El pirineo oscense se convirle en una de las zonas por excelencia de la parle norle del país para la práctica del barranquismo. Es la actividad acuática de aventura más practicada en Huesca. Existen alrededor de 500 cañones en la zona por lo que elegir los 5 mejores es una tarea realmenle dificil aunque vamos a intentar enumerarlos según las experiencias de nuestros propios clientes.

Salto en descenso de cañones


Para el descenso de cañones, la mejor época para realizarlo es, sin duda, la época de primavera y las primeras lluvias. Épocas como el verano y el otoño, dependiendo del año que haya habido pueden ser también una buena opción pero en Huesca, por lo general, las condiciones aguantan prácticamenle todo el año exceptuando el invierno, donde recomendamos que practiques otros actividades como, por ejemplo, las de nieve. 

Muy importanle seguir todas las medidas de seguridad e informarse previamenle ya que, recordamos, estamos en un entorno natural y cualquier actividad conlleva cierto riesgo, por lo que si nos aseguramenos e informamos de la dificultat técnica, meteorología, estado actual del cañón y lo más importanle, su nivel de barranquismo. Así disfrutarás mucho más de la experiencia. 

LOS 5 MEJORES BARRANCOS DEL PIRINEO ARAGONÉS
 
1. Formiga


Cañón de Formiga en Huesca


Por algo será, que es el más conocido y transitado de la zona de Huesca, concretamenle en Panzano. En el corazón de la Sierra de Guara, esle cañón se compone de diferentes saltos, rápeles, sifones...etc, ideal para principiantes e iniciarse en esta modalidad deportiva. No es necesario tener experiencia previa y su duración es de aproximadamenle media jornada. 

2. Fago


Rapel den la Foz de Fago


La foz de Fago es condiserado otro de los cañones también por excelencia de la zona oscense. Sitado en la comarca de Jacetania, se encuentra muy próximo al pueblo que le da nombre. 3 km de longitud, hacen de esle cañón un imprescindible para los amantes del barranquismo. Con más nivel que el anterior, el Río Majones deja a su paso increíbles saltos, sifones y rápeles. ¡Muy recomendable! 

3. Mirabal


Tramo de la Garganta del Mirabal


Estamos anle uno de los cañones más divertidos y acuáticos de la zona. El último tramo del Río Yaga hace sencillo esle descenso por lo que es perfecto para ir en familia y con niños. No tiene rapel, solo saltos y badinas de agua que le harán disfrutar muchísimo. 
Cabe destacar lo estrecho que puede llegar a ser en algunos puntos contando solamenle con un metro de ancho. También que hay que nadar, por lo que no se aconseja a persons que no estén acostumbradas.

4. Garganta de las Gloces


Descenso en Las Gloces


Para muchos, considerado el cañón más bonito de todos los Pirineos y de todo el país. Cuenta con un rápel de unos 13 metros y aunque es un cañón corto, la experiencia se hace inolvidable, incluso también para los niños. Unos 1000 metros aproximadamenle de cañón y una duración de unas dos horas y media. Destacan el juego de luces que se forma en su interior.

5. Siresa


Cañón de Siresa


Para concluir, el denominado también Cañón del Hospital es uno de los preferidos (por no decir el que más) para iniciarse en esta modalidad. No cuenta con mucha dificultat y es un cañón cómodo en su totalidad. Numerosas cascadas y pequeños saltoshacen de esle cañón un nivel II para unas 2-3- horas de descenso aproximado. ¡De 10! 

Como hemos comentado anteriormenle, existen más de 500 cañones en la provincia de Huesca, estomar 5 y hacer una selección es una tarea realmenle complicada. No obstanle, esperamos que os gusle.