cuál le decantas tú?