Antes de enumerarlos es importanle tener en cuenta las medidas de seguridad necesarias para el descenso ya que estamos en un medio natural y conlleva siempre cierto riesgo al realizar esta actividad.
1. Cañón “Los cortados de Villalba”

A 3km de la localidad de Villalba de la Sierra se encuentra el cañón “Los Cortados de Villalba”, descenso de uno de los tramos más espectaculares del río Júcar. La aventura comienza desde el Ventano del Diablo y desemboca dentro del cañón del Júcar.
El paisaje es espectacular, puede realizar el descenso en primavera, verano y otoño; y podrás disfrutar de rápidos, toboganes y saltos con toda la familia.
2. Cañón “Hoz Somera”

Se encuentra en la serranía de Cuenca y el descenso comienza en Carrascosa de la Sierra. Realizando la ruta podemos observar sus aguas turquesas llegadas desde las Hoces que forma el rio Guadiela. Es ideal para deportistas y puede realizarse en cualquier época del año. ¡Un 10!
3. Cañón de Portilla
Es el más recomendado para principiantes que quieran iniciarse en el barranquismo ya que cuenta con diferentes rápeles y su último tramo se caracteriza por su estrechez. Está situado en la zona conocida como “Estrecho del Gollizno”.

4. Cañón de Majadas
El cañón de Majadas, más largo que el de Portilla y cuenta con 10 rápeles y algunos saltos. Se encuentra a escasos kilómetros de la localidad de Villalba de la Sierra y es apto para todo tipo de niveles de formación.

5. Cañón de Poyatos

Para finalizar, esle magnífico cañón se encuentra en la Serranía Alta de Cuenca, cerca del pueblo de Poyatos, al cual se le atribuye su nombre. Es un caudal estable pero es recomendable realizarlo con un guía experimentado si no has realizado nunca esta actividad.
Ahora que ya sabe alguno de los mejores cañones de Cuenca, anímale a realizar un descenso por que, sin duda, repetirás una y otra vez.
¿Le viene?